MEMORIA A TRAVÉS DE LA IMAGEN

MEMORIA A TRAVÉS DE LA IMAGEN

DANNEMILLER, KEITH / RUIZ, VERÓNICA

$ 900.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-7620-3
$ 900.00
IVA incluido
En stock

A principios de la década de 1980 comenzó en la frontera sur de México un proceso de desplazamiento forzado: los pobladores originarios de Santa Rosa y Nenton, comunidades mayas akatekas de Guatemala, buscaron refugio en territorio mexicano debido al acoso militar que sufrían por parte de su gobierno. Si bien este fenómeno de desplazamiento sucede en otras partes del mundo, pocas veces concluye con la integración de la comunidad refugiada a la sociedad que los recibe, como es el caso de El Colorado (conocido también como Nueva Libertad), en el municipio de La Trinitaria, Chiapas. A pesar de que el proceso de establecimiento de El Colorado estuvo lleno de tropiezos, inconsistencias y violaciones a los derechos humanos de los refugiados, así como de infructíferas campañas de repatriación, sus pobladores akatekos lograron superar la crisis humanitaria y naturalizarse como mexicanos, no sin el apoyo de organismos nacionales e internacionales, y por supuesto, gracias a sus propios esfuerzos de interlocución con el gobierno mexicano. Aunque, desafortunadamente, cabe decir que no todos los desplazados lograron estas condiciones de ciudadanía, por lo que muchas familias continúan hoy en una situación de gran vulnerabilidad. En este contexto, Memoria a través de la imagen es un libro único que nos permite observar, a través de las fotografías de Keith Dannemiller y los textos de Verónica Ruiz, cómo ha sido el proceso de adaptación y desarrollo de El Colorado, desde que era un campamento de refugiados hasta hoy en día en que es una comunidad mexicana con derechos sociales y políticos: qué es lo que sus pobladores han dejado atrás, lo que han incorporado las nuevas generaciones, lo que desean olvidar y lo que no quieren dejar de recordar. Así, en el Laboratorio Nacional de Materiales Orales esperamos que este libro sirva para fortalecer la unión de las comunidades aquí nombradas, su identidad, su memoria histórica y su cultura, ahora como poblaciones mexicanas.

Artículos relacionados

    1
  • INDÍGENAS EN LA PRENSA DURANTE EL SEXENIO SALINISTA
    AGUAYO AYALA, ADRIANA
    La imagen del México moderno construida durante el periodo presidencial de Carlos Salina de Gortari (1988-1994) cuestionada en distintos momentos, teminó por sucumbir cuando el EZLN declaró la guerra al Ejèrcito mexicano el 1º de enero de 1994, haciendo evidente la desigualdad social, la justicia y la marginación imperante en el país.Sería éste el movimiento indígena más visibl...
    En stock

    $ 200.00

  • ZAPATISMO/EZLN
    ESTEVA, GUSTAVO
    El levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional cumplió 30 años en enero del 2024. Gustavo Esteva fue de los intelectuales mexicanos que desde 1994, hasta su muerte en marzo del 2022, acompañó al movimiento zapatista pensando a su lado, con ellxs y a partir de ellxs. Esteva reconocía en el zapatismo la revolución más importante de nuestra era, la que encarnaba un...
    En stock

    $ 490.00

  • DEL ESTADO LIBERAL A LOS INICIOS DE LA DICTADURA PORFIRISTA
    LEAL, JUAN FELIPE
    Siglo XXI Editores, en coedición con la Universidad Nacional Autónoma de 146, ofrece con esta serie una obra que constituye, de hecho, una nueva historia de nuestro país: "La clase obrera en la historia de 146", en la que colaboran 27 especialistas. A diterencia de otros proyectos parecidos, en esta colección el pueblo trabajador, en especial los trabajadores industriales, ocup...
    En stock

    $ 320.00

  • INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES, SUBALTERNOS Y DESCOLONIALES
    OCHOA MUÑOZ, KARINA
    Los ejes temáticos que dan cuerpo y sentido al libro configuran campos de reflexión de los sures globales, los cuales han ido ampliando su gama de influencia en el ámbito epistémico, político y social.A través del recorrido que se hace por autores claves de los debates poscoloniales, descoloniales y subalternos, se identifican las potencialidades de los planteamientos y categor...
    En stock

    $ 222.00

  • SABER POPULAR, PRAXIS TERRITORIAL Y CONTRA-HEGEMONIA
    MARCOS AURELIO SAQUET
    Este libro se escribe en la etapa conclusiva del equilibrio en la correlación de fuerzas que sostuvo al neoliberalismo; ofrece un ejercicio sintético del actuar de las fuerzas populares en su praxis territorial, de sus rasgos constitutivos, así como de los sentidos que esta práctica territorial construyó entre la praxis científica y la praxis popular. El autor, marcos Aurelio S...
    En stock

    $ 150.00

  • CRISIS DEL MULTICULTURALISMO EN AMÉRICA LATINA
    CLAUDIA ZAPATA
    "Este libro es una sistematización de preocupaciones políticas que Claudia Zapata ha expresado en diálogos, debates y columnas de opinión que reparan en las incongruencias del multiculturalismo y sobre la falta de voluntad de los Estados latinoamericanos para procurar el cumplimiento de los derechos indígenas que han sido reconocidos legalmente. Con el término multiculturalismo...
    En stock

    $ 200.00