LAS ABUELAS EN LA LITERATURA MEXICANA ESCRITA POR MUJERES

LAS ABUELAS EN LA LITERATURA MEXICANA ESCRITA POR MUJERES

UN ESTUDIO A SUS CUERPOS, SEXUALIDADES Y SUBJETIVIDADES DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO

CÁNDIDA ELIZABETH VIVERO MARÍN

$ 226.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES Y GRÁFICOS EÓN
Año de edición:
2021
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-8732-47-0
Páginas:
228
$ 226.00
IVA incluido
En stock

Las abuelas, como figura emblemática de las familias mexicanas, han sido poco representadas en la literatura escrita por mujeres, particularmente en la novela. Tampoco han sido objeto de estudio para la crítica literaria feminista en México, pues prácticamente no se ha escrito en torno a su imagen. Escaso el número de autoras que las abordan y nulo el interés por su análisis, las abuelas son recuperadas en este trabajo desde una visión de los estudios de género con el objetivo de posar la mirada sobre la importancia que tienen para la configuración del imaginario en torno a lo femenino. Por tal motivo, en este estudio se analizan las obras de Elena Garro (Un traje rojo para un duelo), Carmen Boullosa (Antes), Myriam Moscona (Tela de sevoya), Adriana González Mateos (El lenguaje de las orquídeas), Norma Lazo (El mecanismo del miedo), Susana Pagano (Y si yo fuera Susana San Juan), Guadalupe Nettel (El cuerpo en que nací) y Socorro Venegas (La noche será negra y blanca), pues ellas conforman el grupo de escritoras que las retratan de muy diversas maneras y en circunstancias particulares, por lo que podemos decir que su figura no puede enmarcarse en un esquema o patrón específico, pues las hay perversas, trabajadoras, gruñonas, indiferentes, brujas, psicológicamente alteradas, poco comprensivas y nutricias.

Artículos relacionados

    1
  • AMIGOS DE SOR JUANA
    SCHMIDHUBER DE LA MORA, GUILLERMO
    El autor nos presenta seis rigurosos estudios sobre igual numero de personajes que influyeron notablemente en la vida de sor Juana, aunque de diversa manera, mientras unos la alentaron a seguir sus inquietudes intelectuales y creadoras, otros intentaron fortalecer su vocación religiosa. Esta obra incorpora textos poco conocidos relacionados con Juan de Guevara, Antonio Nuñez de...
    En stock

    $ 160.00

  • RECOLECTORAS
    AMARO, LORENA
    La crítica literaria Lorena Amaro ha desarrollado a través de los años una lectura transversal —inteligente y desenfadada— de sus contemporáneas, aquellas narradoras latinoamericanas nacidas entre los años setenta y ochenta del siglo xx. Para este libro, ha decidido conversar con Mariana Enriquez, Nona Fernández, Liliana Colanzi, Alejandra Costamagna, Verónica Gerber Bicecci, S...
    En stock

    $ 415.00

  • DELMIRA AGUSTINI Y EL MODERNISMO
    TINA ESCAJA
    Delmira Agustini, irreverente y visionaria, articula su voz y su sexo entre los pliegues del conflicto de la modernidad. Permite y al mismo tiempo continua la articulacion de otras voces de mujer que evidencian una larga tradicion literaria sistematicamente desestimada por el canon. b& El presente volumen pretende cuestionar ese canon, replantearlo para dar lugar al vasto aport...
    En stock

    $ 240.00

  • ROSA BELTRÁN
    OSWALDO ESTRADA
    Imposible pensar en la literatura mexicana actual sin tomar en cuenta la obra multifacética de Rosa Beltrán (México, 1960) Sus cuentos, novelas y ensayos forman parte fundamental del panorama literario del nuevo milenio, y también su presencia en los medios, sus entrevistas y reseñas, sus artículos en prensa, su labor como gestora cultural, o como crítica y fundadora de varias ...
    En stock

    $ 450.00

  • BIBLIOTECAS
    PETTEGREE, ANDREW
    Una fascinante exploración de la historia de las bibliotecas y de las personas que las construyeron, desde el mundo antiguo hasta la era digital. Famosas en todo el mundo conocido, celosamente guardadas por coleccionistas privados, construidas a lo largo de siglos, destruidas en un solo día, ornamentadas con pan de oro y frescos, o llenas de sacos de judías y dibujos infantiles...
    En stock

    $ 650.00

  • RÉPLICAS
    ELTIT, DIAMELA
    Ineludible y aguda, la escritura de Diamela Eltit desmantela el lenguaje de la inequidad y la explotación. Una obra rebelde que ha encontrado y seguirá encontrando lectores y complicidad, gracias a la amplitud de sus representaciones y las lecturas que permite generar. Por la permanente contingencia de sus textos, la literatura de Diamela Eltit es necesaria y urgente en estos t...
    En stock

    $ 538.00