SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM)

SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM)

RICARDO GÓMEZ MATURANO

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NAVARRA EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-607-8789-00-9
Páginas:
127
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Este libro es una contribución a la comprensión de la ciudad, en particular de la segregación residencial y sus implicaciones en la política pública. Busca entender a la ciudad a partir de un pensamiento abstracto y lógico, en específico, apoyándose en los modelos matemáticos que lamentablemente han sido secundarios en los últimos años en los estudios urbanos. Muestra, además, una de las nuevas directrices del urbanismo y del avance de las nuevas tecnologías de la información a través de los sistemas de información geográfica (SIG). El estudio apunta a cómo los SIG permiten al análisis de la segregación, modelación y simulación. Esto a contra corriente de los estudios que se centran en algunos grupos de población y en ciertas zonas específicas de la ciudad, enfoque que favoreció el desarrollo de una visión fragmentada de ésta.

Una aportación, y quizás la más importante, es generar conocimiento que guíe la política pública. Los patrones contemporáneos de la segregación residencial exigen que el gobierno comprenda cómo la ciudad puede contribuir a disminuir la desigualdad social.
El libro evidencia el valor que cobra el espacio para la reducción de la desigualdad, en tanto exhibe la importancia de la localización de los grupos sociales y sus relaciones de vecindad, bajo el entendido de que las características físicas y sociales que éstos despliegan pueden llegar a generar desventajas para los individuos o familias que lo habitan. Ahora mas que nunca es necesario reivindicar el derecho a la ciudad, no simplemente al derecho de estar ahí, sino como lo plantea David Harvey, al derecho de transformar la ciudad en algo radicalmente distinto.

Artículos relacionados

    1
  • MEMORIAS EN CONFLICTO
    AUTORES VARIOS
    Este libro reúne diez ensayos sobre memorias en conflicto de diferentes grupos en espacios urbanos. Todos tienen en común los recuerdos de la gente sobre los problemas sociales que vivieron. Son textos que analizan los conflictos desde los recuerdos de los protagonistas con base en su contexto y proceso. Así, el lector se asomará a los conflictos de memoria a partir de las expe...
    En stock

    $ 460.00

  • EL COLEGIO DE LAS VIZCAÍNAS
    RIVERA SIQUEIROS, ENRIQUE
    Integrantes de una comunidad vascongada novohispana, a través de la Cofradía de “Nuestra Señora de Aránzazu” de la Ciudad de México, desde los albores del siglo XVIII, canalizaban parte de sus caudales para realizar obras pías. Lo notorio y sorprendente fue el inusitado interés de miembros de esta comunidad para instituir un colegio para mujeres, bajo los auspicios de la cofrad...
    En stock

    $ 350.00

  • MÉRIDA90
    RADWANSKI, LIVIA
    "Mérida90 es un proyecto fotográfico sobre la política de la vivienda pública en el Distrito Federal, que retrata la historia de un edificio, el Edificio América, clasificada como "de alto riesgo estructural" y de las veintidós familias afectadas por su evacuación. Durante un añ Livia Radwanski documentó la vida cotidiana de algunos de sus habitantes y el conflicto con el Insti...
    En stock

    $ 220.00

  • PON LOS MUROS A SOÑAR
    LUJÁN JORGE
    Un paseo poético por la arquitectura mexicana. Este libro combina poesía y arquitectura, dos de las profesiones del autor Jorge Luján, quien también es músico. Ha publicado poemarios, novelas y álbumes ilustrados que han sido traducidos a dieciocho idiomas. Sus libros recibieron reconocimientos del New York Times, El Banco del Libro y el Ministerio de Educación de Francia, entr...
    En stock

    $ 280.00

  • EL DERECHO A LA CIUDAD
    HENRI LEFEBVRE
    Frente a los efectos causados por el neoliberalismo, como la privatización de los espacios urbanos, el uso mercantil de la ciudad, el predominio de industrias y espacios mercantiles, se propone esta perspectiva política. Tomada por los intereses del capital, la ciudad dejó de pertenecer a la gente, por lo tanto Lefebvre aboga por «rescatar al ciudadano como elemento principal, ...
    En stock

    $ 485.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS
    MANUEL CASTELLS
    Es fácil advertir cómo aumentan en todo el mundo el número y la intensidad de las movilizaciones populares en torno a los problemas de la organización colectiva del modo de vida, esto es, a los llamados problemas urbanos que afectan a la inmensa mayoría de la población que habita las ciudades: condiciones de vivienda y transporte, acceso a los servicios colectivos (escuelas, ho...
    En stock

    $ 200.00