MUNDOS DE PODER

MUNDOS DE PODER

PENSAMIENTO RELIGIOSO Y PRÁCTICA POLÍTICA EN ÁFRICA

STEPHEN ELLIS / GERRIE TER HAAR

$ 520.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-7290-283-1
Páginas:
304
$ 520.00
IVA incluido
En stock

Muchos han dicho que espiritualidad y poder se solapan en África, algunos incluso han intentado demostrarlo, pero pocos se han aventurado en este terreno pantanoso con la ambición que reviste el presente libro.Ellis y ter Haar, en Mundos de poder, recurren a un auténtico despliegue interdisciplinario para abordar el tema. Ciencia política, antropología, sociología, historia, estudios religiosos... Su obra debería pasar a los anales como un esfuerzo monumental por comprender aquello que las mentes occidentales tenemos más dificultad en digerir: la fuerza de los intangibles en el mundo subsahariano. La casuística es rica i elocuente: desde el entierro del Negro de Banyoles hasta las sociedades arcanas, pasando por el renacer de grupos evangélicos o la pervivencia del concepto de brujería.La combinación de religión y política en África, concluyen los autores, «significa una reacción, aunque no un rechazo global, al modelo occidental de modernización». Más allá de lo que sucede en el universo islámico, pues, contamos con otro ejemplo, de origen parecido aunque de expresión distinta, que nos ayuda a entender el mundo actual. El caso africano tiene relevancia por sí mismo, y también apunta a una modernidad muy dispar de la que ha dominado el siglo XX.Una modernidad en la que Europa no es ya el ombligo del mundo, y en la que la laicidad sufre una erosión desde el Sur. Una modernidad que ya no puede acotar las creencias y los espíritus al dominio de lo privado, incluso cuando parecen invisibles. Una modernidad cocinada en África, que dará mucho qué hablar.

Artículos relacionados

    1
  • EL RACISMO Y LA BRUTALIDAD POLICIAL DE LO ESTADOS UNIDOS
    ESTHER PINEDA
    Luego de que los Estados Unidos aboliera la esclavitud, el racismo en ese país se caracterizó por su manifestación explícita, formal y segregacionista, llegando a ser legalizado e institucionalizado; sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Derechos Civiles, en 1964, se utilizaron nuevos mecanismos para mantener la dominación social sobre la población afroamericana: prejuic...
    En stock

    $ 270.00

  • COMPRAR LA BLANCURA
    TWINAM, ANN
    La investigación de Twinam explora las aplicaciones de las "gracias al sacar" a través de las cuales pardos y mulatos podían comprar los privilegios de la blancura. Al examinar las historias inmediatas y de largo plazo que subyacen a estas peticiones, la autora brinda una visión sorprendente de esas formas, singularmente características y profundamente arraigadas en la sociedad...
    En stock

    $ 810.00

  • ESCRITORES PELIGROSOS Y OTROS TEMAS
    GUTIÉRREZ, PEDRO JUAN
    Escritores peligrosos reúne parte de la obra periodística que Pedro Juan Gutiérrez —poeta, escritor y periodista cubano— realizó durante las décadas de los 80 y 90. En estas páginas el lector podrá encontrar artículos periodísticos, crónicas y entrevistas con autores como Mario Benedetti, Günter Grass, Eduardo Galeano, Ernesto Cardenal, Juan Gelman, Julio Cortázar y Ernest Hemi...
    En stock

    $ 390.00

  • CUENTOS DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO III
    Selección de cuentos. ...
    En stock

    $ 115.00

  • POLITICA Y VIOLENCIA EN ISRAEL/PALESTINA
    LEV LUIS GRINBERG
    El régimen israelí es una paradoja. Considerado una democracia, no posee fronteras reconocidas y controla a la mayoría de los palestinos a través de un régimen militar, a la vez que la resistencia de los palestinos sin ciudadanía ejerce una gran influencia sobre la política y el régimen. Recurriendo a una investigación académica detallada y a un amplio conocimiento de la políti...
    En stock

    $ 547.00

  • NACION, DIVERSIDAD Y GÉNERO
    BASTIDA RODRIGUEZ, P..
    El concepto de nación, a pesar de su arraigo político, constituye un debate crucial en el mundo contemporáneo. En este volumen, once pensadoras y críticas internacionales (entre ellas Ien Ang, Eavan Boland, Rosi Braidotti, Diane Lamoureux, Helma Lutz, Gayatri Spivak, Nira Yuval Davis) articulan las limitaciones y posibilidades que las teorías y prácticas nacionales han supuesto...
    En stock

    $ 565.00