ODIO A LOS SANOS... Y A LOS OPTIMISTAS

ODIO A LOS SANOS... Y A LOS OPTIMISTAS

CHARABATI, ESTHER

$ 220.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Materia
Ensayo y crónica
ISBN:
978-607-8956-01-2
$ 220.00
IVA incluido
En stock

La vida se desliza, veloz, hasta que el cuerpo pisa el freno y se niega a seguir al mismo ritmo. Cuando el dolor lo coloniza, la voluntad pierde el control. En ese momento se pone en marcha un dispositivo médico, psicológico, familiar y social que acompañan al poseso para librarlo del tormento. ¿Es un drama o más bien una comedia en la que cada uno desempeña un papel? Porque el dolor se padece en soledad, pero el sufrimiento viene acompañado de medicinas, batas, consejos, exhortaciones, rezos, vecinos, redes sociales, amigos solidarios que huyen, paciencia familiar sin límite? hasta que llega al límite. Es una experiencia que nos excluye del mundo productivo y del futuro. Quizá la mejor manera de enfrentarlo sea riéndonos de él? mientras se burla de nosotros. La vida transcurre, veloz, hasta que aparece un virus y la paraliza. El mundo se reduce a unos cuantos metros en los que sobrevivimos, aburridos, atemorizados y solos. El menú de cada día empieza con la renuncia: no habrá trabajo, reuniones, cine, compras, escuela, ni siquiera motivos de alegría. Es el momento para realizar todo lo postergado, pero no queremos. Cada mañana nos asomamos a la única ventana, la digital. Vemos lo otro, y la mirada de los otros empieza a configurar la vida cotidiana. Es una pausa con cifras que crecen diariamente mientras las noticias insisten en que se trata de un paréntesis. ¿Cuánto dura un paréntesis? ¿Cómo se vive entre paréntesis? Con humor. Es la única salida.

Artículos relacionados

    1
  • UN TEMPLO EN EL OÍDO
    CROSS Y ANZALDUA, ELSA MARIA
    En busca del estrato común de la psique -o alma, para los griegos- de donde surgen el mito, lo sagrado y la filosofía, este libro presenta una seria de ensayos, independientes entre sí, que intentan indagar sobre ese origen desde diversas perspectivas y cubriendo un extenso lapso temporal. El título, Un templo en el oído, que proviene del primero de los Sonetos a Orfeo de Rilke...
    En stock

    $ 250.00

  • MIRA LAS LUCES, AMOR MÍO
    ERNAUX, ANNIE
    Durante un año, Annie Ernaux llevó un diario de sus visitas al hipermercado Alcampo del centro comercial de Les Trois-Fontaines, en la región parisina. En él, anotó sus observaciones, esforzándose por dirigir una mirada nueva, por captar lo imperceptible. «Ver para escribir, es ver de otra manera», afirma. A ratos divertida, o enternecida, a ratos indignada, Annie va descifrand...
    En stock

    $ 390.00

  • EL TERCER SEXO
    JOUMANA HADDAD
    Valiente, lúcida y sincera, Joumana Haddad aborda en El tercer sexo su obra más ambiciosa: un ensayo en el que apuesta por deconstruir la sociedad actual, asentada en valores y medidas artificiales como el dinero, la raza o el género, para reconstruirla a partir de aquello que es inherente al ser humano y que nos hace auténticos: nuestra humanidad. «Es sólo nuestra humanidad,...
    En stock

    $ 424.00

  • EN BUSCA DEL PRESENTE
    MANUEL ARIAS MALDONADO / AAVV
    Veinte autores del mundo esbozan los trazos individuales y sociales de nuestro tiempo. Del arte a laeconomía y de la cultura a la tecnología, estos textos,seleccionados del vasto archivo impreso y digital de larevista Letras Libres, revelan —con fuerza y carácter—un vibrante corte transversal del mundo y del pensamiento en español: ¿dónde inicia y dónde termina locontemporáneo?...
    En stock

    $ 350.00

  • EN EL SILENCIO DE LA CULTURA
    PARDO, CARMEN
    En el silencio de la cultura es un libro a la vez profundo y lúdico, en donde Carmen Pardo aborda uno de los conceptos fundamentales para comprender los cambios ocurridos en el mundo desde el comienzo de la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días: la estetización de lo social y lo político, con la consecuente desintegración del concepto en el ámbito artístico. De manera minu...
    En stock

    $ 340.00

  • CRÓNICA DE UN VIAJE DE SEIS SEMANAS
    SHELLEY, MARY WOLLSTONECRAFT
    A la edad de 16 años, la joven Mary Shelley se fugó con su amante, el poeta Percy Shelley, en un viaje por Europa, lo que supuso un escándalo para la sociedad inglesa de la época. Su travesía los llevó, entre otros lugares, hasta Suiza, donde pudieron deleitarse con el formidable paisaje alpino, escribir, leer y vivir ajenos a las rígidas normas de la sociedad británica. Crónic...
    En stock

    $ 315.00