MEMORIA A TRAVÉS DE LA IMAGEN

MEMORIA A TRAVÉS DE LA IMAGEN

DANNEMILLER, KEITH / RUIZ, VERÓNICA

$ 900.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-7620-3
$ 900.00
IVA incluido
En stock

A principios de la década de 1980 comenzó en la frontera sur de México un proceso de desplazamiento forzado: los pobladores originarios de Santa Rosa y Nenton, comunidades mayas akatekas de Guatemala, buscaron refugio en territorio mexicano debido al acoso militar que sufrían por parte de su gobierno. Si bien este fenómeno de desplazamiento sucede en otras partes del mundo, pocas veces concluye con la integración de la comunidad refugiada a la sociedad que los recibe, como es el caso de El Colorado (conocido también como Nueva Libertad), en el municipio de La Trinitaria, Chiapas. A pesar de que el proceso de establecimiento de El Colorado estuvo lleno de tropiezos, inconsistencias y violaciones a los derechos humanos de los refugiados, así como de infructíferas campañas de repatriación, sus pobladores akatekos lograron superar la crisis humanitaria y naturalizarse como mexicanos, no sin el apoyo de organismos nacionales e internacionales, y por supuesto, gracias a sus propios esfuerzos de interlocución con el gobierno mexicano. Aunque, desafortunadamente, cabe decir que no todos los desplazados lograron estas condiciones de ciudadanía, por lo que muchas familias continúan hoy en una situación de gran vulnerabilidad. En este contexto, Memoria a través de la imagen es un libro único que nos permite observar, a través de las fotografías de Keith Dannemiller y los textos de Verónica Ruiz, cómo ha sido el proceso de adaptación y desarrollo de El Colorado, desde que era un campamento de refugiados hasta hoy en día en que es una comunidad mexicana con derechos sociales y políticos: qué es lo que sus pobladores han dejado atrás, lo que han incorporado las nuevas generaciones, lo que desean olvidar y lo que no quieren dejar de recordar. Así, en el Laboratorio Nacional de Materiales Orales esperamos que este libro sirva para fortalecer la unión de las comunidades aquí nombradas, su identidad, su memoria histórica y su cultura, ahora como poblaciones mexicanas.

Artículos relacionados

    1
  • HORIZONTE COMUNITARIO-POPULAR
    RAQUEL GUTIERREZ AGUILAR
    Las enormes revueltas de principios de siglo abrieron la puerta a los llamados «gobiernos progresistas» en América Latina. La exigencia de poner coto a la rapiña de los bienes comunes y de establecer nuevas formas de autogobierno no se vio, sin embargo, respaldada por estos gobiernos. Antes al contrario, el Estado ha vuelto a imponer su monopolio sobre la riqueza material y la ...
    En stock

    $ 100.00

  • UNA CALA A LA NARRATIVA CUBANA DE HOY
    ALPÍZAR, RODOLFO
    En la Edad Moderna,el Caribe fue la visagra de un sistema económico que sostuvo durante mínimotres siglos la economía trasatlántica de occidente; fue el cruce decontinentes, una puerta cultural que congregó —como diría Antonio García deLeón— una “Atlántida de mentalidades”. Y eso es precisamente lo que se reflejaen esta selección hecha por Rodolfo Alpízar, donde confluyen voces...
    En stock

    $ 250.00

  • AMÉRICA LATINA EN EL MUNDO. GLOBALIZACIÓN Y BUEN VIVIR
    MUNCK, RONALDO
    En stock

    $ 490.00

  • LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA
    MARÌA JOSÉ RODRIGUEZ / RODRÍGUEZ REJAS, MARÍA JOSÉ
    Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudiera ser cualquiera y estar en todas partes. Bajo la concepción y estrategia norteamericana, este sistema ha adquirido una dimensión violenta con la que se definen a conveniencia las amenazas y se construye cada tanto la concepción mundial de ...
    En stock

    $ 450.00

  • PROCESOS IDENTITARIOS Y EXCLUSIÓN SOCIOCULTURAL
    HÉCTOR VÁZQUEZ
    Hay exclusión cultural cuando el Estado y parte de la sociedad civil rechazan la diversidad cultural, como sucede en nuestro país. Desde la concepción de una antropología crítica y emancipatoria este libro aborda una constelación de temas que convergen en la cuestión indígena en la Argentina de nuestros días. Pero, también, intenta elaborar propuestas concretas con el propósito...
    En stock

    $ 370.00

  • ENSAYOS SOBRE ZAPATISMO
    GOGOL, EUGENE
    Todos ustedes conocen que nuestro pensamiento no es el construir una gran organización con un centro rector, un mando centralizado, un jefe, sea individual o colegiado. Nosotros pensamos que sí, que algo anda mal, muy mal. Pero que sí, para salvar a la humanidad y la maltrecha casa en que habita, alguien se tiene que ir, deben ser, tienen que ser los de arriba. Y no nos referim...
    En stock

    $ 100.00