LO QUE DEJAMOS ATRÁS..., LO QUE VINIMOS A ENCONTRAR

LO QUE DEJAMOS ATRÁS..., LO QUE VINIMOS A ENCONTRAR

TRABAJO PRECARIO, NUEVOS PATRONES DE ASENTAMIENTO EN ESTADOS UNIDOS Y RETORNO A MÉXICO

MARÍA EUGENIA D'AUBETERRE BUZNEGO / MARÍA LETICIA RIVERMAR PÉREZ

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BUAP PUEBLA
Año de edición:
2015
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-487-856-1
Páginas:
262
$ 330.00
IVA incluido
En stock

ANALIZAMOS EN ESTE LIBRO FLUJOS ORIGINARIOS EN ZONAS DE MIGRACIÓN TARDÍA Y ACELERADA DEL ESTADO DE PUEBLA HACIA LA COSTA ESTE DE ESTADOS UNIDOS. EN POCAS DÉCADAS, ESA VAGA REGIÓN DUPLICÓ SU PARTICIPACIÓN PORCENTUAL COMO RECEPTORA DE MIGRANTES: EN 1990 ACOGÍA SÓLO 3.6 % DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN MEXICANO; PASADOS DIEZ AÑOS, ESA CIFRA ESCALÓ A 7.5%. PAHUATECOS, MESTIZOS Y OTOMÍES ORIUNDOS DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA - ZONA RECONOCIDA POR SU VOCACIÓN AGRÍCOLA - HICIERON DE CALIFORNIA DEL NORTE DESTINO PRIVILEGIADO. EN UN LAPSO MUY CORTO, ESE SUREÑO ESTADO ARRIBÓ AL QUINTO LUGAR EN EL RANKING DE CONCENTRACIÓN DE INMIGRANTES MEXICANOS. POR SU PARTE EN ZAPOTITLÁN SALINAS Y SANTO TOMÁS CHAUTLA LA EXPLOTACIÓN DE CANTERAS Y EL PROCESAMIENTO DE MÁRMOLES Y PIEDRAS DEMANDADAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN NO LOGRARON RETENER A LA CRECIENTE MANO DE OBRA LIBERADA DESDE LOS AÑOS 80. ANTE EL DESCENSO DEL TRABAJO, CONTINGENTES DE CHAUTECOS Y ZAPOTITECOS SE ESTABLECIERON, MAYORITARIAMENTE, EN LA ZONA METROPOLITANA DE NUEVA YORK. EL AÑO DE 2008 REPRESENTA UN HITO EN LOS FLUJOS ANALIZADOS EN EL PRESENTE VOLUMEN; CICLOS MIGRATORIOS MÁS LARGOS Y DINÁMICAS DE RETORNO - REINSERCIÓN CONCITAN NUESTRA ATENCIÓN. EL SUJETO MIGRANTE QUE VA PERFILÁNDOSE A LO LARGO DE ESTOS CAPÍTULOS FUE DIFERENCIÁNDOSE, CADA VEZ MÁS, DE AQUÉLLOS QUE PUDIERON ACOGERSE A LA AMNISTÍA PROMOVIDA POR IRCA (1986), O DE LOS QUE PODÍAN DESAFIAR LAS FRONTERAS EN SUCESIVOS CRUCES; ASÍ COMO DE AQUELLOS CAPACES DE PROMOVER LA REUNIFICACIÓN FAMILIAR, ACASO FINANCIAR CELEBRACIONES EN SUS PUEBLOS O, YA RETIRADOS, PLANEAR DILATADAMENTE SU RETORNO. LA PRECARIZACIÓN DEL TRABAJO Y POLÍTICAS MIGRATORIAS MÁS RESTRICTIVAS SON COMPONENTES CRUCIALES PARA MANTENER A ESTOS TRABAJADORES INDOCUMENTADOS EN UN ESTADO DE TEMOR E INCERTIDUMBRE CONSTANTES QUE CONTRIBUYEN A SU AUTODISCIPLINAMIENTO FRENTE AL CAPITAL.

