MÉXICO: PAÍS DE MIGRACIÓN DE RETORNO

MÉXICO: PAÍS DE MIGRACIÓN DE RETORNO

PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

ALANÍS ENCISCO, FERNANDO SAÚL / HERNÁNDEZ JUÁREZ, SAÚL IVÁN

$ 250.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGO DE SAN LUIS
Año de edición:
2021
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-8794-59-1
$ 250.00
IVA incluido
En stock

La migración de retorno es un tema de gran actualidad y debate entre los especialistas de la migración México y otras partes del mundo, pero ¿es un tema de reciente aparición en la historia de nuestro país? La idea central de este libro es que, desde la primera mitad del siglo XX, México es una nación de migración de retorno ya que cientos de personas que salieron, principalmente a Estados Unidos –y en menor proporción a otros países de América Latina, como Cuba, o Asia, como en el caso de China- por razones económicas, políticas, de seguridad o porque fueron expulsados, volvieron a su nación de origen después de un tiempo de haber permanecido fuera de él.

A diferencia de algunos autores que plantean que el retorno- que hasta ahora la mayoría le llama repatriación sin profundizar en el debate teórico del concepto y de su significado- ha sido “sólo esporádico y sin muchos bríos” en las primeras décadas del siglo XX, mostramos en el ensayo introductorio, y con los cinco trabajos que el retorno ha sido constante y numeroso, aún en momentos en que sobre sale la emigración, como en la década de los años veinte y cincuenta. Gracias a las expulsiones-deportaciones y a la migración circular o temporal ha tenido fluctuaciones importantes; en ocasiones ha sido en gran dimensión y en otra demorada- los miso sucede con el flujo de migrantes mexicanos al exterior y no por ello ha dejado de ser tema central en la historia de México, sólo que la tradición historiográfica del fenómeno migratorio ha centrado su análisis en la salida de mexicanos a Estados Unidos, pero no así sobre su regreso, de ahí que esté haya sino menos visible hasta el momento- pero ha sido permanente en sus diversas modalidades ya sea provocado por recesiones, expulsiones-deportaciones, retorno voluntario de migrantes temporales o circulares, miedo, repatriación o por autorización de los gobiernos. En ese sentido, México además de ser un país de emigrantes que iban al exterior, también es un país de migrantes de retorno desde las primeras décadas del siglo XX.

Artículos relacionados

    1
  • BAJO EL COBIJO DEL LAUREL
    HUGO FAUZI ALFARO ANDONIE
    En 1980 la muerte comenzó a desbordarse en los campos guatemaltecos tras la implementación de violentas estrategias contrainsurgentes. Primero aparecieron las amenazas e intimidaciones, luego llegaron las masacres y las destructoras campañas de tierra arrasadas. Fue entonces cuando un éxodo masivo marcó el inicio del refugio guatemalteco en México (1980-1998), el cual dio orige...
    En stock

    $ 422.00

  • EN EL CAMINO DE LA INTEGRACION: EXREFUGIADOS Y MEXICANOS EN CHIAPAS
    EDITH KAUFFER / JUAN CARLOS VELASCO SANTOS
    El propósito de este documento es ofrecer información acerca del proceso de integración de los ex refugiados guatemaltecos en Chiapas. El material fue elaborado a partir del trabajo de campo con comunidades ex refugiadas guatemaltecas, así como en comunidades mexicanas en los municipios de La Trinitaria, Frontera Comalapa, Bella Vista y Amatenango de la Frontera. El trabajo se ...
    En stock

    $ 40.00

  • INMIGRACIÓN, TRABAJO, MOVILIZACIÓN Y SOCIABILIDAD LABORAL
    PEREZ TOLEDO, SONIA
    Con el título inmigración, trabajo, movilización y sociabilidad laboral. México y América Latina siglos XVI al XX, en esta obra abordamos el mundo del trabajo y a los trabajadores a lo largo de un amplio periodo que va del siglo XVI a las primeras décadas del XX. El libro presenta estados de investigación sobre la Ciudad de México, Sinaloa, Zacatecas, Cartagena de Indias, Lima ...
    En stock

    $ 599.00

  • POLÍTICAS DE CONTROL MIGRATORIO
    IZQUIERDO, ANTONIO / CORNELIUS, WAYNE
    El propósito de la investigación es determinar si las medidas de control de la inmigración aplicadas en USA (para disuadir la inmigración ilegal desde México) y en España (para regular la entrada, el estatus legal y el empleo de los inmigrantes procedentes de Ecuador y Marruecos) durante los 10 últimos años, han cambiado la conducta migratoria en la dirección deseada por los le...
    En stock

    $ 410.00

  • MÚSICA SIN FRONTERAS
    CASTRO, GUSTAVO
    La serie de ensayos, sobre migracion e identidad que presentamos en este libro aporta valioso informacion y sobre todo, una gran riqueza de elementos para comprender y socializar sobre la musica del migrante y su equipaje identitario que lo acompania en todo y cada uno de sus destinos. ...
    En stock

    $ 80.00

  • LA INTELIGENCIA MIGRATORIA
    ACHOTEGUI LOIZATE, JOSEBA
    En un mundo en el que los muros y las barreras que afectan a los inmigrantes y sus familias son cada vez más altos y más peligrosos de cruzar, La Inteligencia Migratoria ofrece una serie de estrategias emocionales, físicas y sociales para resistir y superar las dificultades, el estrés y los duelos que conlleva abandonar los orígenes. Basándose en la evidencia científica, pero c...
    En stock

    $ 335.00