IDEOLOGÍA O FILOSOFÍA

IDEOLOGÍA O FILOSOFÍA

EL NAZISMO : ERICH FRAUWALLNER Y MARTIN HEIDEGGER

TOLA, FERNANDO / DRAGONETTI, CARMEN

$ 440.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-1501-64-9
Páginas:
397
$ 440.00
IVA incluido
En stock

Aquello que inicialmente fue pensado como un estudio de la influencia ideológica Nazi sobre la obra de Erich Frauwallner, conocido indólogo austríaco contemporáneo, devino investigación del Nazismo y su Ideología. A los autores los ha llevado a encontrar vinculaciones inesperadas entre el Caso Frauwallner y el Caso Heidegger. En esta tarea hicieron uso especialmente de tres obras fundamentales: una de Jakob Stuchlik sobre el Nazismo de Frauwallner, otras dos de Emmanuel Faye y de Víctor Farías sobre el Nazismo de Heidegger, y una abundante biografía contemporánea alemana.

Artículos relacionados

    1
  • POR UN COMUNISMO DE LA PRECARIEDAD
    RICHARD GILMAN-OPALSKY, RICHARD
    La precariedad ha sido connatural a las relaciones capitalistas de producción desde que estas surgieron. Sin embargo, actualmente se ha convertido en una condición que atenaza a la mayoría de la gente: invade todos los ámbitos de la existencia colectiva e individual, provocando un estado de angustia e incertidumbre subjetivas que ha llevado a la atomización de las clases social...
    En stock

    $ 375.00

  • LA REVOLUCIÓN PERMANENTE
    TROTSKY, LEON
    Los escritos políticos del siglo xx siempre serán una vista hacia nuestro presente y al eventual futuro que nos espera.Sin duda, uno de los fenómenos de más impacto en el mundo de Occidente fue la Revolución Rusa, en donde uno de sus líderes, además de un buen dirigente y teórico, se destacó por ser uno de los escritores más prolíficos; sus ideas quedaron plasmadas en libros cl...
    En stock

    $ 255.00

  • INTRODUCCION A DERRIDA
    FERRARIS, MAURIZIO
    La figura de Jacques Derrida no divide los ánimos, ni despierta resistencias en los ámbitos académicos, como ocurría a fines de los años setenta. En realidad, a partir de los ochenta, junto a la fama llegó el reconocimiento unánime al relieve filosófico de su pensamiento. Este libro de Ferraris es, al mismo tiempo, un producto de ese proceso y un redescubrimiento de sus presup...
    En stock

    $ 420.00

  • LA POLÍTICA DEL MODERNISMO
    WILLIAMS, RAYMOND
    En definitiva, el modernismo pudo durante más o menos otra década mantener una truculenta sobrevida en la teoría cultural y su producción estética asociada. Pero si, en un sentido más sustancial, fue sustituido, ¿qué lo reemplazaba? ¿Cuáles eran los contornos y políticas de ese nuevo momento “posmoderno” putativo? Dos preguntas se condensan aquí, una descriptiva y una prescript...
    En stock

    $ 330.00

  • FIGURAS DEL DISCURSO
    Una “figura discursiva de exclusión” se forma con descripciones de aquello que no conocemos y que se ha vuelto preocupación para nosotros. Cuando construimos figuras desviamos las características de un sujeto u objeto (igualmente figurados) a otro que aún no dominamos con el pensamiento. Las figuras deben entenderse como conjuntos de construcciones sociales y discursivas que co...
    En stock

    $ 250.00

  • LAS PALABRAS EN LAS COSAS
    PABLO MANOLO RODRÍGUEZ
    Las novedades de las sociedades contemporáneas se nos presentan en retazos sueltos: “sociedad de la información”, “cuerpos cyborgs”, “trabajo inmaterial”, “ingeniería genética”, “capitalismo cognitivo”, “ciencias poshumanas”… Todo apunta, de un modo fragmentado, a una crisis del humanismo y un ascenso de la información como técnica, cultura y concepto.Pablo Rodríguez logra reun...
    En stock

    $ 520.00