JÓVENES EN MOVIMIENTO EN EL MUNDO GLOBALIZADO

JÓVENES EN MOVIMIENTO EN EL MUNDO GLOBALIZADO

LUCERO JIMÉNEZ GUZMÁN

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2016
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-96919-4-3
Páginas:
435
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Los movimientos sociales, particularmente los de la juventud en el mundo globalizado, constituyen por muchos motivos un tema central de nuestras vidas y de las Ciencias Sociales. En un entorno de desencanto generalizado hacia la democracia representativa y los partidos políticos, son estos movimientos un referente obligado en el análisis de las luchas y del cambio social.Este libro es producto de un esfuerzo colectivo, de especialistas en diversas disciplinas del conocimiento, lo que permitió un abordaje desde subjetividad hasta la política y la economía.Se documentan experiencias de cuatro países: México, Argentina, España y Chile, y se presentan, además de reflexiones teóricas, resultados de investigaciones recientes que abordan desde la crisis de la democracia, los derechos, nuevos sentidos de trabajo, diversos alternativos, liderazgos, identidades y trayectorias; participación política, relaciones de género, subjetividades, hasta el interesante proceso de desmovilización social que llevan a cabo gobiernos, que permiten abordar la dualidad del movimiento social contemporáneo.

Artículos relacionados

    1
  • LA MADRE DE TODAS LAS "HUELGAS". LA UNAM EN 1966
    CHAVEZ DE LA LAMA, IGNACIO
    En los primeros minutos del lunes 14 de marzo de 1966 estalló un movimiento de “huelga”, léase suspensión ilegal de labores, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por demandas nimias que constituían la careta de una maniobra política mucho más amplia y añeja. Seis semanas después, el movimiento concluyó con una invasión violenta de la To...
    En stock

    $ 28.00

  • 1969-1, PALABRAS CERCA DEL COLOR, CALOR Y OLOR
    ISMAEL COLMENARES M.
    Esta obra es a la vez un testimonio y una novela vanguardista, y nos ilustra cómo un joven se va involucrando en el movimiento estudiantil de 1968: su acceso a la UNAM, su interés por el teatro y las chicas, su compromiso con las ideas libertarias y la lucha por la justicia social.Después la represión y la muerte. El autor, y personaje principal, es ahora jefe de Difusión Cultu...
    En stock

    $ 83.00

  • APUNTES PARA UNA ETICA LIBERTARIA (TAPA DURA)
    GUADALUPE RIVERA
    Partiendo de la pregunta ¿Existe un anarquismo a la mexicana? Y continuando con otras como ¿De donde abreva y qué reflexiones puede aprender de otros movimientos históricos? Apuntes para una Ética Libertaria se propone, retomar diversos aspectos que han construido el actuar anarquista en el México del siglo XXI.Escrito hace casi diez años desde la necesidad de un anarquismo no ...
    En stock

    $ 145.00

  • LA IZQUIERDA QUE ASALTO EL ALGORITMO
    MONEDERO, JUAN CARLOS
    La globalización neoliberal no es un proceso que acorta el mundo porque elimina las fronteras. Lo acorta porque, con su capacidad de destrucción, cada vez deja menos mundo ajeno a su mirada. Si el socialismo de los siglos anteriores buscaba que la mano de obra dejara de ser una mercancía, el ecosocialismo de hoy incorpora la sustentabilidad. La naturaleza no es una mercancía. S...
    En stock

    $ 310.00

  • DESAFÍOS PARA NUESTRO MOMENTO CONSTITUYENTE
    BRITO VIKUSICH BRITO
    Un torniquete saltado y un pueblo que vuelve a llamarse pueblo en las calles. Ante ese grito de un Chile despierto, el poder nos arranca los ojos, nos asesina y encarcela. Como pueblo cíclope, seguimos avanzando en las asambleas territoriales, encuentros de vecinas, coordinadoras de mujeres.Nuestros lienzos, rayados, carteles y consignas de pronto convergen en la necesidad de u...
    En stock

    $ 290.00

  • SINDICALISTAS
    EVA ANTÓN FERNÁNDEZ / DIANA GARCÍA BUJARRABAL
    La historia sindical es, por definición, una historia con pocos nombres conocidos. En el caso de las mujeres, se añaden, además de la dificultad de llegar a puestos directivos, las barreras y prejuicios de género. Sí, también hubo sindicalistas porque siempre hubo trabajadoras, y porque las mujeres han participado de cuantas movilizaciones han acaecido a lo largo de la historia...
    En stock

    $ 430.00