EL PEQUEÑO GOBIERNO

EL PEQUEÑO GOBIERNO

UNA COMUNIDAD TRANSNACIONAL MIXTECA EN LA LUCHA POR CONSERVAR SU GOBERNABILIDAD

NANCY WENCE

$ 150.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2012
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-477-854-0
Páginas:
159
$ 150.00
IVA incluido
En stock

Este trabajo explora los esfuerzos de una pequeña comunidad del Estado de Oaxaca, en la región denominada la Mixteca Baja, por mantener su sistema de gobierno tradicional en el contexto de un intenso proceso migratorio.
La migración a Estados Unidos ha sido una práctica que desde hace por lo menos seis décadas ha acompañado a muchos pueblos de Oaxaca. Sin embargo, cuando el fenómeno migratorio comenzó las comunidades no imaginaron que lo que parecía ser la solución de los problemas económicos de muchas familias a la larga también tendría efectos no deseados sobre la vida comunitaria y les plantearía diversos retos. En este libro Nancy Wence reflexiona sobre lo que constituye uno de los mayores desafíos que enfrentan numerosas comunidades oaxaqueñas: la pérdida de la población joven y adulta, la cual por lo general asume las principales responsabilidades comunitarias. Analizar las consecuencias que tiene la emigración sobre la vida comunitaria me parece urgente y relevante, en particular en un estado como Oaxaca, en el que la fuerza y la riqueza están estrechamente relacionadas con la comunidad y en el que ha habido luchas muy importantes de los pueblos originarios por defender sus territorios y formas organizativas. Es también pertinente porque a pesar de los muros cada vez más altos, muchos jóvenes siguen percibiendo la emigración internacional como la única posibilidad para mejorar sus condiciones de vida, pues ni el Estado ni los partidos políticos han sido capaces de ofrecer alternativas a la gente para que no tenga que emigrar.

A partir del caso de Santa María Asunción, una agencia del municipio de Ixpantepec Nieves, Nancy Wence propone una ruta interpretativa muy interesante del fenómeno del vaciamiento de las comunidades y de la lucha de los pueblos indígenas por mantener sus formas de organización y gobierno. Santa María Asunción se ubica en la Mixteca Baja. Es una agencia que se rige por el régimen llamado de "usos y costumbres", cuenta con una historia migratoria de más de 60 años y según el último censo tiene sólo 482 habitantes, la mayoría ancianos que se dedican a la agricultura, a la crianza de aves de corral y al tejido de palma. Dadas sus características demográficas y su historia migratoria, el caso de Santa María Asunción es un ejemplo extremo de lo que ocurre en muchos otros pueblos de Oaxaca, que también han perdido gran parte de su población joven.

Artículos relacionados

    1
  • ESCLAVOS, PROFUGOS CIMARRONES: PUERTO RICO, 1770-1870
    NISTAL-MORET, BENJAMIN
    Historia sobre los esclavos profugos y ciamarrones en la isla de Puerto Rico del 1770 al 1870. ...
    En stock

    $ 200.00

  • UN NUEVO MODELO DE MUJERES AFRICANAS
    INMACULADA DÍAZ / JOSÉ IGNACIO RIVAS FLORES
    El proceso colonial en el África Occidental Francesa tuvo uno de sus pilares fundamentales en la educación de la población colonizada, convirtiendola en el eje central de la "misión civilizadora", pues a través de ella, y siguiendo el modelo occidental modernista, se universaliza el sistema económico, político y moral que r epresenta. Esta obra pretende comprender cómo tuvo lug...
    En stock

    $ 470.00

  • LA MASACRE SILENCIOSA
    MOROZZO DE LA ROCCA, ROBERTO
    Hace veinte años el sida puso en peligro la supervivencia de todo un continente ante la indiferencia de las grandes instituciones in­ternacionales. Desde 1996 existían tratamientos contra el sida en Occidente, y los pacientes sobrevivían y gozaban de un buen estado de salud. Sin embargo, África, que contaba sus enfermos por millo­nes y no por miles como en los países ricos, veí...
    En stock

    $ 575.00

  • ENREDADOS EN EL TERROR
    MANZOOR-KHAN, SUHAIYMAH
    Hay que confrontar la islamofobia en su raíz, no en sus síntomas. Hasta que los musulmanes no estén a salvo, nadie estará a salvo. Lírico e intransigente, este libro nos muestra los entresijos de una Europa sumida en el pánico moral y la brutalidad contra 'el otro' musulmán. La islamofobia está en todas partes. Es una narrativa y una historia tan profundamente entretejida con n...
    En stock

    $ 390.00

  • EL ANTIESCLAVISMO EN ESPAÑA Y SUS ADVERSARIOS
    PIQUERAS ARENAS, JOSÉ A.
    En la era de la abolición, la esclavitud prosperó en las colonias españolas con un empuje desconocido. En torno a ochocientos mil africanos esclavizados fueron llevados a Cuba y Puerto Rico entre 1790 y 1866. Esa segunda esclavitud auspició la formación de capitales, la creación de redes mercantiles transnacionales y la captación de remesas fiscales por la Hacienda Pública. Las...
    En stock

    $ 590.00

  • EL TEJIDO DEL PENSAMIENTO ÁRABE
    ABDALLAH TAGOURRAMT EL KBAICH
    Este libro arroja luz sobre los alcances y los límites de la traducción en el tejido del pensamiento árabe.La traducción desempeñó una función primordial en la fundamentación del pensamiento árabe. No fue una mera operación de transferencia idiomática, sino un movimiento cultural integrado en los paradigmas del registro cultural árabe, que tuvo lugar en los siglos viii, ix y x,...
    En stock

    $ 550.00