PROYECTOS HISTÓRICOS COMUNALES Y ESTADO

PROYECTOS HISTÓRICOS COMUNALES Y ESTADO

REFLEXIONES DESDE LAS PRÁCTICAS COMUNICACIONALES EN LA RADIODIFUSIÓN CULTURAL INDÍGENA

SOLÍS DOMÍNGUEZ, DANIEL / MARTÍNEZ LOZANO, CONSUELO PATRICIA

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES Y GRÁFICOS EÓN
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-607-8997-06-0
$ 200.00
IVA incluido
En stock

En este libro se abordan algunas disertaciones acerca de la relación entre el Estado, las comunidades originarias y los procesos comunicativos a través de una emisora radiofónica ubicada en la Huasteca Potosina, desde el enfoque del pensamiento decolonial y la comunalidad. En México, históricamente la relación entre Estado y etnias ha sido de conflicto, tensión y dominación por parte del Estado. Sin embargo, el movimiento de lucha y reivindicación de los pueblos originarios plantea una forma distinta de interactuar. Los pueblos originarios tienen la potencia histórica de replantear su relación con el Estado criticándole su visión reduccionista, unívoca, universal y excluyente, y arribar a una relación plural, para crear relaciones de alteridad sin excluir ni erradicar al otro. Los medios de comunicación, particularmente los medios gubernamentales como la radio XEANT, La Voz de las Huastecas, se encuentran fuertemente involucrados en esta relación. Ahí se expresan entronques de proyectos históricos. Los pueblos originarios están ofreciendo una oportunidad al Estado de abandonar su vocación supremacista racial para reconfigurarse de otra manera, dejando existir a otros, otras, otres sin excluirlos ni aniquilarlos.

Lo que se presenta es, fundamentalmente, una serie de reflexiones críticas en torno al Estado y sus mecanismos homogeneizadores de la población mexicana para construir una idea de Nación, en contraste con las maneras en que los pueblos de la pluralidad de naciones indígenas resisten (re-existen) y reconfiguran sus propios modos de organizarse en sus territorios. No pretendemos explicar o interpretar a las comunidades originarias de la Huasteca de San Luis Potosí, sino develar y señalar los mecanismos del Estado que se encuentran presentes en la Radio, y cómo también, al mismo tiempo, las comunidades reorganizan estos procesos mediáticos a partir de sus propias maneras de vivir-se en comunidad, manifestando en otro orden y proyecto histórico, su palabra y su pensar-sentir-hacer.

Artículos relacionados

    1
  • LA COMEDIA ENLATADA
    ROSA ALVAREZ BERCIANO
    Entre finales de los años cuarenta y el final del milenio se han estrenado en el "prime time" norteamericano centenares de comedias. Esta historia crítica de la comedia televisiva explora las cambiantes formas de su producción en la que incidieron las transformaciones tecnológicas, económicas, industriales y estéticas. La televisión en directo, producida en Nueva York, la seri...
    En stock

    $ 210.00

  • REDESCUBRIENDO EL ARCHIVO ETNOGRÁFICO AUDIOVISUAL
    ZIRIÓN, ANTONIO
    Este libro ofrece múltiples aproximaciones desde distintas disciplinas a la producción fílmica del Archivo Etnográfico Audiovisual (AEA) del Instituto Nacional Indigenista (INI). Dicho corpus de cine etnográfico fue producido entre 1978 y 1995 con el fin de documentar para la posteridad diferentes aspectos socioculturales de los pueblos indígenas de México. Los filmes del AEA r...
    En stock

    $ 370.00

  • LA COMEDIA Y EL MELODRAMA EN EL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO
    PAUL JULIAN SMITH / NANCY BERTHIER
    Fruto del 'Cuarto Coloquio Internacional de Cine Iberoamericano: géneros cinematográficos (2): la comedia y el melodrama' celebrado en el Graduate Center de la City University of New York, los días 12 y 13 de junio de 2013 y los contribuyentes son de España, Francia, México, y EEUU. Las ponencias leídas en ese evento han sido rigurosamente reelaboradas para resultar en los artí...
    En stock

    $ 440.00

  • REPRESENTACIONES DE GÉNERO EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL
    Las industrias culturales son el ejemplo perfecto de cómo hoy en día no se ha alcanzado la igualdad de género. Existen demasiadas brechas en nuestro horizonte social y tenemos que analizar las circunstancias y contextos multiculturales que vive México. Es fundamental estudiar y analizar cómo impactan estas brechas en términos culturales, para así desarrollar una política públic...
    En stock

    $ 400.00

  • UNA COARTADA METODOLÓGICA
    OROZCO, GUILLERMO / GONZALEZ, RODRIGO
    Este libro es una guía para fortalecer la formación investigadora, sobre todo de los profesores y estudiantes de comunicación más jóvenes, dándoles una estructura explicativa que traspase los límites de lo básico, sin complicaciones innecesarias, con base en ejemplos puntuales y sistemáticos sobre el proceso de producción de conocimientos en el campo de la comunicación, sin sos...
    En stock

    $ 249.00

  • MEDIACIONES, AGENDAS PÚBLICAS Y ACTIVISMO CÍVICO
    CARLOS MANUEL RODRÍGUEZ ARECHAVALETA
    Todo libro es una obra colectiva, en tanto síntesis de saberes, motivaciones y esfuerzos. Este libro constituye un reconocimiento al trabajo de investigación desarrollado por estudiantes del posgrado en Comunicación. Los estudios que aquí se presentan se insertan en la discusión contemporánea de la Comunicación Política sobre las tensiones conceptuales y metodológicas provocada...
    En stock

    $ 300.00