MASCULINIDADES Y FEMINISMO

MASCULINIDADES Y FEMINISMO

JOKIN AZPIAZN

$ 296.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2017
Materia
MASCULINIDADES
ISBN:
978-84-92559-78-7
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
$ 296.00
IVA incluido
En stock

Sobre el autor: JOKIN AZPIAZU CARBALLO (Ermua, 1981) Sociólogo, investigador, activista, músico y programador cultural, forma parte de la Joxemi Zumalabe Fundazioa y ha participado y participa en diversos colectivos. Entre 2006 y 2008 formó parte del grupo de hombres antisexistas Alcachofa en Barcelona. En los últimos años, ha centrado su trabajo académico en los estudios de género y concretamente en las metodologías de investigación feminista (en el grupo SIMReF), y también en el estudio crítico de la relación de los hombres con el feminismo. Actualmente elabora su tesis sobre subjetividades LGTB+ en el contexto de los movimientos populares en Euskal Herria. Ha publicado textos sobre metodología para la investigación en revistas académicas y ha colaborado puntualmente con medios como Pikara Magazine, Argia o Berria.

Los debates en torno a la masculinidad y la creación deLos debates en torno a la masculinidad y la creación de ­grupos de hombres, han carecido hasta ahora de una revisión crítica sobre su verdadero alcance transformador. En ­Masculinidades y feminismo, se cuestiona la noción, a priori positiva, de nuevas masculinidades.

Por lo general, estas se componen de adultos heterosexuales, de clase media blanca y con núcleos familiares heteronormativos que, a menudo, excluye a las masculinidades homosexuales, afeminadas, trans*, menores o adolescentes, migrantes, personas mayores o mujeres masculinas.

En la práctica, nos encontramos ante grupos autoreferenciales que enfatizan cada vez más la propia identidad masculina, en lugar de ahondar en las relaciones de poder o el diálogo con el feminismo. Esto muestra cómo el hombre sigue viéndose y mirándose como principio y fin, superhéroe en el campo de la lucha por la igualdad. Asimismo, la ficción entre nueva y vieja masculinidad, sustituye a la comprensión del desarrollo histórico de la dominación patriarcal por una difusa división generacional.

La supuesta e insuficiente asunción de roles en campos como la paternidad o las tareas domésticas, oculta la profunda desigualdad de género existente en lo social, y el hecho de que los hombres seguimos monopolizando los espacios de socialización, sin renunciar a nuestros privilegios en el trabajo, los movimientos sociales, etc.

La pregunta es si se puede acabar con la desigualdad sin acabar también con la masculinidad y, por lo tanto, si esta debe reformarse, transformarse o abolirse.

Artículos relacionados

    1
  • MASCULINIDADES Y FEMINISMO
    JOKIN AZPIAZN
    Sobre el autor: JOKIN AZPIAZU CARBALLO (Ermua, 1981) Sociólogo, investigador, activista, músico y programador cultural, forma parte de la Joxemi Zumalabe Fundazioa y ha participado y participa en diversos colectivos. Entre 2006 y 2008 formó parte del grupo de hombres antisexistas Alcachofa en Barcelona. En los últimos años, ha centrado su trabajo académico en los estudios de g...
    En stock

    $ 296.00

  • REESCRITURAS DE LA MASCULINIDAD
    ARMENGOL, JOSEP M.
    «La cuestión no es (solamente) a qué privilegios deben renunciar los hombres en nombre del feminismo, sino (también) qué podemos ganar con nuestra participación activa en él.»Enfoque interdisciplinar de las masculinidades, interesante y necesario para entender mejor las vidas de los varones y para poder repensarlas y, en última instancia, cambiarlas, con el fin último de mejora...
    En stock

    $ 549.00

  • HOMBRES DE VERDAD
    RÍOS, BRENDA
    Este libro es inclasificable e Incómodo, conmovedor y necesario.Brenda Ríos utiliza los recursos de la crónica, el ensayo, la autobiografía, el diario y el cuaderno de lecturas para responder dos preguntas urgentes: ¿qué es ser un hombre?, ¿quién lo define?Nutriéndose de textos literarios, del imaginario cultural mexicano y de su propia historia familiar, Hombres de verdad dise...
    En stock

    $ 250.00

  • PARA QUE EL SILENCIO NO NOS MATE
    En este libro hemos hecho un esfuerzo por ir a contracorriente del silencio masculino. Y, aunque no fue fácil, fue muy liberador. Lo hicimos a través de la escritura acompañada en un taller/seminario/espacio de reflexión virtual. En este espacio decidimos compartir nuestros sentires y pensares sobre la violencia entre hombres, la violencia hacia las mujeres, de la violencia que...
    En stock

    $ 295.00

  • MIRADAS MULTIDISCIPLINARIAS EN TORNO A LA MASCULINIDAD: DESAFÍOS PARA LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
    MELISSA FERNÁNDEZ CHAGOYA
    Este volumen busca, mediante un análisis descriptivo y desde un enfoque multidisciplinario, realizar un análisis crítico de la estructura patriarcal en los procesos de impartición de justicia y en la creación de las leyes que buscan garantizar los derechos de las mujeres, a través de un concepto central: la masculinidad.Asimismo, se debate sobre aquellos elementos cruzados por ...
    En stock

    $ 245.00

  • CUERPOS DE CINE
    FOUZ HERNÁNDEZ, SANTIAGO
    Cuerpos de cine es una reflexión sobre masculinidades y cuerpos masculinos en el cine y la cultura popular contemporáneos a través del estudio de casos especialmente representativos en la producción cultural de Europa y Norteamérica, pero de alcance e impacto globales. El estudio se desarrolla a lo largo de ocho capítulos que se fijan en el cine de importantes directores de la ...
    En stock

    $ 490.00