FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

LA RAZÓN HERMENÉUTICA

BEUCHOT, MAURICIO

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-607-8866-03-8
Páginas:
152

En esta obra el autor destaca la importancia del estudio de la historia de la filosofía para la filosofía misma, a fin de hacer ver la actualidad que puede conservar lo pasado, y esto lo hará con la ayuda de la hermenéutica analógica, de la cual el doctor Beuchot es el máximo representante, y que permitirá que podamos salir del laberinto y del callejón sin salida en el que da la impresión de que nos encontramos, filosóficamente hablando. En estas páginas se muestra cómo la filosofía medieval nos ha dejado algunas herencias aprovechables en la actualidad. Tal es la noción de analogía, que se usó en la lógica, pero ahora puede fecundar a la hermenéutica, que ha servido para construir una hermenéutica analógica. Así, el autor ilustra de la Edad Media, el alegorismo tal como se da en Joaquín de Fiore y en Hugo de san Víctor; asimismo, abordará, entre otros a Domingo Báñez y Luis de Molina, que son de finales del Renacimiento y principios del Barroco, y que nos enseñan a interpretar la vida moral; la filosofía trágica de Shopenhauer, que posee su propia teoría de la interpretación. No menos importante, el autor retoma a un célebre pensador del Renacimiento, que es Francisco de Victoria. En esa misma época del Renacimiento, concretamente en esa escolástica llamada del Siglo de Oro español, junto a Vitoria hay que colocar a Suárez. Ambos han sido célebres por sus doctrinas jurídicas y políticas, las cuales se examinarán en esta obra para sacar lecciones que sirvan a la filosofía del derecho en la actualidad. Con las reflexiones en esta obra, el autor desea impulsar y promover el interés hacia la hermenéutica analógica, que se esperaba y buscaba en la filosofía misma.

Artículos relacionados

    1
  • EL ARTE DE VIVIR
    SENECA
    ¿Quién no ha sentido a veces que los teléfonos inteligentes, Internet y la televisión nos distraen y roban tiempo de vida? ¿Cómo podemos ser dueños de nuestro tiempo y aprovecharlo al máximo? Ya en siglo I d. de C., Séneca, el célebre político y filósofo romano, ofreció una de las respuestas más famosas a esta pregunta en su célebre obraSobre la brevedad de la vida, que sigue h...
    En stock

    $ 250.00

  • EL COMPLOT DEL ARTE
    BAUDRILLARD, JEAN
    Todo el dilema es este: o bien la simulación es irreversible y no existe nada más allá de ella, no se trata siquiera de un acontecimiento sino de nuestra banalidad absoluta, de una obscenidad cotidiana... o bien existe de todos modos un arte de la simulación, una cualidad irónica que resucita una y otra vez las apariencias del mundo para destruirlas. De lo contrario, el arte no...
    En stock

    $ 355.00

  • EL LAGO ERA MUJER...RELATOS DE ZIRAHUÉN
    GRANADOS, BERENICE / CORTÉS, SANTIAGO
    El lago era mujer… Relatos de Zirahuén es el resultado de la recopilación de relatos y testimonios llevada a cabo entre 2012 y 2013 en la zona del lago de Zirahuén, en el estado de Michoacán. Los testimonios de los moradores de la ribera del lago dan cuenta de las relaciones que se establecen con el cuerpo de agua del que se cuentan leyendas, sucesos trágicos, historias extraor...
    En stock

    $ 340.00

  • TRATADO TEOLÓGICO-POLÍTICO. TRATADO POLÍTICO
    BENEDICTUS DE SPINOZA / SPINOZA, BARUCH / ENRIQUE TIERNO GALVÁN
    En estas páginas se quiere demostrar que cualquier concepción religiosa y cualquier forma exterior de culto son compatibles con cualquier forma de Estado, siempre que se mantengan en los límites de la razón. Es decir con un criterio meramente analítico, la fe y su testimonio exterior son convenientes y necesarios, porque la naturaleza es divina y la fe y el culto se refieren a ...
    En stock

    $ 499.00

  • PARA UNA CRÍTICA DE LA RAZÓN VITAL
     CLEMENTINA CANTILLO
    Este libro ofrece una perspectiva de lectura distinta y original del pensamiento de Ortega, analizado en su evolución a la luz de la confrontación con la filosofía de Hegel. La ponderación y la interpretación orteguiana de conceptos fundamentales como vida, cultura, razón e historicidad se revelan útiles y estimulantes tanto para los estudiosos de Ortega como para los de Hegel,...
    En stock

    $ 360.00

  • EL CONCEPTO DE LA ANGUSTIA
    SØREN KIERKEGAARD
    Publicado por primera vez en 1844, "El concepto de la angustia" es quizá el libro más conocido del danés Sören Kierkegaard (1813-1855), y en él se articulan algunos de los conceptos en los que se apoya el existencialismo cristiano. La angustia se relaciona con el pecado y con la libertad. Engendrada por la nada, alimentada por la impaciencia, surgida como "realidad de la libert...
    En stock

    $ 325.00

Otros libros de la autora

  • DERECHOS HUMANOS
    BEUCHOT, MAURICIO
    En el presente libro, Mauricio Beuchot propone un iusnaturalismo renovado. Lo replantea a partir de la tradición aristotélico – tomista, en diálogo con la filosofía analítica, la filosofía pragmática y la hermenéutica. De la tradición analítica recupera la idea de los derechos morales (moral rights), a la que trata de acercarse, en el sentido de que no son derechos positivos. ...
    En stock

    $ 175.00

  • ¿RENOVAR LA FILOSOFÍA?
    BEUCHOT, MAURICIO
    La presente obra es un análisis de la crisis filosófica de nuestro tiempo y el cuestionamiento sobre la conveniencia de renovarse. En tal caso, el texto esboza las posibilidades de hacerlo desde la hermenéutica analógica. De igual modo, se presentan reflexiones en torno a una teoría de la interpretación, articulada con el lado analógico del razonamiento y de la hermenéutica. En...
    Agotado

    $ 250.00