PLÁSTICOS SIN LÍMITE

PLÁSTICOS SIN LÍMITE

CÓMO ALIMENTAN LAS EMPRESAS LA CRISIS ECOLÓGICA Y QUÉ PODEMOS HACER AL RESPECTO

MAH, ALICE

$ 585.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2024
Materia
Crisis climática
ISBN:
978-84-1148-629-3
Páginas:
224
$ 585.00
IVA incluido
En stock

A lo largo de últimas décadas, la producción y el consumo de plástico han aumentado de una manera imparable, y esta situación se ha visto agravada a causa de la pandemia mundial de covid-19. En la actualidad, las toneladas de envases y bolsas realizados con plásticos de un solo uso acumuladas en los vertederos es tan elevada que supone un problema medioambiental inmanejable. Hay plásticos que no se pueden reutilizar y solo disolviendo su estructura, a través de calor y abrasión, es posible reciclar sus componentes; pero este proceso tiene grandes riesgos para la salud debido a la emisión de micropartículas que terminan en el aire que respiramos. Esto lo saben las empresas que producen plástico y las distribuidoras que lo utilizan, pero no parece importarles. Mediante campañas de desinformación tejidas de manera irresponsable por dichas empresas y sus lobbies pertinaces, el plástico se ha introducido progresivamente en la economía productiva. Alice Mah, profesora de Estudios Urbanos y Ambientales en la Universidad de Glasgow (Escocia), ofrece un relato claro y convincente de cómo las empresas petroquímicas productoras de plástico se han opuesto a lo largo de medio siglo a todas las medidas gubernamentales que, mediante legislación medioambiental, han tratado de supervisar, regular y, llegado el caso, restringir el uso de los plásticos. El libro aporta un conjunto de medidas encaminadas a la lucha contra la proliferación del plástico: desde campañas de información veraces promovidas por organismos públicos y educativos, pasando por la eliminación de las subvenciones ofrecidas por los Estados, o la creación de impuestos especiales que disuadan a las empresas de seguir produciendo plásticos de un solo uso.

Artículos relacionados

    1
  • EL MURCIÉLAGO Y EL CAPITAL
    MALM, ANDREAS
    En la investigación abierta sobre el origen de la pandemia de la Covid-19, los murciélagos siguen siendo el sospechoso número uno para los virólogos: es muy probable que uno de estos animales fuera el vector de contagio del virus hasta los seres humanos. Sin embargo, los auténticos factores desencadenantes de esta epidemia, sus causas profundas, tienen un carácter humano, demas...
    En stock

    $ 535.00

  • LOS MITOS DEL MEDIO AMBIENTE
    SERGIO FEDEROVISKY
    ¿Se puede detener el deterioro del planeta si cada persona, individualmente, procura reciclar en su casa la basura que genera, trata de gastar menos agua, utiliza un coche híbrido o cumple alguna de las muchas consignas que desde los ámbitos de poder se difunden constantemente cada día? Ante esta sobreabundancia de «soluciones mágicas» Sergio Federovisky dice que el problema no...
    En stock

    $ 370.00

  • NUESTRA CASA ESTA ARDIENDO
    GRETA THUNBERG
    «Quiero que actúen como si nuestra casa estuviera ardiendo. Porque así es.» Con estas palabras cerraba Greta Thunberg su discurso en el foro de Davos el 25 de enero de 2019, cinco meses después de iniciar su huelga por el clima. Desde entonces, la activista ha sumado a millones de personas a su lucha para salvar el planeta. Pero ¿qué llevó a una adolescente de quince años a tom...
    En stock

    $ 199.00

  • PLANETA (IN)SOSTENIBLE
    LUIS ZAMBRANO
    La civilización occidental ha conseguido producir aviones que dan la vuelta al mundo, vacunas que liberan de las enfermedades y redes que permiten tener acceso a la información de cualquier lugar. Al mismo tiempo está produciendo un cambio en el clima que amenaza con generar una extinción masiva de especies en proporciones épicas. Aún cuando las ecotecnologías buscan ser la sol...
    En stock

    $ 320.00

  • LA MALDICIÓN DE LA NUEZ MOSCADA
    GHOSH, AMITAV
    Esta es una poderosa obra de historia, ensayo, testimonio y polémica que remonta nuestra crisis planetaria contemporánea al descubrimiento del Nuevo Mundo y la ruta marítima hacia el océano Índico. En La maldición de la nuez moscada, Amitav Ghosh sostiene que la dinámica del cambio climático actual hunde sus raíces en un orden geopolítico secular construido por el colonialismo ...
    En stock

    $ 590.00

  • UN FUTURO SIN PETRÓLEO
    ROBERTO BERMEJO
    Un futuro sin petróleo aborda el cada vez más evidente agotamiento de la base energética sobre la que se ha construido la civilización actual: los combustibles fósiles. Aunque la atención mediática se esté centrando en la escasez de petróleo, en la próxima década se pondrá de manifiesto, también, la escasez del gas y del carbón. Estos fenómenos empiezan a provocar una crisis qu...
    En stock

    $ 575.00