LO QUE DEJAMOS ATRÁS..., LO QUE VINIMOS A ENCONTRAR

LO QUE DEJAMOS ATRÁS..., LO QUE VINIMOS A ENCONTRAR

TRABAJO PRECARIO, NUEVOS PATRONES DE ASENTAMIENTO EN ESTADOS UNIDOS Y RETORNO A MÉXICO

MARÍA EUGENIA D'AUBETERRE BUZNEGO / MARÍA LETICIA RIVERMAR PÉREZ

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BUAP PUEBLA
Año de edición:
2015
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-487-856-1
Páginas:
262
$ 330.00
IVA incluido
En stock

ANALIZAMOS EN ESTE LIBRO FLUJOS ORIGINARIOS EN ZONAS DE MIGRACIÓN TARDÍA Y ACELERADA DEL ESTADO DE PUEBLA HACIA LA COSTA ESTE DE ESTADOS UNIDOS. EN POCAS DÉCADAS, ESA VAGA REGIÓN DUPLICÓ SU PARTICIPACIÓN PORCENTUAL COMO RECEPTORA DE MIGRANTES: EN 1990 ACOGÍA SÓLO 3.6 % DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN MEXICANO; PASADOS DIEZ AÑOS, ESA CIFRA ESCALÓ A 7.5%. PAHUATECOS, MESTIZOS Y OTOMÍES ORIUNDOS DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA - ZONA RECONOCIDA POR SU VOCACIÓN AGRÍCOLA - HICIERON DE CALIFORNIA DEL NORTE DESTINO PRIVILEGIADO. EN UN LAPSO MUY CORTO, ESE SUREÑO ESTADO ARRIBÓ AL QUINTO LUGAR EN EL RANKING DE CONCENTRACIÓN DE INMIGRANTES MEXICANOS. POR SU PARTE EN ZAPOTITLÁN SALINAS Y SANTO TOMÁS CHAUTLA LA EXPLOTACIÓN DE CANTERAS Y EL PROCESAMIENTO DE MÁRMOLES Y PIEDRAS DEMANDADAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN NO LOGRARON RETENER A LA CRECIENTE MANO DE OBRA LIBERADA DESDE LOS AÑOS 80. ANTE EL DESCENSO DEL TRABAJO, CONTINGENTES DE CHAUTECOS Y ZAPOTITECOS SE ESTABLECIERON, MAYORITARIAMENTE, EN LA ZONA METROPOLITANA DE NUEVA YORK. EL AÑO DE 2008 REPRESENTA UN HITO EN LOS FLUJOS ANALIZADOS EN EL PRESENTE VOLUMEN; CICLOS MIGRATORIOS MÁS LARGOS Y DINÁMICAS DE RETORNO - REINSERCIÓN CONCITAN NUESTRA ATENCIÓN. EL SUJETO MIGRANTE QUE VA PERFILÁNDOSE A LO LARGO DE ESTOS CAPÍTULOS FUE DIFERENCIÁNDOSE, CADA VEZ MÁS, DE AQUÉLLOS QUE PUDIERON ACOGERSE A LA AMNISTÍA PROMOVIDA POR IRCA (1986), O DE LOS QUE PODÍAN DESAFIAR LAS FRONTERAS EN SUCESIVOS CRUCES; ASÍ COMO DE AQUELLOS CAPACES DE PROMOVER LA REUNIFICACIÓN FAMILIAR, ACASO FINANCIAR CELEBRACIONES EN SUS PUEBLOS O, YA RETIRADOS, PLANEAR DILATADAMENTE SU RETORNO. LA PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO Y POLÍTICAS MIGRATORIAS MÁS RESTRICTIVAS SON COMPONENTES CRUCIALES PARA MANTENER A ESTOS TRABAJADORES INDOCUMENTADOS EN UN ESTADO DE TEMOR E INCERTIDUMBRE CONSTANTES QUE CONTRIBUYEN A SU AUTODISCIPLINAMIENTO FRENTE AL CAPITAL.

