LA EVOLUCIÓN DEL FLOW

LA EVOLUCIÓN DEL FLOW

RETROSPECTIVA DE MOSHPIT POSSE, UN FANZINE ARGENTINO DE HIP-HOP

DATA, JUAN

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
WALDEN EDITORA
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-46715-4-7

Antes del trap y el reggaetón, antes de las batallas de freestyle en plazas y estadios, antes del twerk y las caras tatuadas, antes de que el graffiti se llamase “arte urbano”, el hip-hop ya existía en Argentina, germinando lentamente a contramano de la cultura popular nacional, eternamente incomprendido y ridiculizado, oculto en recónditos rincones del underground. O aún más abajo.

Moshpit Posse fue una publicación autogestionada, primera en su clase, que se encargó de documentar lo que estaba ocurriendo dentro de ese movimiento durante un periodo clave para su desarrollo: la segunda mitad de la década del 90. El rap nacional empezaba a formar su identidad propia a medida que se abría espacio entre el hegemónico rock, ganando credibilidad y sumando público a cuentagotas. Salían a la venta los primeros compilados dedicados al género y los artistas locales, hasta entonces aislados, se conectaban entre sí consolidando una escena. Moshpit Posse estaba ahí, no solo reportando, sino también influenciando el curso de esa evolución.

Juan Data, el editor de Moshpit Posse, además de ser testigo presencial de los hechos, participó activamente de la escena durante esos años, produjo el largometraje documental El juego (dirigido por Ariel Winograd), condujo programas de radio enfocados en el género y estableció una primitiva red de distribución por correo para hacer llegar sus publicaciones –así como los lanzamientos independientes de muchos artistas– a casi todo el interior y a países limítrofes.

Esta es la historia de Moshpit Posse narrada por Juan Data en primera persona. Es, también, parte de la historia del hip-hop en Argentina, fundamental para entender su desarrollo y su actualidad.

Juan Data era un adolescente de Caballito, Capital Federal, fascinado por el rap de moda durante la explosión de Jazzy Mel a comienzos de los 90. En 1996, junto con su aliado y secuaz Mr. Sur, se lanzó a la aventura del periodismo cultural en un territorio hasta entonces poco explorado: la emergente escena de hip-hop argentino. Desde entonces se desarrolló como periodista especializado en el género, escribiendo para varios medios de alcance internacional como Hip-Hop Nation (España), Blaze, Remezcla y MTV Iggy (Estados Unidos), Backspin (Alemania), Sounds & Colours (Reino Unido), etc. También produjo el documental sobre hip-hop argentino El juego (1999), contribuyó con el Diccionario de Hip-Hop y Rap Afrolatinos, coordinado y publicado en España por Zona de Obras, condujo radio y grabó raps bajo el pseudónimo de Mangaka.

Artículos relacionados

    1
  • UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD
    PIKETTY, THOMAS
    El camino hacia la igualdad es fruto de luchas y rebeliones contra la injusticia, y resultado de un proceso de aprendizaje de medidas institucionales y sistemas legales, sociales, fiscales y educativos que nos permitan hacer de la igualdad una realidad duradera. Desafortunadamente, este proceso a menudo se ve debilitado por la amnesia histórica, el nacionalismo intelectual y la...
    En stock

    $ 349.00

  • DEVENIR CASTA
    Con la intención de contribuir adescentrar y descolonizar el debatede lo que se puede y lo que podemoshacer. Textos colectivos, diversos,múltiples de luchas que conviven enAmérica Latina con gobiernosprogresistas y constru-yen desde laautonomía.Recopilación inédita de voces queacompañana las luchas de Uruguay,Bolivia, México, Argentina, Venezuela.En distintos géneros: cuento, d...
    En stock

    $ 200.00

  • LA INCOMPLETA, VERDADERA, AUTÉNTICA Y MARAVILLOSA HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO
    PETER LINEBAUGH
    El 1 de mayo es un momento de afirmación, de amor a la vida y de llegada de la primavera, así que ha de ser algo así como el principio del fin del sistema capitalista de explotación, opresión, guerra y miseria generalizada y trabajo esclavo”. Esto escribe el famoso historiador Peter Linebaugh en este compendio esencial de reflexiones sobre un 1 de mayo tan denigrado y al mismo ...
    En stock

    $ 374.00

  • HUYE, HOMBRE, HUYE
    XOSÉ TARRÍO GONZÁLEZ
    Este libro es una denuncia despiadada, una crónica estremecedora de una lucha donde la supervivencia misma, unida a la rebelión diaria, sólo puede ser comprendida al sumergirte en las líneas de este diario, el cual las personas presas que lo han leído se identifican plenamente con lo que nos narra Xosé. Hemos observado detenidamente más que la mirada, la expresión de los ojos d...
    En stock

    $ 305.00

  • ¡ABAJO EL MURO! ARTE, NEOLIBERALISMO Y EMANCIPACIÓN DESDE 1989
    ¡Abajo el muro! Arte, neoliberalismo y emancipación desde 1989 interroga las transformaciones más significativas en las prácticas artísticas contemporáneas con el auge de las políticas neoliberales y su impacto global. Sobre ese trasfondo, este volumen rastrea tanto el replanteamiento del vínculo entre arte y política y las implicaciones de exigir un arte ?socialmente útil? com...
    En stock

    $ 270.00

  • ANATOMÍA DEL FASCISMO
    PAXTON ROBERT O.
    ¿Qué es el fascismo? Centrándose en lo concreto: lo que hicieron los fascistas en lugar de lo que dijeron, el estimado historiador Robert O. Paxton responde a esta pregunta por primera vez. Desde las primeras bandas violentas y uniformadas que golpeaban a "enemigos del estado", hasta el ascenso de Mussolini al poder o la radicalización fascista de Alemania en la Segunda Guerra ...
    En stock

    $ 755.00