LA VIDA ADMINISTRADA

LA VIDA ADMINISTRADA

SOBRE EL NAUFRAGIO SOCIAL

AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL

$ 220.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2017
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-92559-76-3
Páginas:
90
Encuadernación:
Rústica
$ 220.00
IVA incluido
En stock

El progreso es probablemente la principal religión y el mito fundador de nuestra sociedad. De este se derivan otros conceptos como desarrollo o crecimiento que conforman los discursos y las prácticas gubernativas, incluso los modos de vida del mundo desmantelado que habitamos.

Tanto es así que las suturas abiertas de la relación con el territorio, y de la propia condición humana, convierten las necesidades, las opciones y los deseos en refresco embotellado; y cualquier política —incluida la alternativa—, se vuelca de manera contumaz en administrar el camino al desastre. En nombre de más seguridad y mejor nivel de vida, se han ido cediendo cada vez más parcelas de autonomía y libertad, conformando una comunidad incapacitada para elaborar sus propias alternativas a un barco que enarbola el naufragio social como seña de identidad.

La lucha por evitar el naufragio no está exenta de contrasentidos: «la contradicción entre las luchas ecológicas contra el modelo extractivista y la defensa de las condiciones de subsistencia por los trabajadores de la minería sería uno de los múltiples ejemplos». Ante esta versión sistémica del dilema del prisionero, la indolencia o el cinismo no serían más que un consuelo, una reacción autoinmune. Por eso, la necesidad actual reside en la construcción de nuevas políticas de emancipación social liberadas del falso binomio entre (estado de) bienestar y (estado de) malestar.

Artículos relacionados

    1
  • MARXISMO, DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS
    EUSEBIO FERNÁNDEZ GARCÍA
    Recopilación de estudios en torno al marxismo del siglo XX y lo que esta ideología representa para los Derechos Humanos y la democracia; asimismo, presenta los orígenes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el desarrollo de sus planteamientos políticos y hace referencia a la historia del pensamiento socialista en otros países europeos, como Alemania, Italia y Francia. F...
    En stock

    $ 145.00

  • POR UNA VUELTA AL SOCIALISMO
    COHEN, GERALD ALLAN
    Con gran soltura, lucidez crítica y sentido del humor, el reconocido filósofo Gerald A. Cohen defiende en este libro la necesidad de superar el carácter depredador de las sociedades de mercado. Los textos de Por una vuelta al socialismo son un ataque al capitalismo: demuestran que la extendida creencia según la cual este sistema ofrece una mayor libertad a los individuos se bas...
    En stock

    $ 500.00

  • IDEOLOGÍA O FILOSOFÍA
    TOLA, FERNANDO / DRAGONETTI, CARMEN
    Aquello que inicialmente fue pensado como un estudio de la influencia ideológica Nazi sobre la obra de Erich Frauwallner, conocido indólogo austríaco contemporáneo, devino investigación del Nazismo y su Ideología. A los autores los ha llevado a encontrar vinculaciones inesperadas entre el Caso Frauwallner y el Caso Heidegger. En esta tarea hicieron uso especialmente de tres obr...
    En stock

    $ 440.00

  • HACER VIVIR DEJAR MORIR
    ARRIBAS, SONIA
    Este libro inaugura la nueva colección Anejos Arbor. En sus páginas, más de una decena de investigadores, doctores y profesores de reconocida trayectoria en sus diferentes áreas exponen sus opiniones y reflexiones en torno al concepto de «biopolítica», que se ha intensificado notablemente en las últimas décadas como intento de comprender la lógica profunda de las recientes e in...
    En stock

    $ 670.00

  • LEFORT Y LO POLITICO
    FLYNN, BERNARD
    Claude Lefort es uno de los más innovadores y profundos filósofos y pensadores políticos de los últimos cincuenta años. Se atiende en este libro precisamente a la evolución de su pensamiento, en particular a su interés y compromiso respecto del ambivalente carácter de la modernidad y la difícil relación entre teoría y práctica. La filosofía de Lefort ha tratado siempre de asumi...
    En stock

    $ 520.00

  • POR UN COMUNISMO DE LA PRECARIEDAD
    RICHARD GILMAN-OPALSKY, RICHARD
    La precariedad ha sido connatural a las relaciones capitalistas de producción desde que estas surgieron. Sin embargo, actualmente se ha convertido en una condición que atenaza a la mayoría de la gente: invade todos los ámbitos de la existencia colectiva e individual, provocando un estado de angustia e incertidumbre subjetivas que ha llevado a la atomización de las clases social...
    En stock

    $ 375.00

Otros libros de la autora

  • LA DESTRUCCIÓN DE LA CIUDAD
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    ¿Podemos seguir llamando ciudades a lo construido durante los dos últimos siglos de industrialización? Megalópolis y tecnópolis proliferan hoy en nuestro mundo, borrando los límites internos y externos sobre los que históricamente se ha construido la ciudad. Junto a la multiplicación de infraestructuras urbanas de transporte, energía o telecomunicaciones, megatugurios, slums, c...
    Agotado

    $ 520.00