Artículos relacionados

    1
  • POLÍTICAS DE CONTROL MIGRATORIO
    IZQUIERDO, ANTONIO / CORNELIUS, WAYNE
    El propósito de la investigación es determinar si las medidas de control de la inmigración aplicadas en USA (para disuadir la inmigración ilegal desde México) y en España (para regular la entrada, el estatus legal y el empleo de los inmigrantes procedentes de Ecuador y Marruecos) durante los 10 últimos años, han cambiado la conducta migratoria en la dirección deseada por los le...
    En stock

    $ 410.00

  • POLÍTICA MIGRATORIA Y DERECHOS DE LOS MIGRANTES EN MÉXICO
    VELIA CECILIA BOBES
    "Una estimulante y oportuna discusión en torno a los impactos del cuerpo normativo e institucional y de la actual política migratoria sobre los derechos de los migrantes en México. El punto de partida es una propuesta de marco teórico general que relaciona migración y derechos humanos con la que se analizan las denuncias de la población extranjera ante la CNDH; las percepciones...
    En stock

    $ 250.00

  • REFLEXIONES SOBRE ESTADO, INTEGRACIÓN Y MIGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA HOY
    BLANCA LAURA CORDERO DÍAZ / FIGUEROA IBARRA, CARLOS / PEDRO F. HERNÁNDEZ ORNELAS / GIUSEPPE LO BRUTTO / MARÍA DA GLORIA MARRONI DE VELÁZQUEZ
    Ente trabajo es el resultado de las investigaciones que profesores y alumnos del Posgrado en Sociología del ICS y H/BUAP han realizado en los últimos años en el marco del seminario de doctorado de Investigación Permanente en Sociología Política y del Desarrollo. El libro pone el acento en el análisis en torno al Estado, la integración y la migración en América Latina considerán...
    En stock

    $ 200.00

  • FRONTERAS RECONFIGURADAS
    BRUNO BARTRA
    En este libro, Bruno Bartra nos adentra en un universo fascinante y sui generis de raperos vasconcelistas y gitanos artificiales, creadores de territorios imaginarios que desvanecen las nociones de patria, ligadas a una frontera física. Con ello, nos ayuda a comprender de manera novedosa los torbellinos multiculturales causados por la globalización y la era digital. Este ensayo...
    En stock

    $ 225.00

  • ÁREAS CULTURALES
    CLUA, MONTSERRAT / VENTURA, MONTSERRAT / MATEO, JOSEP LLUÍS
    Este libro propone una revisión crítica del proceso de construcción de áreas culturales en la antropología a partir de estudios de caso en distintos lugares del planeta.A través de estos ejemplos señalamos la importancia de situar los contextos de producción científica y sus efectos sociopolíticos a la hora de pensar la humanidad y sus divisiones. Los estudios empíricos, de Amé...
    En stock

    $ 595.00

  • ¿DESEABLES O INCONVENIENTES?
    YANKELEVICH , PABLO
    Este libro está fundado en la certeza de que las políticas de inmigración constituyen un extraordinario mirador para estudiar la manera en que una nación se ve a si misma, y por tanto mira y entiende su relación con el resto del mundo. Se parte de la premisa de que inmigración y nación conforman una díada que permite definir un "nosotros" necesariamente excluyente, ante unos "o...
    En stock

    $ 180.00

Otros libros de la autora

  • ¿TODOS VUELVEN?
    MARÍA EUGENIA D'AUBETERRE BUZNEGO / MARÍA LETICIA RIVERMAR PÉREZ
    EL AUGE DE LA MIGRACIÓN ORIGINADA EN EL ESTADO DE PUEBLA HACIA ESTADOS UNIDOS OBSERVADO A MEDIADOS DE LOS NOVENTA FUE RELATIVAMENTE TRANSITORIO; SU DECLIVE SE PRECIPITÓ DEBIDO AL PROGRESIVO CONTROL FRONTERIZO, LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS INDOCUMENTADOS Y LOS ALTOS COSTOS Y RIESGOS DEL CRUCE. A ESTA TENDENCIA A LA BAJA CONTRIBUYÓ DECIDIDAMENTE LA CRISIS FINANCIERA ESTADOUNIDENSE D...
    Agotado

    $ 330.00