GÉNERO Y PODER

GÉNERO Y PODER

VIOLENCIAS DE GÉNERO EN CONTEXTOS DE REPRESIÓN POLÍTICA Y CONFLICTOS ARMADOS

MARÍA SONDERÉGUER

$ 210.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Año de edición:
2012
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-987-558-252-1
Páginas:
308

¿Cuáles son las consecuencias de incorporar la perspectiva de género al análisis de la violencia sexual y de género en el marco de violaciones masivas y sistemáticas de derechos humanos? ¿Qué sucede cuando abordamos desde esta perspectiva los testimonios de las víctimas del terrorismo de Estado? ¿Cómo se escriben y se inscriben en los cuerpos los enunciados de la represión?

En Argentina, al reabrirse los procesos penales por los crímenes cometidos durante la dictadura, luego de la declaración de inconstitucionalidad de las llamadas leyes de impunidad, algunas mujeres que sufrieron distintas formas de violencia sexual en los campos clandestinos de detención comenzaron a destacar un rasgo de la represión que había permanecido velado hasta el presente: las violaciones sexuales y otros delitos de violencia de género cometidos durante el terrorismo de Estado.

Con el propósito de contribuir a la reflexión y analizar el impacto diferenciado de la violencia represiva sobre varones y mujeres, la compilación presenta distintos avances de la jurisprudencia internacional e interamericana y propone una serie de interrogantes sobre el caso argentino.

Artículos relacionados

    1
  • VIOLENCIA
    GRITA, Grupo de Investigación en Intervención Psicoanalítica, presenta en este volumen un conjunto de trabajos producidos, en su mayoría, en el marco de su primer encuentro nacional realizado en octubre del 2016. El punto nodal de este encuentro y la puesta por su publicación, es la búsqueda de un diálogo e intercambio de saberes sobre el quehacer o no hacer en el campo de la c...
    En stock

    $ 250.00

  • RACISMO Y BRUTALIDAD POLICIAL EN ESTADOS UNIDOS
    ESTHER PINEDA
    “Racismo y brutalidad policial en Estados Unidos” es el más reciente libro de la socióloga y Doctora en Ciencias Sociales Esther Pineda, publicado este mes de febrero en Argentina por Acercándonos Ediciones. La autora venezolana inicia el libro afirmando que los Estados Unidos han sido en el pasado y aún en la actualidad uno de los países más racistas de toda la América coloni...
    En stock

    $ 235.00

  • LA FOSA DE AGUA: DESAPARICIONES Y FEMINICIDIOS EN EL RÍO DE LOS REMEDIOS / THE W ATER PIT: DISAPPEARANCES AND FEMINICIDE IN THE REMEDIOS RIVER
    LYDIETTE CARRION
    «Éste es apenas un rincón de la anomalía de México, un país roto, con más de 30 mil desaparecidos en su geografía.» -BLANCHE PETRICH Este libro documenta las desapariciones de al menos diez adolescentes --todas estudiantes, con el futuro por delante-- en la zona de Ecatepec y Los Reyes Tecámac, en el Estado de México. Lydiette Carrión narra con vértigo la odisea de los padres...
    En stock

    $ 249.00

  • A LAS NIÑAS BUENAS NO LES PASA NADA MALO
    MADRIZ, ESTHER
    Es un análisis imprescindible acerca de cómo las mujeres perciben la amenaza del crimen en su vida cotidiana y de cómo esta percepción determina su comportamiento. Enfoca su estudio en diversos grupos mediante entrevistas profundas para mostrar el daño que este temor puede causar en mujeres de edades y transtornos socioeconómicos diferentes. Aduce que el miedo mismo es un eleme...
    En stock

    $ 490.00

  • MIRADAS CRÍTICAS A LA COMPLEJIDAD DE LA VIOLENCIA UNIVERSITARIA
    SÁNCHEZ GUEVARA SÁNCHEZ / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA
    La violencia en el campo educativo se estudia y analiza a partir de sus correlaciones con otros subcampos o instituciones tales como la familia, la iglesia, los medios masivos de comunicación, que refuerzan y legitiman, en cierta medida, la violencia que se vive cotidianamente en la escuela. En la universidad, como campo social y cultural, se manifiestan diferentes formas de ex...
    En stock

    $ 295.00

  • FENOMENOLOGÍA DE LA VIOLENCIA
    LUIS HERRERA-LASSO M.
    La violencia, en sus múltiples expresiones, se ha convertido en uno de los principales referentes de la sociedad mexicana. ¿Dónde se origina la violencia? ¿En el individuo o en el entorno social? ¿Cuál es su dinámica? ¿Cómo se contiene? ¿A través de la persecución de criminales o mediante la prevención social? ¿Quiénes son responsables de su expansión? ¿El Estado o los ciudadan...
    En stock

    $ 305.00