LIBERACIÓN Y JUSTICIA SOCIAL

LIBERACIÓN Y JUSTICIA SOCIAL

DERECHOS HUMANOS DESDE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ

$ 180.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENEJUS
Año de edición:
2012
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-8062-26-3
Páginas:
398
$ 180.00
IVA incluido
En stock

En esta obra se aborda una de las expresiones más importantes del pensamiento latinoamericano de la liberación: la corriente teológica conocida como Teología de la Liberación (TL). Su objetivo principal es analizar qué contribución realiza la TL a la praxis y al pensamiento de derechos humanos.
Para analizar la manera en que la TL contribuye con el pensamiento de derechos humanos se sigue la siguiente ruta. En primer lugar se realiza una breve reflexión sobre la relación que pueden tener la teología y los derechos humanos, para después ubicarse en el ámbito de la TL. Entonces se aborda brevemente la historia de esta escuela teológica y las nociones fundamentales de su método. Para entrar al contenido central de la obra, se analiza la manera en que algunos conceptos fundamentales de la TL tienen relación con la praxis y el discurso de derechos humanos.
En los siguientes capítulos, se adentra a la hermenéutica que la TL realiza de diversos textos bíblicos y que guarda relación con la justicia y los derechos humanos. Se inicia, en el capítulo cuarto, con la experiencia del Éxodo y la formación del pueblo hebreo, para en el siguiente capítulo abordar la afirmación de la dignidad humana y su historicidad en los textos del Génesis. Para terminar con los textos veterotestamentarios, en el capítulo sexto, se analiza la presencia del mispât en la denuncia de los profetas y en los escritos sapienciales.
Continuando con esta tarea hermenéutica, pero ahora sobre textos novotestamentarios, en el capítulo séptimo, se aborda la interpretación que la TL realiza de los evangelios y la praxis de Jesús de Nazaret desde la sensibilidad de derechos humanos. Se realiza el análisis de la manera en que el cristianismo primitivo continuó con dicha praxis, poniendo énfasis en la relación entre derechos humanos y solidaridad. Con esto se cierra la parte de hermenéutica bíblica.
En el capítulo noveno, se hace una breve reflexión de la manera en que la TL ha abordado el tema del derecho al medio ambiente sano y los derechos de la naturaleza y la Tierra, en especial desde la perspectiva propuesta por el teólogo brasileño Leonardo Boff.

Artículos relacionados

    1
  • EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS EN EL SIGLO XXI
    CÉSAR RODRÍGUEZ GARAVITO
    En una economía globalizada como la actual, uno de los retos más relevantes en materia de derechos humanos es qué tipo de regulación deben tener las empresas. ¿Cómo cerrar la brecha entre los procesos económicos transnacionales, por un lado, y la regulación de los deberes y las responsabilidades de las compañías y los Estados, por el otro, para proteger los derechos humanos y a...
    En stock

    $ 440.00

  • POR UN FUTURO BRILLANTE
    MASON, PAUL
    Entre el reportaje periodístico, el ensayo, la crítica cultural y la historia social, Por un futuro brillante se presenta como una defensa radical y apasionada del ser humano, de nuestros derechos y libertades universales y de nuestro poder para cambiar el mundo que nos rodea. Porque todavía somos capaces de dar forma a nuestro futuro y comprender que los humanos somos algo más...
    En stock

    $ 539.00

  • DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA DE GÉNERO.
    DIANA ROCÍO ESPINO TAPIA, RAFAEL AGUILERA PORTALES / SPAINO TAPIA, DIANA ROCÍO
    Mientras el Foro Económico Mundial de 2008 considera que la brecha entre hombres y mujeres se ha ido reduciendo en los países ricos y pobres, en lo que a salud, educación y supervivencia respecta, en términos de participación laboral, política en cargos públicos y de oportunidades de ingreso, la brecha sigue siendo grande en detrimento de las mujeres. ...
    En stock

    $ 220.00

  • ENTRE EL PESIMISMO Y LA ESPERANZA
    LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ / KARINA ANSOLABEHERE / FRANCISCO VALDÉS UGALDE
    Desde los años ochenta del siglo XX han estado presentes en América Latina la democratización del régimen político, la expansión del discurso y de las instituciones de protección de derechos humanos. Aquí se estudia el impacto de dicho proceso en las condiciones de vida de las personas. ...
    En stock

    $ 289.00

  • EL PROCESO CONSTITUYENTE EN 138 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
    FERNANDO ATRIA LEMAÎTRE / CONSTANZA SALGADO / JAVIER WILENMANN VON BERNATH
    Chile está enfrentado a un proceso constituyente que genera muchas expectativas, pero también muchas inquietudes. El proceso constituyente en 138 preguntas y respuestas es una herramienta de estudio y debate, escrito de la manera más simple y directa, en base a las preguntas más frecuentes que se han generado en los cabildos y asambleas ciudadanas, con el fi n de entregarle ins...
    En stock

    $ 246.00

  • RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ
    CORREA-ARIAS, CESAR (COORD)
    Presentar un libro es una tarea, justamente, en clave de testimonio. Se trata de reconstruir lo que se ha hecho desde hace casi un año partiendo de los primeros esbozos, resultados de conversaciones con colegas y que hoy se han convertido en una obra a varias voces. La imaginación y la creatividad de este texto fijado en la escritura parece haber resistido al esquematismo de la...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DESDE AMÉRICA LATINA
    ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ
    Este libro trata uno de los temas jurídicos más importantes del momento, los derechos humanos, desde sus fundamentos, es decir desde aquello que los origina y les da sustento. La fundamentación que propone Rosillo no es la habitual entre las corrientes de filosofía del derecho más aceptadas y difundidas (iuspositivismos, iusnaturalismos y iusrealismos). En cambio propone una vi...
    Agotado

    $ 160.00