JACQUES RANCIÈRE

JACQUES RANCIÈRE

ANDERS, FJELD / ÉTIENNE, TASSIN

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2017
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-15917-34-2
Páginas:
130

El pensamiento filosófico de Jacques Rancière se enfrenta al diálogo como encuentro, como creación de lo común y como posibilidad del reparto. Se concentra sobre todo, para ello, en los conflictos, los desvíos y los cortes que erosionan su coherencia y su uniformidad.
Al interrogar la política, la estética y las ciencias sociales, Rancière sigue cada vez el movimiento de esas líneas de inconmensurabilidad que sacuden lo común, desorientan las percepciones y desvían el sentido de las palabras. Como observan los editores del presente volumen, "lo que constituye el corazón de su pensamiento es cada vez el trabajo del disenso".
Para recalcar "el aspecto vagabundo de este pensamiento, privilegiando a interlocutores que representan cada uno un registro problemático y un discurso disciplinario diferentes", este libro se ocupa de la lectura que hace Rancière de la historiografía a través de su diálogo con Jules Michelet; del trabajo de archivo con el carpintero Louis Gabriel Gauny; de la filosofía por el sesgo de su lectura de Hannah Arendt; de la política y la relación crítica con Karl Marx, y de la estética y el cine en su diálogo con el cineasta Béla Tarr. Para ello, los editores convocaron a algunos de los más destacados especialistas en la obra del filósofo francés: Georges Navet, Stéphane Douailler, Guillaume Sibertin-Blanc y los mismos Étienne Tassin y Anders Fjeld.

Artículos relacionados

    1
  • SHANZHAI: EL ARTE DE LA FALSIFICACION Y LA DECONSTRUCCION EN CHINA
    HAN, BYUNG-CHUL
    «La idea de original está estrechamente entrelazada con la de verdad, y la verdad es una técnica cultural que atenta contra el cambio por medio de la exclusión y la trascendencia. Los chinos aplican otra técnica cultural, que opera con la inclusión y la inmanencia. Solo en el terreno de esta última es posible relacionarse con las copias y las reproducciones de manera libre y pr...
    En stock

    $ 660.00

  • EMMANUEL LEVINAS
    PATRICIA CORRES AYALA
    El énfasis que han puesto la filosofía, las ciencias sociales y las humanidades, en el Yo, el Sujeto y el Individuo, ha conducido a un descuido del Otro, la alteridad. Esto ha repercutido no solamente en la reflexión teórica, sino también en la vida política y social, generando filosofías egocéntricas y sociedades en la que domina el egoísmo, el abuso, la injusticia, la violenc...
    En stock

    $ 185.00

  • MICROPOLITICA. CARTOGRAFIAS DEL DESEO
    SUELY ROLNIK / GUATTARI, FELIX
    "Más que una obra de filosofía, psicoanálisis y de política, este libro es una especie de diario de a bordo. Suely lo escribió luego del viaje que ella y yo hicimos por Brasil, al encuentro de los individuos, de los grupos y también de las intensidades y los deseos que venían a nosotros. Estos fragmentos, bloques de ideas, estos pedazos de conversación, de cartas, de debates, d...
    En stock

    $ 400.00

  • LA REVOLUCIÓN HAITIANA
    ARISTIDE, JEAN-BERTRAND
    «Supimos cómo enfrentar el peligro para ganar nuestra libertad; sabremos cómo enfrentar a la muerte para mantenerla.» Toussaint L?Ouverture. Toussaint L?Ouverture fue el líder de la Revolución haitiana del pasado siglo xviii, en la que los esclavos se rebelaron contra sus amos y establecieron la primera república negra. En esta colección de sus escritos y discursos, el expolít...
    En stock

    $ 330.00

  • RICOEUR Y LO POLÍTICO
    GABRIEL, SILVIA
    La presente obra se dedica a las diferentes interpretaciones de la tragedia griega propuestas en los escritos de Hegel. Es bien sabido que este filósofo tuvo un recurrente interés por esta forma de arte. En numerosas ocasiones, indagó ese género literario y la poesía presentada en la antigüedad sobre el escenario del teatro trágico. Dicho interés apareció por primera vez en sus...
    En stock

    $ 490.00

  • EN LETRAS DE SANGRE Y FUEGO
    CAFFENTZIS, GEORGE
    Los ensayos que conforman este libro se ofrecen como un puente entre las concepciones y luchas del movimiento obrero "pasado" (de los siglos XIX y XX) y los nuevos movimientos que irrumpieron con la "revolución inconclusa" de la década del '60. Caffentzis se propone dotar de base teórica a las luchas en un contexto en el que las mutaciones del capital obligan -según una imagen ...
    En stock

    $ 380.00