Artículos relacionados

    1
  • MÉXICO: PAÍS DE MIGRACIÓN DE RETORNO
    ALANÍS ENCISCO, FERNANDO SAÚL / HERNÁNDEZ JUÁREZ, SAÚL IVÁN
    La migración de retorno es un tema de gran actualidad y debate entre los especialistas de la migración México y otras partes del mundo, pero ¿es un tema de reciente aparición en la historia de nuestro país? La idea central de este libro es que, desde la primera mitad del siglo XX, México es una nación de migración de retorno ya que cientos de personas que salieron, principalmen...
    En stock

    $ 250.00

  • EL DESPLAZAMIENTO DE MIGRANTES CENTROAMERICANOS
    SIMÓN PEDRO IZCARA PALACIOS / KARLA LORENA ANDRADE RUBIO
    “El libro El desplazamiento de migrantes centroamericanos De la migración subrepticia a la migración en masa es una obra que plantea la colisión entre dos principios nodulares del derecho internacional: el derecho humano a emigrar y el derecho de cada país a defender su soberanía nacional. En el contexto de la religión compuesta por Centroamérica, México y Estados Unidos estos...
    En stock

    $ 310.00

  • LOS MIGRANTES QUE NO IMPORTAN
    MARTINEZ, OSCAR
    Este libro habla sobre esos que fueron los otros, sobre aquellos lugares que parecían tan lejanos. Habla sobre un viaje que sucedía en otra parte, en un lugar que pocos conocían. Este libro habla sobre unas vías del tren, unos ejidos y unos montes en los que la tolerancia de México a la barbarie se estiró. Aquí se ensayó, y aún se ensaya, la muerte impune durante años, años rec...
    En stock

    $ 200.00

  • MIGRACIÓN Y SALUD
    RODOLFO CRUZ PIÑEIRO / RAFAEL ALONSO HERNÁNDEZ LÓPEZ / GUDELIA RANGEL GÓMEZ
    El presente libro busca ofrecer una serie de reflexiones que se han generalizado en los últimos años en torno a la salud y problemáticas que rodean este derecho para las personas migrantes, tanto en lugares de destino como Estados Unidos, de tránsito como México y Colombia, o de expulsión como Venezuela. Surge de un interés por profundizar desde dos regiones fronterizas del con...
    En stock

    $ 280.00

  • FRONTERA PERVERSA, FAMILIAS FRACTURADAS
    La realidad se transforma permanentemente y plantea nuevos retos para su estudio. ¿Qué mejor ejemplo que el fenómeno de la migración? una interrogante ideológica y ética más ronda las dicusiones del tema permanentemente;: ¿Es positiva la migración? ...
    En stock

    $ 100.00

  • NEOLIBERALISMO: TREINTA AÑOS DE MIGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA, MÉXICO Y MICHOACÁN
    RICARDO DOMÍNGUEZ GUADARRAMA
    Neoliberalismo, treinta años de migración en América Latina México y Michoacán abordó uno de los temas de mayor impacto de nuestro tiempo. El fenómeno de la migración ha sido estudiado desde sus múltiples enfoques, atendiendo en su mayoría a los factores de expulsión y atracción, así como las consecuencias, tanto para los países expulsores como receptores.El enfoque que se ofre...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • ¿TODOS VUELVEN?
    MARÍA EUGENIA D'AUBETERRE BUZNEGO / MARÍA LETICIA RIVERMAR PÉREZ
    EL AUGE DE LA MIGRACIÓN ORIGINADA EN EL ESTADO DE PUEBLA HACIA ESTADOS UNIDOS OBSERVADO A MEDIADOS DE LOS NOVENTA FUE RELATIVAMENTE TRANSITORIO; SU DECLIVE SE PRECIPITÓ DEBIDO AL PROGRESIVO CONTROL FRONTERIZO, LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS INDOCUMENTADOS Y LOS ALTOS COSTOS Y RIESGOS DEL CRUCE. A ESTA TENDENCIA A LA BAJA CONTRIBUYÓ DECIDIDAMENTE LA CRISIS FINANCIERA ESTADOUNIDENSE D...
    Agotado

    $ 330.00