LA ARMADURA DEL CAPITALISMO

LA ARMADURA DEL CAPITALISMO

EL PODER DE LAS SOCIEDADES TRANSNACIONALES EN EL MUNDO CONTEMPORÀNEO

TEITELBAUM, ALEJANDRO

$ 567.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2010
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-9888-144-8
Páginas:
334

Para comprender el sistema de poder dominante en la sociedad contemporánea, hay que conocerel papel que desempeñan en él las grandes sociedades transnacionales. y es que éstas actúan prácticamente en todas las esferas de la actividad humana: desde la producción y los servicios hasta la especulación financiera. Siempre con el objetivo de lograr el máximo beneficio en el mínimo tiempo, se mueven en una zona gris entre la legalidad y la ilegalidad. A través de datos históricos y actuales, en este libro se trata de comprender y demostrar que el efecto de las actividades de las transnacionales, en tanto expresión concentrada del capitalismo actual, está vaciando de contenido a la democracia representativa y es un factor de primer orden en la crisis política, económica, social, ecológica y cultural que afecta actualmente a la humanidad.

El enorme poder de las sociedades transnacionales les ha permitido, entre otras cosas, subordinar a sus propias estrategias las políticas de los Estados y de las instituciones internacionales. Por ello, se hace necesario reflexionar acerca de cómo los seres humanos, que “nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, pueden recuperar, en el marco de una sociedad democrática y participativa, el poder de decisión sobre sus propios destinos.

Artículos relacionados

    1
  • BENEFICIOS SIN PRODUCCIÓN
    LAPAVITSAS, COSTAS
    En este libro estudia en profundidad la "financiarización", probablemente el concepto más relevante para entender el capitalismo contemporáneo y, por ende, la larga fase de crisis que se inició en 2007. Entendida como una forma de organización económica que ya no busca asegurar el crecimiento, el empleo o la inversión, sino el incremento de los beneficios por vía financiera, la...
    En stock

    $ 440.00

  • CAPITALISMO TERMINAL
    VELA, CORSINO
    Desde hace varias décadas no dejan de acumularse las evidencias de que algo funciona mal, muy mal, en las actuales economías capitalistas. Los problemas de acumulación heredados de los años setenta no parecen haber encontrado solución alguna en las décadas siguientes. Ni la respuesta tecnológica (robotización, nuevas líneas productivas), ni la organizativa (subcontratación, ter...
    En stock

    $ 380.00

  • CAPITALISMO DIGITAL DESPUÉS DE LA PANDEMIA
    CASTILLO FERNÁNDEZ, DÍDIMO
    El capitalismo digital ha emergido como una manifestación tardía y avanzada del capitalismo global convulsionado y de la crisis del modelo neoliberal. En un intento de ?huida? de la caída sistemática de la taza de ganancia capitalista, dicho modelo neoliberal modifica, sustituye o amplia su lógica clásica de funcionamiento en mercados abiertos -característicos del capitalismo d...
    En stock

    $ 390.00

  • EL NEODESARROLLO EN DEBATE
    Hoy más que nunca, la crítica del desarrollo en el capitalismo es la crítica radical del sistema mismo del capital. No hay desarrollo en abstracto ni en el vacío. Hoy, aquí, el desarrollo es desarrollo en el (del) capitalismo. Hablar de neoliberalismo o neodesarrollismo no es más que cualificar el sistema de explotación que domina y constituye la sociedad contemporánea. Cuestio...
    En stock

    $ 230.00

  • ESTRATEGIAS PARA EMPEORARLO TODO
    ORNELAS, RAUL
    El propósito de este libro es presentar muestras reflexiones acerca del capitalismo contemporáneo. El estudio se enmarca en el proceso de dislocación del sistema, entendido como la dialéctica de articulación-disipación que caracteriza a las sociedades contemporáneas: al tiempo que se crean nuevos campos de valorización y se acumulan riquezas sin precedente, se destruyen las bas...
    En stock

    $ 424.00

  • LA DEMOCRACIA EXPANSIVA
    SARTORIUS, NICOLÁS
    El nuevo ensayo de Nicolás Sartorius, fundador de Comisiones Obreras, exdiputado y político profundamente comprometido.Estamos viviendo un momento de crisis política mundial, que lleva décadas produciendo sus efectos nocivos en el conjunto de los humanos. La democracia, representada hasta hoy en la forma de los Estados nación, ha experimentado, según Nicolás Sartorius, un «proc...
    En stock

    $ 450.00