LA HISTORIA DE UN MURAL

LA HISTORIA DE UN MURAL

SIQUEIROS EN ARGENTINA

DANIEL SCHÁVELZON

$ 690.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2013
Materia
Libros Ilustrados y Comics
ISBN:
978-950-05-2065-2
Páginas:
510
$ 690.00
IVA incluido
En stock

Se ha considerado que la obra del artista mexicano David A. Siqueiros hecha en Buenos Aires, el conocido mural \"envolvente\" llamado Ejercicio Plástico es la obra de arte moderno más importante del continente. Fue realizada en las afueras de Buenos Aires en 1933 con la colaboración de Berni, Spilimbergo, Castagnino y Lázaro, quienes pintaron paredes, piso y techo de un sótano. Si bien la obra hoy ha sido puesta en todo su valor, estuvo por medio siglo abandonada sin que a nadie le importara. En 1989 fue rescatada mediante trabajos de ingeniería y restauración únicos en el país. Fue guardado en contenedores especiales para su traslado y exhibición y a partir de allí una maraña legal, de juicios, acusaciones, acciones estatales de absoluta ineficacia y enormes peleas, llevaron a que la Justicia encerrase el mural nuevamente por otros diecisiete años. Durante ese tiempo una operación de prensa intencionada acusaba a sus dueños, aseveraba que el mural se iba del país o que se destruía, maniobra hecha con la intención de apropiarse de la obra que siempre estuvo en manos del juez. Una vez extraído los que nada tuvieron que ver con ella se arrogaron derecho a opinar, o a exigir resarcimientos económicos sobre lo que a veces ni siquiera conocían. En 2003 el autor, junto al que fuese propietario de la obra, publicaron la historia de Siqueiros en la Argentina, de su esposa Blanca Luz Brum quien fuera la inspiradora de la mayor parte las imágenes pintadas, en un libro que hoy es buscado por los coleccionistas. Por primera vez salían a la luz los documentos originales de ella y él, sus amores, peleas y desencuentros aquí y en tantos países, las fotografías y lo mucho que había sobre el tema y que jamás se había dado a conocer. Ese libro llevó a que el Poder Ejecutivo Nacional iniciara la expropiación de la obra y que el gobierno de México hiciese la restauración a su costo junto a profesionales argentinos. Una Comisión Nacional logró de esa forma comenzar a resolver la maraña jurídica, a recuperar el mural, la restauración y su exhibición en el actual Museo del Bicentenario. Pero la historia no terminó ahí, un nuevo libro de 2010 intentó contar las peripecias vividas entre el 2003 y su trámite de expropiación -que al 2013 no concluyeron-, libro que tuvo claros impedimentos para que circulara dado que pese a ser monumental en su calidad, fue editado por la Fundación YPF que cambió de manos; hoy ese volumen es más inhallable que el primero. La historia del mural y sus tragedias se reproduce en la publicación de su historia. Este libro reúne información de todos los anteriores e incluye numerosa información de época, como el cuadro del que Siqueiros tomó la figura central del mural. Lo que eran hipótesis ahora están demostradas avanzando así en el conocimiento de una obra maestra del arte universal que llegó al cine y la televisión. Así se narra, finalmente, el drama tremendo de sus autores, de Blanca Luz, de Botana y su esposa que fueron los propietarios, de Mendizábal quien lo rescató, del propio mural olvidado y de su peleada recuperación y exhibición, de muchos personajes que quedaron conectados con la obra a lo largo de los años. Sin duda una de las grandes obras de historia del arte de América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • LEGADO EN LOS HUESOS (NOVELA GRÁFICA)
    SALA, ERNEST / REDONDO DOLORES
    Un año después de resolver los crímenes que aterrorizaron al pueblo de Baztán, la inspectora Amaia Salazar acude embarazada al juicio contra Jasón Medina, el padrastro de Johana Márquez, acusado de violar, mutilar y asesinar a la joven imitando el modus operandi del basajaun. Pero, tras el suicidio del acusado, el juicio debe cancelarse, y Amaia es reclamada por la policía porq...
    En stock

    $ 448.00

  • COMIXTLÁN
    LUIS FERNANDO ENRÍQUEZ
    Luis Fernando pertenece a un canon de autores cuya labor sistemática a veces ha sido tildada de pequeña. Tuve la fortuna y la vocación de leer todas las piezas incluidas en este libro cuando aparecieron originalmente en distintas publicaciones que configuran entre todas el rompecabezas de la historia de la edición independiente mexicana. Sin embargo, es sólo ahora que me enfren...
    En stock

    $ 200.00

  • IXI’IMO’ON (MAYA)
    ROXANNA ERDMAN
    Somos maíz es un libro dirigido a los pequeños lectores, tanto a los vecinos de Santa María la Ribera en la Ciudad de México, como a los pertenecientes a comunidades mayas, zapotecas y nahuas, con el fin de celebrar, conmemorar y fomentar el consumo del maíz. Grano que ha sido eje fundamental de alimento y cultura en nuestro país, en donde se siembran sesenta y cuatro razas dis...
    En stock

    $ 400.00

  • CON MI MECENAS
    HETERA FRINÉ
    En stock

    $ 870.00

  • XI GUENDANABANI NUU RA NABEZA. NEZAGUENDABIAANI' GULISAANU GUIDXILAYÚ NE GUENDANABANI (ZAPOTECO)
    ROXANNA ERDMAN
    Cada territorio conserva amplios saberes culturales que nutren dinámicas cotidianas de las comunidades que los habitan. Vida en mi entorno. Manual para integrarse al mundo naturalmente es una publicación dirigida a las y los pequeños lectores que propone diversas actividades para profundizar sobre el conocimiento de su entorno, fomentando la curiosidad, capacidad de descubrimie...
    En stock

    $ 400.00

  • #AMIGADATECUENTA: GUÍA PARA LA VIDA
    ANDONELLA ANDONELLA / PLAQUETA
    ¡HEY! Tenemos tres noticias: Primero, la mala: a esta edad surgen tantas dudas que tus neuronas explotan como palomitas de maíz. Luego, una peor: si le preguntas a tu familia, seguramente se pondrán tan nerviosos que van a salir corriendo. Por último, la buena: en este libro encontrarás información sobre tu primera cita con la ginecóloga, tatuajes, la copa menstrual, bras, qué ...
    En stock

    $ 248.00