MIRADA CRÍTICA DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL DESDE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

MIRADA CRÍTICA DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL DESDE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO

$ 210.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2023
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-607-711-708-7
Páginas:
233
$ 210.00
IVA incluido
En stock

En un análisis histórico que parte de información de primera mano, gracias a la participación del autor en procesos sociales de significativa relevancia en el curso de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI, Plutarco Emilio García Jiménez hace una valoración de acontecimientos que global y nacionalmente permiten entender una buena parte de lo que hoy se identifica en México como la 4. Transformación. El título del libro establece los parámetros y la lógica del encuadre de aproximación: "Mirada crítica de la globalización neoliberal desde los movimientos sociales". Resaltando con ello el hecho de que el sujeto que marca o define en su base las rutas de los cambios positivos y revolucionarios es ?siguiendo con ello una perspectiva de análisis marxista? la lucha de clases. El libro extiende su mirada analítica a los distintos momentos del desarrollo del capitalismo mundial, profundizando su análisis y sus conclusiones para el caso de México y de América Latina. Focalizando su análisis en la fase neoliberal, Plutarco Emilio García Jiménez hace un largo recorrido para aproximarse y analizar a una buena parte de los movimientos sociales y políticos de América Latina y de México del periodo considerado, mismos que han marcado perspectivas contrahegemónicas que alientan la esperanza y que hacen pensar que "Otro mundo es posible"

Artículos relacionados

    1
  • LA VIOLENCIA DEL ORO NEGRO EN TABASCO
    MOGUEL, JULIO
    En stock

    $ 150.00

  • NOTAS DE ECONOMÍA PLEBEYA
    ALEJANDRO LÓPEZ ACCOTTO / CARLOS RODOLFO MARTÍNEZ / MARTÍN MANGAS
    La noción de la Universidad como derecho colectivo, más amplio que la mera posibilidad individual de acceder a la educación superior, implica que las grandes mayorías (que las financian con sus impuestos) deben poder apropiarse de la producción de las universidades. Entonces, intervenir en los debates nacionales no es ya una posibilidad más para quienes formamos parte de la com...
    En stock

    $ 230.00

  • LA SINGULARIDAD DE LO VIVO
    BENASAYAG, MIGUEL
    En stock

    $ 410.00

  • EL CAPITALISMO TARDIO
    ERNEST MANDEL
    El capitalismo tardío es la primera gran síntesis producida por el renacimiento contemporáneo de la economía marxista. Representa, de hecho, el único intento sistemático realizado hasta ahora de combinar la teoría general de las 'leyes del movimiento' del modo de producción capitalista desarrollada por Marx, con la historia concreta del capitalismo en el siglo XX.El libro de Ma...
    En stock

    $ 940.00

  • EL GEO, EL BÍOS Y LA POLÍTICA. EL RÉGIMEN BIOPOLÍTICO/GEOPOLÍTICO Y LA PRODUCCIÓN DEL MUNDO MODERNO.
    HERRERA SANTANA, DAVID
    La geopolítica se ha consolidado como un pensamiento instrumental, cuyo utilitarismo y reduccionismo teórico-metodológico han alimentado al determinismo geográfico que ha nutrido gran parte de la reflexión social en el último siglo, para constituir así una "miseria de la geopolítica". También ha sido responsable de producir divisiones artificiales y utilitarias de la realidad s...
    En stock

    $ 290.00

  • LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE HUNGRÍA
    VANICSEK, MARÍA (COMP.)
    La peculiar historia de Hungría ha hecho de este país un caso peculiar. Miembro de los países del Este, Hungría siguió el modelo económico soviético sin perder nunca su identidad. La obra presenta los puntos de vista de varios especialistas de manera que el lector podrá descubrir un panorama de Hungría vista desde dentro. ...
    En stock

    $ 80.00

Otros libros de la autora

  • ZAPATA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO
    GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO
    El libro Zapata en el corazón del pueblo, de Plutarco Emilio García Jiménez, muestra la importancia de la herencia del zapatismo en la práctica y en la lucha de organizaciones que, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, continuaron con ese legado básico para la vida y el futuro de los pueblos indios y campesinos: la potestad sobre sus tierras y el territorio, además...
    En stock

    $ 250.00