LA FILOSOFÍA FICHTEANA PARA LA VIDA

LA FILOSOFÍA FICHTEANA PARA LA VIDA

JEAN-CHRISTOPHE GODDARD

$ 495.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
HEKHT LIBROS
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-4954-03-9
Páginas:
304
$ 495.00
IVA incluido
En stock

La Doctrina de la ciencia, es decir, la filosofía, en cuanto especulación, en cuanto teoría del saber, está totalmente orientada según Fichte hacia la vida como su único objetivo. Lo está, en primer lugar, y bajo el modo de una fenomenología del saber humano, en su preocupación por conciliar tanto como sea posible la rigidez del concepto con los «meandros» y las «vibraciones» de la vida espiritual, cuya inteligibilidad intenta construir, y en los cuales se expresa esta pura actividad, en sí misma impensable, que es la Vida como fondo pulsional inconsciente y arcaico de todo acto de conciencia. Lo está, en segundo lugar, como acción crítica y terapéutica de la filosofía sobre sí misma con miras a restaurar en espíritus enfermos, en los que la vida se ha extenuado en una especulación estéril, esta confianza en la realidad común presupuesta por el actuar ético y político. Como tal, la Doctrina de la ciencia se presenta como una teoría de la alienación filosófica que pone de manifiesto la esencia patológica de la doble ilusión, idealista y realista, del destino metafísico del pensamiento. La presente obra intenta restituir la originalidad de una filosofía en la cual lo trascendental, aprehendida como Vida «más acá» de la conciencia, es originariamente pensado «por delante» de toda existencia consciente como tarea infinita, e intenta deslindar el interés de la reflexión fichteana sobre la errancia metafísica del pensamiento desde el punto de vista de una psicopatología general. Jean-Christophe Goddard Nació en 1959, es Profesor de filosofía alemana y francesa en la Universidad de Toulouse II – Jean Jaurès. Además presidió la Fichte Gesellschaft entre 2006 y 2012. Sus primeros trabajos se centraron en el pensamiento de J.G. Fichte (1762-1814)1, del que tradujo varios textos, y en la filosofía francesa del siglo XX. Fue presidente de la Internationale Fichte Gesellschaft de 2006 a 2012. Ha sido el coordinador general del proyecto Erasmus Mundus Euro Philosophie desde su creación en 2006. Desde 2016, dirige con Marc Maesschalck el seminario «Penser les décolonisations» común a las universidades de Toulouse y Louvain-la-Neuve (UCL). Su trabajo se centra actualmente en la teoría crítica decolonial y feminista, la filosofía africana contemporánea, la contraantropología amazónica.

Artículos relacionados

    1
  • EL CONTRATO SOCIAL
    ROUSSEAU, JEAN-JACQUES
    El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones ?la de 1789? y de revolucionarios ?de Robespierre a Simón Bolívar y Fidel Castro?, una obra a contracorriente que ensalza, en el contexto de la Europa de las monarquías absolutas, la democracia directa de las repúblicas de la Antigüedad en las que el ...
    En stock

    $ 240.00

  • ETICA DEMOSTRADA SEGUN EL ORDEN GEOMETRICO
    SPINOZA, BARUCH
    Spinoza murió en enero de 1677. En noviembre de ese mismo año vio la luz su Ética, incluida en un paquete de obras póstumas financiado por sus amigos. Al siguiente, 1678, ya estaba condenada esa obra por el gobierno holandés. Hubo que esperar más de un siglo a que irrumpiera el rescate del pensamiento de Spinoza, iniciado por la vena más profunda de la ilustración alemana y el ...
    En stock

    $ 525.00

  • INCLINACIONES
    CAVARERO, ADRIANA
    La filosofía, el arte y la literatura han representado al ser humano o, mejor dicho, al hombre, como un ser vertical, derecho, erecto. Adriana Cavarero, una de las voces actuales más importantes del pensamiento occidental feminista junto a nombres como los de Judith Butler o Martha Nussbaum, reflexiona en este libro sobre las consecuencias y las relaciones de poder que implica ...
    En stock

    $ 690.00

  • EL ARTE DE MANTENER LA CALMA: UN MANUAL DE SABIDURIA CLASICA SOBRE LA GESTION DE LA IRA
    SENECA
    Un manual de sabiduría clásica sobre la gestión de la ira escrito por Séneca, uno de los máximos representantes del estoicismo. En su vehemente ensayoSobre la ira, Séneca, célebre pensador romano del siglo I de nuestra era y una de las figuras más destacadas del estoicismo, argumenta que la ira es la pasión más destructiva para la raza humana. Su propia vida es una prueba de el...
    En stock

    $ 250.00

  • ROUSSEAU, LA MIRADA DE LAS DISCIPLINAS
    ESPINOSA, JULIETA / UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
    Estudiar la obra de Rosseau desde el siglo XXI autoriza varios modos de abordaje. Los investigadores que participan en este libro incursionaron en algunos de ellos: desde el análisis escrupuloso de los textos para conformar una estructura coherente de toda la obra de Rousseau con respecto a cierto tema (el jardín -Cocco-, el aprender a ver del ciudadano -Rueff-), hasta la compa...
    En stock

    $ 140.00

  • EL TIEMPO DE LA PROMESA
    MARINA GARCES
    ¿Recuerdas la última promesa que has hecho o te han hecho? Así comienza este ensayo en el que Marina Garcés explora el concepto de promesa. Vivimos en una sociedad aterrada por el futuro, obsesionada por predecir y proyectar, controlar y planificar. Pero ¿quién se atreve hoy a prometer algo? Este libro nos ofrece las claves históricas, filosóficas y literarias del poder de la p...
    En stock

    $ 225.00