MUJER BONITA ES LA QUE SALE A LUCHAR

MUJER BONITA ES LA QUE SALE A LUCHAR

TRABAJO , AUTOGESTION Y REPRODUCCIÓN DE LA VIDA EN ORGANIZACIONES POPULARES DE BERISSO

DÍAZ LOZANO, JULIANA

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-987-8484-15-0
$ 330.00
IVA incluido
En stock

Como una bocanada de aire, la investigación de Juliana Díaz Lozano abre una ventana que desanuda la polarización analítica de estos tiempos, porque coloca como lupa la concreción del que hacer de las mujeres. Se parte del cómo hacen política, trabajan y reproducen la vida las mujeres de barrios populares, para desentrañar las distintas maneras y dinámicas que tanto el proyecto neoliberal como el “progresista” despliegan sobre los cuerpos y las vidas de las mujeres y los mundos feminizados en donde la división sexual del trabajo permanece invariable. Es así que, Mujer bonita es la que sale a luchar, sirve como herramienta para comprender y problematizar situada e históricamente esa transición “desde arriba”, tan común en la política masculina, y la forma de resolver, negociar, exigir y descolocar “desde abajo”. Si bien aquello que se formula “desde abajo” no es lo que define la política en femenino, si constituye un espacio político en el que la posibilidad de lo autogestionado da forma material y simultánea a la política de la vida cotidiana.

[Del Prólogo de Alejandra Santillana]


Editar este libro no es para nosotres una tarea más, sino que tiene múltiples significados que involucran una apuesta política, teórica, conceptual, epistemológica y principalmente afectiva.

Mujer bonita es la que sale a luchar, nos acerca al mundo de las mujeres del barrio de Berisso-La Plata que viven, trabajan y militan en el Frente Popular Darío Santillán-Corriente Nacional, desde la mirada de los feminismos populares surgidos al calor de las luchas piqueteras que irrumpen en la escena política nacional con la crisis del 2001. Recorrer en esta obra la casa, el comedor, el barrio y la asamblea, espacios cotidianos donde estas mujeres producen y reproducen la vida y el proyecto político del FPDS-CP, nos permite reflexionar sobre el devenir del debate feminista en Argentina y en América Latina, sobre la compleja configuración que los feminismos populares asumen en y desde las mujeres de los barrios populares, y sobre el rol de los feminismos al interior de las organizaciones populares.

[De la Presentación de Editorial El Colectivo]

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMOS Y POSCOLONIALIDAD 2
    KARINA BIDASECA
    Variadas instantáneas de densidad etnográfica multisituada, construidas como resistencias activas que las mujeres desplegamos frente a las complejas realidades globales y locales se problematizan en esta segunda antología compilada por Karina Bidaseca como un valioso testimonio de la agencia femenina. ...
    En stock

    $ 495.00

  • TANGO Y FEMINISMO
    PÉREZ PAVEZ, ANAHÍ
    Tango y feminismo es un libro de ocupación: es la mujer con toda su potencia, en la pista, en el gesto, en la palabra que dice. Es la mujer prolongada más allá del patriarcado tanguero y de los otros. Por eso hay voces actuales que buscan otros recorridos, que se abren a nuevas formas.Sin embargo el tango viejo se empantana en el suelo de lo perimido; todavía hay quienes se abr...
    En stock

    $ 320.00

  • EXISTIR SUAVECITO
    MALVESTIDA
    Amix:Si tienes este libro entre tus manos, ¡felicidades! Seguramente no tienes idea de qué pedo con la vida y nosotrxs tampoco. ¡Por eso estamos aquí, paracuestionarnos todo!En esta bonita antiguía ilustrada encontrarás reflexiones, entrevistas y ejercicios. Lejos de decirte qué hacer, Existir suavecito busca darte un apapacho.Hablaremos sobre las crisis existenciales de la vid...
    En stock

    $ 288.00

  • BREVE DICCIONARIO DE FEMINISMO
    COBO BEDIA, ROSA / BEATRIZ RANEA TRIVIÑO
    Este diccionario coral e intergeneracional, en el que participan muchas de las figuras señeras del feminismo en España y América Latina, recoge más de ochenta entradas con los conceptos más importantes de la teoría y movimiento feministas que han cristalizado a lo largo de sus tres siglos de historia. Desde sus orígenes en los albores de la modernidad al feminismo de la “cuarta...
    En stock

    $ 480.00

  • LA MUJER QUE MIRA A LOS HOMBRES QUE MIRAN A LAS MUJERES
    SIRI HUSTVEDT
    Así define Siri Hustvedt esta ambiciosa reunión de sus mejores ensayos, escritos entre 2011 y 2015. Su vasto conocimiento en un amplio abanico de disciplinas como el arte, la literatura, la neurociencia o el psicoanálisis ilumina una teoría central en su obra ensayística, la de que la percepción está influenciada por nuestros prejuicios cognitivos implícitos, aquellos que no pr...
    En stock

    $ 458.00

  • ¿CÓMO PUEDE EL FEMINISMO CAMBIAR EL MUNDO?
    El 8 y 9 de noviembre de 2018, en Zaragoza, 50 ponentes y 600 inscritas debatieron sobre feminismo. Las jornadas convocadas por CTXT y el Ayuntamiento fueron una explosión de ideas para cambiar el mundo desde la pluralidad del movimiento feminista. Mujeres gitanas, musulmanas, africanas, europeas, indígenas... Periodistas, activistas, académicas debatieron sobre memoria, violen...
    En stock

    $ 520.00