NEO-OPERAÍSMO

NEO-OPERAÍSMO

MAURO REIS

$ 370.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CAJA NEGRA
Año de edición:
2020
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-987-1622-91-7
Páginas:
352
$ 370.00
IVA incluido
En stock

El operaísmo es y ha sido muchas cosas: teoría política, metodología cognitiva, estrategia para la reconstrucción de una fuerza de clase. También una labor colectiva de interpretación y generación de nuevos modos de organización social para hacer frente a las cambiantes formas del dominio capitalista. El término “operaísmo” (de operaio, “obrero” en italiano) sitúa históricamente el surgimiento de este núcleo de teorías en las luchas obreras italianas de los años sesenta. En el momento de su nacimiento los operaístas se abocaron al estudio de la composición del trabajo en la fábrica, que en aquella época era el centro neurálgico del proceso general de acumulación y el espacio privilegiado de explotación y subjetivación de la clase obrera. Pero esta antología no busca hacer foco sobre ese período fundante. A partir de una selección de textos producidos en las últimas dos décadas por varias generaciones de autores y colectivos, lo que pretendemos es subrayar la capacidad de renovación de hipótesis y nociones (lo neo- como reactualización permanente) que permitió que este proyecto de coinvestigación militante haya podido seguir de cerca las mutaciones del sistema capitalista al punto de conformar hoy uno de los cuerpos textuales más incisivos para interpretar el presente e imaginar alternativas viables.

La centralidad creciente del denominado “trabajo inmaterial”, la financiarización de la economía y de la totalidad de la vida a través de la deuda, las actuales formas de explotación y de extractivismo de datos facilitadas por las nuevas tecnologías o la emergencia del COVID como parte de una serie de crisis sistémicas recientes son algunos de los diagnósticos que articulan este volumen. Mediante una precisa cartografía de esos puntos de antagonismo, los artículos aquí reunidos ensayan respuestas para estos tiempos de crisis. La implementación del ingreso universal, la valorización de los trabajos reproductivos y de cuidados, la creación de criptomonedas y algoritmos que favorezcan la cooperación o la necesaria transformación de las formas clásicas de la huelga y el sabotaje son acciones concretas que buscan reapropiarse de la maquinaria digital y abrir nuevos espacios de producción colaborativa y autónoma.

Artículos relacionados

    1
  • EL TRABAJO COMO TRAGEDIA UNIVERSAL
    DALPONTE, FEDERICO
    En stock

    $ 450.00

  • EL PROBLEMA DEL TRABAJO
    KATHI WEEKS
    «La defensa del trabajo no se fundamenta simplemente en la necesidad económica y el deber social; se suele comprender como una práctica moral individual y como una obligación ética colectiva». Weeks bucea en la «ética capitalista del trabajo» para entender por qué hay tan poca controversia en torno al trabajo en sí, más allá de sus condiciones.Es este componente moral lo que no...
    En stock

    $ 400.00

  • EXPLOTADOS Y EXCLUIDOS
    RUBIO, BLANCA
    La obra aborda la situación que viven los campesinos latinoamericanos, al quedar atrás la época en la que eran los productores principales de los alimentos básicos y de materias primas, época en la cual trabajaban la tierra y recibían apoyos estatales, nunca suficientes y con precios castigados. Explica el tránsito de los campesinos en aquella situación de explotación mediante ...
    En stock

    $ 395.00

  • LOS MUNDOS DEL TRABAJO
    MORA SILVA, JULIMAR / RODRÍGUEZ VELÁSQUEZ, FIDEL
    Este libro reflexiona sobre las especificidades y multiplicidades de las experiencias del trabajo y de los trabajadores y trabajadoras en América Latina y el Caribe en clave histórica. Sus páginas se presentan como parte de un legado historiográfico que en las últimas décadas permitió ampliar los modos de entender los mundos del trabajo a partir de la incorporación de nuevas va...
    En stock

    $ 400.00

  • COMO DE LA FAMILIA
    SANTIAGO CANEVARO
    Las trabajadoras domésticas ven, tocan, escuchan y respiran el mundo material y emocional de sus empleadores. Hijos, dinero, comida, objetos, secretos median con sus “patrones”. En nuestro país, a nadie extraña que existan trabajadoras domésticas en los hogares de las clases medias y altas. El empleo doméstico está naturalizado. Sin embargo, la relación entre empleadores y trab...
    En stock

    $ 490.00

  • EL ENTUSIASMO
    ZAFRA, REMEDIOS
    El jurado, compuesto por Jordi Gracia, Chus Martínez, Joan Riambau, Daniel Rico y la editora Silvia Sesé, concedió el  45.º Premio Anagrama de Ensayo a la obra:El entusiasmo es un libro generacional sobre quienes nacieron a finales del siglo xx y crecieron sin épica pero sí con expectativas, hasta que la crisis sentó las bases de un nuevo escenario que se ha hecho estructural; ...
    En stock

    $ 510.00