OTRAS MUJERES

OTRAS MUJERES

ROMERO, JUDITH

$ 700.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LA LUMINOSA
Materia
ARTE
ISBN:
978-987-3751-53-0
$ 700.00
IVA incluido
En stock

Otras mujeres es un proyecto fotográfico que surge de la necesidad de entender y visibilizar el hecho de que, aún hoy, siga resultando difícil compartir los motivos que llevan a las mujeres a decidir, libremente, no ser madres. ¿Por qué estos relatos siguen siendo poco públicos? ¿Por qué sigue pareciendo un tema tabú? ¿Cómo entender este acto en relación con las demandas de las mujeres de decidir sobre su propio cuerpo? ¿Qué implicaciones sociales y políticas tiene este hecho? A través de las imágenes y los testimonios recogidos, este proyecto de fotografía digital visibiliza las subjetividades de las otras mujeres: las no festejadas los 10 de mayo; aquellas que, por decisión propia, decidieron no seguir el mandato social que convierte a la (buena) mujer en sinónimo de madre.

En este proceso de desnaturalización de estereotipos y de respuesta a prejuicios y reproches, Judith Romero ha fotografiado a mujeres procedentes de diversos contextos socioeconómicos, geográficos y de sexualidades diversas. Con ellas, y siguiendo un proceso de marcado carácter autoexploratorio, Romero se ha sumergido en el terreno íntimo de sus vidas y en las complejidades y la fuerza de sus decisiones. Las fotografías, a través del retrato de rostros, espacios y objetos, desvelan deseos, decisiones, anhelos y formas específicas de entender el mundo.

Estas imágenes están acompañadas de un breve video que documenta el proceso de realización del proyecto. Las conversaciones, parcialmente guiadas por las preguntas de la artista, conformaron el contexto necesario para la realización de los retratos y el resto de tomas fotográficas. Las protagonistas de esta historia (Mariana, Lisa, Natacha, Claudia, Ronda, Gisela, Renata, Emilia, Fabiana, Deyanira, Azucena, Claudia G., Rufina, Zoila, Norma, Alejandra, Carolina, Guadalupe y Ángela) hablan de su decisión y dan al espectador la oportunidad de descubrir temas recurrentes como la infancia, la soledad, la religión, la norma social, los cuidados, el derecho al control sobre el cuerpo propio, el aborto, las relaciones familiares o la independencia.

Podemos considerar que el trabajo de Romero surge de un principio feminista fundamental: el de las historias compartidas; aquellas que crean las condiciones necesarias para conformar espacios de visibilidad, de toma de la palabra, de seguridad, de solidaridad y confianza para todas esas otras mujeres.

Dra. Rían Lozano
Investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM

Artículos relacionados

    1
  • TERRA INFIRMA
    IRIT ROGOFF
    En stock

    $ 400.00

  • REVOCAR EL SILENCIO
    GARGALLO, FRANCESCA / FERNÁNDEZ, ELIDETH
    A través de la fotografía de Elideth Fernández y el ensayo crítico de Francesca Gargallo, Revocar el silencio se instaura como un libro artivista por los derechos de los animales. ¿Cuáles son los privilegios que se nos han otorgado para decidir por la vida ajena? ¿Cómo hemos configurado nuestra libertad para abusar de otro ser vivo? Elideth plantea estas interrogantes en cada u...
    En stock

    $ 180.00

  • HISTORIA DE LA PINTURA Y LA ESCULTURA DEL SIGLO XX EN ESPAÑA
    BOZAL FERNÁNDEZ, VALERIANO
    La modernidad presupone estándares económicos, sociales, políticos y culturales, también morales, que en nuestro país no llegaron a darse durante mucho tiempo. Tras las transformaciones habidas durante la II{170} República y los proyectos frustrados por el estallido de la Guerra Civil, "normalidad" fue uno de los modos de referirse a la modernidad. La pintura y la escultura tra...
    En stock

    $ 520.00

  • TRIZAS
    Trizas es un libro objeto que juega con la escritura y sus sombras, con la caligrafía, el recorte y la transparencia de lo que se decide no mostrar y sin embargo se trasluce. ¿Qué significa ser mujer? Parece aparecer la pregunta en la primera página de lo que es una especie de diario roto que, al intentar reconstruirse, resulta un relato fragmentado. Es una obra que manifiesta ...
    En stock

    $ 220.00

  • CORRIENTES DEL PACÍFICO
    COVARRUBIAS, MIGUEL
    En los tardíos años treinta, El Chamaco fue comisionado para realizar una serie de murales en el hoy extinto edificio Pacific House, que acompañaría la Exposición Internacional del Golden Gate en San Francisco, California. Cada mural del conjunto, al que tituló Pageant of the Pacific, describe, en forma de mapas, un aspecto de la vida en las culturas aledañas al océano Pacífico...
    En stock

    $ 420.00

  • LA MÁQUINA DE TURING
    Jesús de la Garza explora en "La máquina de Turing" un lenguaje experimental al mismo tiempo que hace un recorrido por la vida del científico Alan Turing, quien es pieza clave en la historia de la ciencia y que fue minimizado. ...
    En stock

    $ 250.00