MIGRACIONES Y MOVILIDADES EN EL CENTRO DE MÉXICO

MIGRACIONES Y MOVILIDADES EN EL CENTRO DE MÉXICO

NORMA BACA TAVIRA / ZORAIDA RONZON HERNANDEZ / RAÚL ROMO VIRAMONTES / ROSA PATRICIA ROMÁN REYES / MAURICIO PADRÓN INNAMORATO

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2018
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-457-4
Páginas:
206
$ 200.00
IVA incluido
En stock

Nos hemos acostumbrado a percibirla a partir de imaginarios que nos remiten a reportes mediáticos en los que la atención se centra en el desplazamiento de personas de un país a otro, ya para buscar mejores condiciones laborales, ya como estrategia de sobrevivencia ante distintas adversidades. Sin embargo, muchos medios informativos pasan por alto que una alta proporción de los migrantes mexicanos no parten hacia Estados Unidos o hacia algún otro destino internacional. En realidad, la gran mayoría de los mexicanos que cambian su lugar de residencia lo hacen hacia un destino ubicado dentro de la propia república: son migrantes internos. Por ello es trascendental observar, para luego tratar de entender cómo y por qué la mayoría de los migrantes mexicanos deciden cambiar su lugar de residencia a otra entidad, con las consecuencias que esto implica para el Estado mexicano, que en sus tres órdenes de gobierno necesita adoptar medidas para que quienes buscan un cambio de vida en su propio país encuentren las condiciones necesarias. Lo mismo ocurre con el fenómeno de la movilidad. Hoy no existe prácticamente ninguna actividad humana que no requiera moverse de un lugar a otro y regresar en breve a casa. Diariamente, miles de mexicanos se trasladan de sus lugares de residencia a los de trabajo, estudio, aprovisionamiento o diversión, y viceversa, en distintos momentos. Esto tiene consecuencias importantes para proveer la infraestructura y los medios de transporte con la mayor eficiencia y eficacia posibles. Migraciones y movilidades en el centro de México es un esfuerzo interinstitucional en el que los científicos participantes ponen en la mesa problemáticas fundamentales para tratar de entender algunos de los fenómenos más significativos en la materia, ubicados en siete entidades de la república: la Ciudad de México y los estados de Hidalgo, Morelos, México, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. La región que conforman estas entidades constituye uno de los puntos neurálgicos del desarrollo nacional.

Artículos relacionados

    1
  • CULTURA AL OTRO LADO DE LA FRONTERA
    Primer libro dedicado al analisis de las manifestaciones culturales de la inmigracion mexicana en Estados Unidos: arte, literatura, cine, canciones, humor. Muestra como los inmigrantes mexicanos han sido y son pintados, y como los artistas, escritores e intelectuales, chicanos y otros han utilizado los medios artisticos para protestar contra el injusto tratamiento que reciben p...
    En stock

    $ 470.00

  • FRONTERAS COMPARADAS: DESARROLLO, TRABAJO Y MIGRACION
    MARÍA DEL ROSIO BARAJAS E. / SOLÍS, MARLENE
    Este libro tiene como propósito el estudio de los procesos de globalización que han afectado en las décadas recientes la dinámica económica y social de las regiones fronterizas del norte de México y Marruecos. Estos procesos tienen que ver con la re-localización de las industrias, de los países desarrollados hacia los menos desarrollados, así como con los crecientes flujos de p...
    En stock

    $ 385.00

  • VIVIR BAJO EL CIELO
    ROMERO PLANA, VIRGINIA
    Sebastián, Santiago, Julián y Alejandro son los protagonistas de este libro, donde se muestran los obstáculos y las bondades de una vida tildada por la pobreza a través de historias contadas en primera persona. La obra que se presenta es un texto de divulgación, cuyo objetivo es compartir los relatos de vida de cuatro hombres en situación de pobreza extrema, con el fin de inter...
    En stock

    $ 140.00

  • NARRATIVAS DE LUCHA: MUJERES INMIGRANTES Y VIOLENCIAS DE GÉNERO EN PUERTO RICO
    Este libro representa un esfuerzo investigativo interorganizacional y feminista entre las compañeras de la Escuela de Trabajo Social de la UPR, liderado por la Dra. Elithet Silva-Martínez, y las compañeras que laboran, y han laborado, en el Centro de la Mujer Dominicana, liderado por nuestra amiga y hermana Romelinda Grullón. La metodología que utilizan las autoras nos lleva a ...
    En stock

    $ 400.00

  • EXILIO, REFUGIO Y MIGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
    SANTANA, ADALBERTO
    A PRESENTE OBRA que el lector tiene en sus manos ofrece una serie de temas de actualidad, nuevas propuestas y en su conjunto, discusiones que se entrelazan desde diversos enfoques disciplinarios. Otra cualidad del presente libro es que enfatiza sobre los problemas de raíz que impulsan el exilio, el refugio y la migración en los países latinoamericanos y caribeños. Así, el lecto...
    En stock

    $ 410.00

  • FRONTERA SUR
    FERNÁNDEZ BESSA, CRISTINA
    El proceso de ampliación de la Unión Europea y de apertura de las fronteras interiores, en los últimos años, ha ido acompañado de una creciente bunquerización de las fronteras exteriores y un reguero de muertes entre quienes no tienen otra opción de supervivencia que arriesgar la vida para entrar en Europa. Para cerrar el paso a las masas empobrecidas del Sur y del Este o para ...
    En stock

    $ 352.00