MUJER BONITA ES LA QUE SALE A LUCHAR

MUJER BONITA ES LA QUE SALE A LUCHAR

TRABAJO , AUTOGESTION Y REPRODUCCIÓN DE LA VIDA EN ORGANIZACIONES POPULARES DE BERISSO

DÍAZ LOZANO, JULIANA

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-8484-15-0
$ 330.00
IVA incluido
En stock

Como una bocanada de aire, la investigación de Juliana Díaz Lozano abre una ventana que desanuda la polarización analítica de estos tiempos, porque coloca como lupa la concreción del que hacer de las mujeres. Se parte del cómo hacen política, trabajan y reproducen la vida las mujeres de barrios populares, para desentrañar las distintas maneras y dinámicas que tanto el proyecto neoliberal como el “progresista” despliegan sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres y los mundos feminizados en donde la división sexual del trabajo permanece invariable. Es así que, Mujer bonita es la que sale a luchar, sirve como herramienta para comprender y problematizar situada e históricamente esa transición “desde arriba”, tan común en la política masculina, y la forma de resolver, negociar, exigir y descolocar “desde abajo”. Si bien aquello que se formula “desde abajo” no es lo que define la política en femenino, si constituye un espacio político en el que la posibilidad de lo autogestionado da forma material y simultánea a la política de la vida cotidiana.

[Del Prólogo de Alejandra Santillana]


Editar este libro no es para nosotres una tarea más, sino que tiene múltiples significados que involucran una apuesta política, teórica, conceptual, epistemológica y principalmente afectiva.

Mujer bonita es la que sale a luchar, nos acerca al mundo de las mujeres del barrio de Berisso-La Plata que viven, trabajan y militan en el Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional, desde la mirada de los feminismos populares surgidos al calor de las luchas piqueteras que irrumpen en la escena política nacional con la crisis del 2001. Recorrer en esta obra la casa, el comedor, el barrio y la asamblea, espacios cotidianos donde estas mujeres producen y reproducen la vida y el proyecto político del FPDS-CP, nos permite reflexionar sobre el devenir del debate feminista en Argentina y en América Latina, sobre la compleja configuración que los feminismos populares asumen en y desde las mujeres de los barrios populares, y sobre el rol de los feminismos al interior de las organizaciones populares.

[De la Presentación de Editorial El Colectivo]

Artículos relacionados

    1
  • PENSAR LO FEMENINO
    CASSIGOLI, ROSSANA
    La reflexión de lo femenino nos ayudará a pensar contra el tiempo que vivimos y sobre la procedencia misma del pensamiento. Las ideas, la misma abstracción filosófica y política no son un puerto de llegada sino un acontecer. Los ocho capítulos reunidos aquí nos permitirán pensar lo femenino como un devenir. Femenino-masculino constituye el binomio ilustrativo e hipotético para ...
    En stock

    $ 432.00

  • #METOO
    ROVIRA GIOMAR
    La campaña del #MeToo es un cambio en el modo de combatir la vio lencia sexual y una alteración en el uso previsto de las redes digitales corporativas, orientadas a la ganancia y al consumismo. #MeToo es entonces un acontecimiento político, inesperado y radical, que rom pe o va más allá de los esfuerzos de las declaraciones, las comisiones y los legalismos, aunque a su vez las ...
    En stock

    $ 310.00

  • ANTOLOGÍA FEMINISTA DESCOLONIAL
    KARINA BIDASECA
    Punto de partida de esta Antología feminista descolonial y antirracista que alza la voz en una postura radical en la crítica cultural feminista contemporánea. ...
    En stock

    $ 525.00

  • ESCRITOS DE UNA VIDA
    CARNEIRO, SUELI
    Sueli Carneiro es una de las más grandes intelectuales de Brasil, considerada una de las más importantes militantes negras brasileñas vivas. Escritos de una vida (2019), es una compilación de los principales artículos de esta escritora centrados en variados aspectos del racismo en Brasil y de la lucha del feminismo negro, enmarcando estas discusiones desde una perspectiva histó...
    En stock

    $ 360.00

  • LA RAZÓN DE LOS AFECTOS
    FARRAN, ROQUE
    No se trata solo de abandonar las grandes palabras y sus ilusiones significativas (Revolución, Historia, Humanismo), siempre se ha tratado de otra cosa: pensar en movimientos imprevistos, entre diversos dispositivos, teóricos y prácticos, trazando diagonales, operando desplazamientos, cambios de terreno, redefiniciones de problemáticas, etcétera. En fin, no cesamos de practicar...
    En stock

    $ 440.00

  • RESPONDONA
    BELL HOOKS
    Respondona trata sobre el significado de la conciencia feminista en la vida diaria, la recuperación personal, la superación de la supremacía blanca y masculina, las relaciones íntimas y, todo ello, explorando el punto donde lo público y lo privado se encuentran.Cuando era niña, bell hooks aprendió que dirigirse de igual a igual a una figura de autoridad y atreverse a estar en d...
    En stock

    $ 369.00