MIGRACIONES Y MOVILIDADES EN EL CENTRO DE MÉXICO

MIGRACIONES Y MOVILIDADES EN EL CENTRO DE MÉXICO

NORMA BACA TAVIRA / ZORAIDA RONZON HERNANDEZ / RAÚL ROMO VIRAMONTES / ROSA PATRICIA ROMÁN REYES / MAURICIO PADRÓN INNAMORATO

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2018
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-457-4
Páginas:
206
$ 200.00
IVA incluido
En stock

Nos hemos acostumbrado a percibirla a partir de imaginarios que nos remiten a reportes mediáticos en los que la atención se centra en el desplazamiento de personas de un país a otro, ya para buscar mejores condiciones laborales, ya como estrategia de sobrevivencia ante distintas adversidades. Sin embargo, muchos medios informativos pasan por alto que una alta proporción de los migrantes mexicanos no parten hacia Estados Unidos o hacia algún otro destino internacional. En realidad, la gran mayoría de los mexicanos que cambian su lugar de residencia lo hacen hacia un destino ubicado dentro de la propia república: son migrantes internos. Por ello es trascendental observar, para luego tratar de entender cómo y por qué la mayoría de los migrantes mexicanos deciden cambiar su lugar de residencia a otra entidad, con las consecuencias que esto implica para el Estado mexicano, que en sus tres órdenes de gobierno necesita adoptar medidas para que quienes buscan un cambio de vida en su propio país encuentren las condiciones necesarias. Lo mismo ocurre con el fenómeno de la movilidad. Hoy no existe prácticamente ninguna actividad humana que no requiera moverse de un lugar a otro y regresar en breve a casa. Diariamente, miles de mexicanos se trasladan de sus lugares de residencia a los de trabajo, estudio, aprovisionamiento o diversión, y viceversa, en distintos momentos. Esto tiene consecuencias importantes para proveer la infraestructura y los medios de transporte con la mayor eficiencia y eficacia posibles. Migraciones y movilidades en el centro de México es un esfuerzo interinstitucional en el que los científicos participantes ponen en la mesa problemáticas fundamentales para tratar de entender algunos de los fenómenos más significativos en la materia, ubicados en siete entidades de la república: la Ciudad de México y los estados de Hidalgo, Morelos, México, Puebla, Querétaro y Tlaxcala. La región que conforman estas entidades constituye uno de los puntos neurálgicos del desarrollo nacional.

Artículos relacionados

    1
  • EL RÍO Y LA FRONTERA
    GASTÓN GORDILLO / JUAN MARTÍN LEGUIZAMÓN
    Como consecuencia de extraños sucesos, el Rey de un país lejano, aconsejado por su Sabio y por su Bufón, decide convocar el primer Gran Torneo de las Religiones. Los concursantes son "atletas" de alto nivel; sus disciplinas son el ateísmo y las grandes religiones del mundo. En busca de la Belleza eterna y de la Sabiduría verdadera, pondrán todo en juego para superarse y comunic...
    En stock

    $ 350.00

  • EL DIARIO NARANJA DE CARLOTA
    GEMMA LIENAS
    En este nuevo diario, Carlota se plantea el tema de los derechos humanos y la inmigración. Así, con la ayuda y experiencia de algunos compañeros de clase de orígenes distintos, decide escribir sobre ello. Y es que, una vez más, Carlota está decidida a recabar la máxima información posible para formarse una opinión propia. ...
    En stock

    $ 480.00

  • VIVIR DE AMBOS LADOS DEL SUCHIATE
    NÁJERA AGUIERRE, JÉSSICA N.
    A las orillas del río Suchiate, entre Guatemala y México, es posible observar una de las movilidades poblacionales históricas en la zona: la movilidad laboral de trabajadores guatemaltecos a la región del Soconusco. Cada día y cada año, cientos de guatemaltecos cruzan el río para ir a trabajar a Chiapas. El trabajo transfronterizo se caracteriza por ser de ida y vuelta; la casa...
    En stock

    $ 315.00

  • IDENTIDADES EN MOVIMIENTO
    ISABEL IZQUIERDO / IZQUIERDO CAMPOS IZQUIERDO
    Autoafirmación y diferencia son elementos en juego que se advierten en la reconstrucción identitaria de los sujetos ¿Cómo acontece ese proceso para el caso de los inmigrantes México? ¿De qué manera los sujetos inmigrantes participan en ello? ¿Qué saberes (in)migratorios se ponen en juego y por qué? En Identidades en movimiento. Inmigrantes en el México contemporáneo, se respond...
    En stock

    $ 240.00

  • CABALLO PERDEDOR
    MARINA HERNÁNDEZ
    A diferencia de otros países europeos, España apenas cuenta con personas de origen inmigrante en sus instituciones. Como los grandes partidos tampoco parecen excesivamente preocupados por remediarlo, un grupo de inmigrantes sin experiencia previa y un presupuesto modesto decidió competir por la alcaldía madrileña en las elecciones municipales de 2019. ...
    En stock

    $ 200.00

  • MIGRACIÓN, TRABAJO Y ASENTAMIENTO EN ENCLAVES GLOBALES
    M. LAURA VELASCO ORTIZ / CARLOS HERNÁNDEZ CAMPOS
    A finales del siglo XX, el estado mexicano de Baja California Sur se integró a la economía global mediante actividades como la industria hortícola y frutícola de exportación, y el turismo internacional. Inmigrantes de diversas regiones del país y diferentes grupos étnicos llegan a ciudades turísticas de élite, como Los Cabos, lo mismo que a las zonas agrícolas de los municipios...
    En stock

    $ 385.00