PLANEACIÓN, GOBERNANZA Y SUSTENTABILIDAD

PLANEACIÓN, GOBERNANZA Y SUSTENTABILIDAD

RETOS Y DESAFÍOS DESDE EL ENFOQUE TERRITORIAL

CALDERÓN-MAYA, JUAN ROBERTO / PÉREZ-RAMÍREZ, CARLOS ALBERTO

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2018
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-607-422-915-8
Páginas:
375
$ 300.00
IVA incluido
En stock

El territorio es construido socialmente a partir de los significados culturales, las estructuras sociopolíticas, las dinámicas productivas, y las condiciones biofísicas del espacio, que determinan los modos de vida y de relación de los actores sociales con el entorno. El estudio de esta construcción social constituye una válida perspectiva de análisis sobre los fenómenos y procesos urbanos, territoriales y ambientales, con la pretensión de contribuir a la comprensión de la realidad y solución de las problemáticas actuales. El presente libro toma como soporte al territorio para el análisis de distintas experiencias, desafíos y perspectivas de la planeación para la gobernanza y la sustentabilidad. Destaca el análisis de las dinámicas y procesos de la planeación en el marco de la reconfiguración territorial, a partir de las actividades industriales, condiciones de seguridad, justicia, vivienda y manejo de residuos sólidos para el bienestar de la población. Presenta diversos enfoques de gobernanza e instrumentos de planeación, reconociendo la necesidad de la innovación pública y la construcción de espacios participativos de decisiones consensuadas entre los diferentes actores sociales, para el impulso de la sustentabilidad como pauta de los procesos de planeación. Además integra una serie de contribuciones sobre la complejidad ambiental y la sustentabilidad, como respuesta a los desafíos ambientales actuales, que amplían la discusión sobre la edificación de procesos participativos, populares e incluyentes de gobernanza ambiental para el impulso de la sustentabilidad.

Artículos relacionados

    1
  • CIUDAD DE CUARZO
    DAVIS, MIKE
    Una historia crítica de Los Ángeles, la metrópolis que mejor encarna la doble naturaleza utópica y distópica del capitalismo avanzado. En 1900, Los Ángeles era un pueblo grande surgido de la nada en medio del desierto californiano. Hoy, es el tercer polo de actividad económica más importante del mundo después de Tokyo y Nueva York. Ninguna ciudad ha sido más amada y odiada al m...
    En stock

    $ 450.00

  • EL VALOR COMO OBJETO DE ANÁLISIS COMPLEJO EN LA INTERRELACIÓN DE ARQUITECTURA Y CIUDAD
    MORALES RUBIO, MARÍA DEL PILAR MAGDALENA
    Este libro aborda temáticas de interés relacionadas con la arquitectura y la ciudad en razón del valor como palabra polisémica, la cual tiene injerencia en diversos procesos complejos urbanos que transforman y moldean la cotidianidad de los espacios habitables en base a lo sostenible y a sus tres pilares: lo económico, lo ambiental y lo social. Lo anterior de acuerdo a la agend...
    En stock

    $ 400.00

  • CIUDADES AMBIENTALMENTE SOSTENIBLES
    La problemática ambiental urbana implica grandes retos, entre ellos la proyección y el establecimiento de políticas que involucren temas tan sensibles y urgentes como el adecuado manejo de los residuos; políticas frente a la contaminación atmosférica; el problema global del cambio climático; el derecho del tránsito y el transporte; el tráfico ilegal de fauna silvestre; la funci...
    En stock

    $ 425.00

  • SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM)
    RICARDO GÓMEZ MATURANO
    Este libro es una contribución a la comprensión de la ciudad, en particular de la segregación residencial y sus implicaciones en la política pública. Busca entender a la ciudad a partir de un pensamiento abstracto y lógico, en específico, apoyándose en los modelos matemáticos que lamentablemente han sido secundarios en los últimos años en los estudios urbanos. Muestra, además, ...
    En stock

    $ 300.00

  • HÁBITAT Y ANÁLISIS URBANO-ARQUITECTÓNICO
    RESÉNDIZ VÁZQUEZ, ALEYDA
    Esta obra corresponde a la primera compilación de las investigaciones realizadas en las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC), que es uno de los programas de Doctorado en Ciencias en Arquitectura y Urbanismo del Instituto Politécnico Nacional, que tiene como objetivo principal la interpretación del ordenamiento y la vulnerabilidad del hábitat y de la viviend...
    En stock

    $ 350.00

  • COMPLEJIDAD URBANA, CENTROS COMERCIALES Y GENTRIFICATIÓN
    MARÍA GUADALUPE VALIÑAS VARELA
    En stock

    $ 200.00