PALESTINA. ANATOMÍA DE UN GENOCIDIO

PALESTINA. ANATOMÍA DE UN GENOCIDIO

ZERAN, FARIDE (ED) / KARMY, RODRIGO (ED) / SLACHEVSKY, PAULO (ED)

$ 310.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA LIMON
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-631-6507-17-4
$ 310.00
IVA incluido
En stock

Los crímenes contra la humanidad y el genocidio que se perpetran hoy en Gaza y toda Palestina marcan un antes y un después que nos obligan a impulsar un acción mancomunada y global que ponga fin a la infamia, a la crueldad y el exterminio, que haga justicia e instale un horizonte de esperanzas para todas y todos los habitantes de la región. Si bien el asedio de la colonización sionista sobre Palestina ha sido una constante desde la fundación del Estado de Israel en 1948, y con ello el sufrimiento diario de generaciones tras generaciones, a partir de los hechos ocurridos el 7 de octubre de 2023 el mundo entero asiste a la intensificación de la Nakba (la catástrofe) para el pueblo palestino. Dieciséis intelectuales de origen palestino y judío, situados en diversas latitudes, han sido convocados en este libro para analizar uno de los hechos más brutales cometidos contra población civil en lo que va del siglo XXI: el genocidio del pueblo palestino. Un libro es, sin duda, un modo limitado de proponerse el objetivo de revertir semejante situación. Una simple apuesta a la palabra y a su circulación. Pero tal vez pueda ser parte de una trama de acciones más complejas, cuando se trata de una circulación que propone decir lo que se calla, abrir lo que se cierra, recordar lo que se olvida, invitar al despertar de una conciencia ahí donde se sanciona a quien se atreva a hacerlo

Artículos relacionados

    1
  • EL PEQUEÑO GOBIERNO
    NANCY WENCE
    Este trabajo explora los esfuerzos de una pequeña comunidad del Estado de Oaxaca, en la región denominada la Mixteca Baja, por mantener su sistema de gobierno tradicional en el contexto de un intenso proceso migratorio.La migración a Estados Unidos ha sido una práctica que desde hace por lo menos seis décadas ha acompañado a muchos pueblos de Oaxaca. Sin embargo, cuando el fenó...
    En stock

    $ 150.00

  • PASADOS POSCOLONIALES
    SAURABH DUBE
    Durante los ultimos veinte anos se ha consolidado una brillante corriente historiografica, dedicada a los estudios de la subalternidad, que ha propuesto una conjuncion fascinante de las tradiciones criticas anticolonialistas con las teorias posmodernas. Los historiadores que alientan esta perspectiva, encabezados por Ranajit Guha y Partha Chatterjee entre otros, reconocen que l...
    En stock

    $ 304.00

  • COBALTO ROJO
    SIDDHARTH KARA
    Cobalto rojo es la primera y desgarradora revelación de la inmensa carga que la minería del cobalto supone para la población y el medio ambiente de la República Democrática del Congo, contada a través de los testimonios de los propios congoleños. El activista e investigador Siddharth Kara se ha adentrado en el territorio del cobalto para documentar los testimonios de las person...
    En stock

    $ 535.00

  • TÍMIDOS RADICALES
    AHSAN, HAMJA
    En Tímidos radicales, el artista y activista Hamja Ahsan se propone crear una utopía: un Estado para todas las personas tranquilas, introvertidas y del espectro autista, cuyo himno nacional es el sonido de una caracola marina y en el que se celebra la riqueza de la contemplación, la soledad reflexiva y la compañía íntima. La vida interior constituye la base y el principio funda...
    En stock

    $ 420.00

  • RAZA Y POLÍTICA EN HISPANOAMÉRICA
    TOMÁS PÉREZ VEJO / YANKELEVICH , PABLO
    ¿De qué se habla cuando se utiliza el término "raza"? Esta obra analiza la diversidad de sentidos de la palabra "raza" en el debate público iberoamericano. A través de estudios de caso, nacionales y regionales, el lector entrará en contacto con los significados y los usos de categorías raciales proyectadas en el terreno de las prácticas políticas. ...
    En stock

    $ 349.00

  • BE.BOP. 2012-2014. EL CUERPO EN EL CONTINENTE DE LA CONCIENCIA NEGRA
    ALANNA LOCKWARD
    BE.BOP es una intervención comunal y política que irrumpe en el continente de la conciencia negra y desparrama en haceres ya no interdisciplinarios sino indisciplinados. La creatividad abierta en transcursos de haceres decoloniales que se apropian y despegan del arte, de la estética y se abren a los haceres (arte significa habilidad para hacer algo) y a la aestesis (el sentir, ...
    En stock

    $ 50.00