PUEBLO FEMINISTA, EL

PUEBLO FEMINISTA, EL

MARCO, GRACIELA DI

$ 370.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2013
Materia
Feminismos
ISBN:
978-950-786-917-4
Encuadernación:
Otros
$ 370.00
IVA incluido
En stock

¿Cómo se construyó el feminismo popular y lo que Graciela Di Marco llama, provocativamente, el pueblo feminista? Este libro responde estas preguntas a partir de una investigación que abarcó la primera década del siglo.
El propósito es analizar las relaciones de mujeres y varones participantes en los movimientos sociales y las implicancias políticas de sus discursos y prácticas. Por consiguiente, se aleja tanto de la perspectiva universalizadora que alude en masculino a los miembros de los colectivos, como de la que se dedica a estudiar sólo a las mujeres.
La autora analiza los movimientos para comprender e interpretar cómo los actores y las actoras reclaman la ciudadanía y los derechos asociados a ella, y cómo se conforman las identidades en esos procesos. Para lograrlo, realizó un minucioso estudio sobre las prácticas de derechos y los discursos en torno a ellos, la construcción de identidades y la democratización de lo público y lo privado. Las diferencias de género marcan las transformaciones de las identidades individuales y colectivas. Al no subsumirlas en éstas últimas y al adoptar un análisis de género. Graciela Di Marco da cuenta de los matices que llevan a la elaboración de las categorías de feminismo popular y de pueblo feminista, que constituyen la contribución más importante de esta obra.

Graciela Di Marco. Socióloga. Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Directora del Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos HUmanos ( CEDEHU ) y de la maestría y especialización en Derechos Humanos y Políticas Sociales de la Universidad Nacional de San Martin.
Profesora titular de Democratización, Ciudadanía y Derechos Humanos en la misma universidad.
Ha publicado Madres y democratización de la familia en la Argentina contemporánea (en colaboración, 1997), Democratización de las familias. Estrategias y alternativas para la implementación de programas sociales (2005), Democratización de las familias (2005), Movimientos sociales en la Argentina, Asambleas. la politización de la sociedad civil (en colaboración, 2003), Construyendo sociedad y política. Los proyectos de los movimientos sociales en acción (en colaboración, 2004) y Democratización, ciudadanía y derechos humanos. teoría y práctica (en colaboración, 2010).

Artículos relacionados

    1
  • FEMINISMOS Y TRABAJO SOCIAL
    En stock

    $ 300.00

  • ARTEMISA GENTILESCHI Y EL FEMINISMO EN LA EUROPA DE LA EDAD MODERNA
    GARRARD, MARY D.
    "Artemisia Gentileschi es, con diferencia, la artista más famosa de la Edad Moderna. Su obra aborda temas que siguen siendo de plena actualidad, como la violencia sexual o los problemas que tienen las mujeres para acceder al poder político. Sus potentes pinturas, con vigorosas protagonistas femeninas, han entusiasmado al público de nuestros días, en especial a las feministas. E...
    En stock

    $ 570.00

  • TRES GUINEAS
    WOOLF VIRGINIA
    Me desagrada dejar sin contestación una carta tan notable como la suya, una carta que quizá sea única en la historia de la humana correspondencia, pues ¿cuándo se ha dado el caso, anteriormente, de que un hombre culto pregunte a una mujer cuál es la manera, en su opinión, de evitar la guerra? Así empieza este espléndido ensayo de Virginia Woolf, planteado como repuesta a las pr...
    En stock

    $ 315.00

  • LO PERSONAL ES POLÍTICO: TEXTOS DEL FEMINISMO DE LOS SETENTA / THE PERSONAL IS POLITICAL: FEMINIST TEXTS FROM THE 1970S
    MARTA LAMAS / RODRÍGUEZ EVERAERT ANA SOFÍA
    «¡Liberación! Sí, eso anhelábamos, igual que las miles de jóvenes que hoy inundan las calles refrendando ese deseo al cantar Alerta, alerta, alerta que camina, la lucha feminista por América Latina.» -Marta Lamas «Este libro reúne textos de esa época escritos por autoras vinculadas a uno de los grupos más importantes y longevos del feminismo mexicano. Inspiradas por las protest...
    En stock

    $ 379.00

  • HABLA
    REBECCA SOLNIT / MARY BEARD
    n libro doble compuestos de un par de ensayos que resuenan entre sí y hacen eco uno del otro. El tema central es el acto del habla en la esfera pública y quién tiene derecho o no a ejercerla. Los hombres me explican cosas de Rebecca Solnit y La voz pública de las mujeres de Mary Beard, abordan tanto la sobrevaloración de la voz de los hombres como el silenciamiento de la voz de...
    En stock

    $ 130.00

  • AUTORAS INCIERTAS
    CAPDEVILA ARGUELLES, NURIA
    Este es un estudio sobre vidas olvidadas de mujeres inteligentes que fueron grandes autoras del siglo XX. El feminismo ibérico surgió como movimiento a principios del siglo XX, viviendo una época dorada hasta la guerra civil. Esta generación de mujeres intelectuales y artistas que escribió y creó cultura, fueron sin saberlo, las precursoras del feminismo actual. ...
    En stock

    $ 480.00