PUEBLO FEMINISTA, EL

PUEBLO FEMINISTA, EL

MARCO, GRACIELA DI

$ 370.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2013
Materia
Feminismos
ISBN:
978-950-786-917-4
Encuadernación:
Otros
$ 370.00
IVA incluido
En stock

¿Cómo se construyó el feminismo popular y lo que Graciela Di Marco llama, provocativamente, el pueblo feminista? Este libro responde estas preguntas a partir de una investigación que abarcó la primera década del siglo.
El propósito es analizar las relaciones de mujeres y varones participantes en los movimientos sociales y las implicancias políticas de sus discursos y prácticas. Por consiguiente, se aleja tanto de la perspectiva universalizadora que alude en masculino a los miembros de los colectivos, como de la que se dedica a estudiar sólo a las mujeres.
La autora analiza los movimientos para comprender e interpretar cómo los actores y las actoras reclaman la ciudadanía y los derechos asociados a ella, y cómo se conforman las identidades en esos procesos. Para lograrlo, realizó un minucioso estudio sobre las prácticas de derechos y los discursos en torno a ellos, la construcción de identidades y la democratización de lo público y lo privado. Las diferencias de género marcan las transformaciones de las identidades individuales y colectivas. Al no subsumirlas en éstas últimas y al adoptar un análisis de género. Graciela Di Marco da cuenta de los matices que llevan a la elaboración de las categorías de feminismo popular y de pueblo feminista, que constituyen la contribución más importante de esta obra.

Graciela Di Marco. Socióloga. Doctora en Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires). Directora del Centro de Estudios sobre Democratización y Derechos HUmanos ( CEDEHU ) y de la maestría y especialización en Derechos Humanos y Políticas Sociales de la Universidad Nacional de San Martin.
Profesora titular de Democratización, Ciudadanía y Derechos Humanos en la misma universidad.
Ha publicado Madres y democratización de la familia en la Argentina contemporánea (en colaboración, 1997), Democratización de las familias. Estrategias y alternativas para la implementación de programas sociales (2005), Democratización de las familias (2005), Movimientos sociales en la Argentina, Asambleas. la politización de la sociedad civil (en colaboración, 2003), Construyendo sociedad y política. Los proyectos de los movimientos sociales en acción (en colaboración, 2004) y Democratización, ciudadanía y derechos humanos. teoría y práctica (en colaboración, 2010).

Artículos relacionados

    1
  • AHORA QUE SÍ NOS VEN
    LANZA, AGUSTINA / MICAELA ARBIO GRATTONE
    'QUEREMOS CONTAR HISTORIAS, QUE OTRAS RELATEN LAS SUYAS. QUEREMOS CONTAR ESTA CUARTA OLA DEL FEMINISMO QUE NOS VUELVE PROTAGONISTAS Y TESTIGOS. HABLAMOS, POR FIN LO HICIMOS, DESPUS DE MUCHO TIEMPO, Y PARA ESO ELEGIMOS LA AUTOGESTIN. NUESTRO PORTAL DE NOTICIAS FEMINACIDA, DESDE MARZO DE 2018, ES UN MANIFIESTO CLARO, UN SERVICIO DE INFORMACIN GRATUITA, UN LUGAR DE CONSTRUCCIN DE ...
    En stock

    $ 220.00

  • ESCRITOS DISIDENTES
    GOUGES, OLYMPE DE
    «Es el año 1791 y Olympe de Gouges levanta su frente, su rostro polvoriento bajo una esponjosa peluca blanca. Levanta los ojos oscuros al cielo. Levanta asimismo la pluma entintada para impugnar, por escrito, a quienes considera sus pares en la insurrección. De Gouges ?así firmará sus muchas obras Marie Gouze, tergiversando el apellido, añadiendo la partícula aristócrata y las ...
    En stock

    $ 387.00

  • MUJER BONITA ES LA QUE SALE A LUCHAR
    DÍAZ LOZANO, JULIANA
    Como una bocanada de aire, la investigación de Juliana Díaz Lozano abre una ventana que desanuda la polarización analítica de estos tiempos, porque coloca como lupa la concreción del que hacer de las mujeres. Se parte del cómo hacen política, trabajan y reproducen la vida las mujeres de barrios populares, para desentrañar las distintas maneras y dinámicas que tanto el proyecto ...
    En stock

    $ 330.00

  • SEGUNDAS REFLEXIONES FEMINISTAS PARA EL SIGLO XXI
    SAU, VICTORIA
    "No, yo no he sido una niña ni mujer exilada, no he estado en las cárceles franquistas, ni siquiera me han detenido nunca. Pero yo llamo "exilio interior" lo que fue mi vida hasta la mitad de los años sesenta. No conocía la palabra democracia, ignoraba a Simone de Beauvoir, a Virginia Woolf y a María Zambrano ...". Con estas palabras de su introducción biográfica, Victoria Sau ...
    En stock

    $ 455.00

  • EL DEVENIR MUJER EN SIMONE DE BEAUVOIR
    SILVIA LOPEZ
    Todas reconocemos a Simone de Beauvoir. La recordamos en esas fotografías vistas innumerables veces: su pelo recogido, sus ojos claros, sus manos cruzadas. Tenemos la certeza de que 'El segundo sexo' es una obra de referencia -y casi también de reverencia-. Rememoramos esa cita manida: «no se nace mujer, se llega a serlo». Estos son los lugares comunes. Ahora ha llegado el mome...
    En stock

    $ 322.00

  • MOVIDAS POR EL DESEO
    MARÍA BELÉN ALFONSO / JULIANA DÍAZ LOZANO / CELESTE RUÍZ CASTELLI
    ESTE LIBRO ES UNA APUESTA COLECTIVA A REFLEXIONAR(NOS) MIENTRAS PROTAGONIZAMOS COMO PARTE DEL MOVIMIENTO FEMINISTA UNA LUCHA FEROZ, ALEGRE Y MASIVA QUE EST CONMOVIENDO TODO. UNA LUCHA QUE AL TIEMPO QUE EXIGE EL DERECHO A DECIDIR SOBRE NUESTROS CUERPOS SUBVIERTE LOS MODOS OPRESIVOS Y JERRQUICOS DE HACER POLTICA. MUESTRA QUE LA EXPLOTACIN Y EL CONTROL DE NUESTRO TIEMPO Y TRABAJO ...
    En stock

    $ 180.00