INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES, SUBALTERNOS Y DESCOLONIALES

INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES, SUBALTERNOS Y DESCOLONIALES

OCHOA MUÑOZ, KARINA

$ 222.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-28-2772-1
$ 222.00
IVA incluido
En stock

Los ejes temáticos que dan cuerpo y sentido al libro configuran campos de reflexión de los sures globales, los cuales han ido ampliando su gama de influencia en el ámbito epistémico, político y social.

A través del recorrido que se hace por autores claves de los debates poscoloniales, descoloniales y subalternos, se identifican las potencialidades de los planteamientos y categorías de análisis enmarcadas en estas tendencias analíticas.

Con el bagaje teórico-crítico de las llamadas periferias se logra descentrar la mirada occidental en torno al problema colonial, y así advertir sobre los procesos de configuración de la modernidad-colonial asociados a la historia en nuestra América y de regiones no centrales del sistema-mundo moderno colonial.

Vale señalar que los contenidos que se abordan en este libro no suelen formar parte de las currículas en las universidades de nuestro país. Sin embargo, existen planes de estudios de ciertas licenciaturas, programas de posgrado, que incorporan el pensamiento crítico de las llamadas periferias globales, aun cuando sigue marginal dentro de las academias y los claustros universitarios.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA MÍNIMA DE COLOMBIA
    JORGE ORLANDO MELO
    ¿De qué época son las primeras viviendas que se han encontrado en Colombia? ¿Qué lenguas se hablaban en el país antes de la llegada de Colón? ¿En qué consistía el ritual de 'El Dorado'? ¿En qué fecha se celebra la fundación de la ciudad de Bogotá? ¿Cuándo se publicó el primer periódico colombiano? ¿Quién fue el presidente del país tras la independencia de España? ¿En qué año se...
    En stock

    $ 300.00

  • PRESA
    TATIÁN, DIEGO
    PRESA. Un decálogo del caso Milagro Sala es un compilación de ensayos que reúne a diez autores, escritores, periodistas, militantes, científicos,etc. a partir de diez palabras claves que interrogan el caso Milagro Sala desde los bordes del entramado mediático-político-judicial: \"mujer\", \"bolsos\", \"amenaza\", \"democracia\", \"género\", \"justicia\", \"utopía\", \"cantri\",...
    En stock

    $ 275.00

  • MEMORIA HISTÓRICA DE LUCHA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En las páginas de este libro leeremos testimonios de tiempos recientes hablados en pasado y en futuro, porque a la vez de que diversos personajes recuerdan lo sucedido en octubre de 2019 en Ecuador, apelan por un cambio que condense el sentido de la lucha. Son ideas entrelazadas que se desplazan a instantes anteriores y a épocas por venir, mostrando lo dinámico de la memoria. L...
    En stock

    $ 215.00

  • DESAFIOS PARA UNA FILOSOFIA INTERCULTURAL NUESTROAMERICANA
    ROSERO MORALES, JOSÉ RAFAEL
    Desafíos para una filosofía intercultural nuestroamericana surge como una obra de colaboración colectiva en la que tres profesores de filosofía de universidades de Argentina, Alemania y Colombia, respectivamente, reflexionan sobre y desde el proyecto filosófico intercultural. Es un libro donde los lectores podrán encontrar los aportes de los autores y autora, a través de textos...
    En stock

    $ 345.00

  • LA ¿NUEVA? ESTRUCTURA SOCIAL DE AMÉRICA LATINA
    GABRIELA BENZA / GABRIEL KESSLER
    Están quienes creen que los gobiernos progresistas de principios del siglo XXI en América Latina representaron un avance socioeconómico indiscutible para masas de personas postergadas por décadas. Otros, por el contrario, están convencidos de que esos gobiernos fueron la concreción de un "populismo" que condenó a la región al atraso, la prebenda y la demagogia.Este libro, neces...
    En stock

    $ 380.00

  • EL TIGRE ESCONDIDO
    NATALIA GABAYET GONZALEZ
    Producto de una profunda investigación etnográfica sobre los ritos y la memoria colectiva, la presente obra es un recorrido por los pueblos negros de la Costa Chica de México. A partir de sus viajes a Guerrero y Oaxaca y su contacto con doña Eva, una anciana fuerte y corajuda de Chacahua, Natalia Gabayet se adentra en la vida de estas comunidades, y mediante el estudio de la ?d...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • MIRADAS EN TORNO AL PROBLEMA COLONIAL
    OCHOA MUÑOZ, KARINA
    Contra la colonialidad no hay antídoto, sino resistencias. La presente es una reunión de aportes reflexivos diversos que comparten un carácter como prácticas transformadoras (en palabras de Sylvia Marcos). Su base crítica son los feminismos descoloniales que, con sus finos y corrosivos aparatos críticos y sentipensantes ensanchan las grietas en los constructos de poder hegemóni...
    Agotado

    $ 389.00

  • FEMINISMOS DESCOLONIALES LATINOAMERICANOS PARA PRINCIPIANTES
    OCHOA MUÑOZ, KARINA
    En este primer volumen de Vindictas. Pensadoras feministas latinoamericanas, la nueva serie de Material de Lectura, la académica Karina Ochoa ofrece un breve panorama histórico del colonialismo en América Latina y traza un esbozo del pensamiento descolonial, particularmente de los llamados feminismos descoloniales, mediante la revisión de algunas de las ideas de la filósofa arg...
    Agotado

    $ 40.00