SOBERANÍA TRAVESTI

SOBERANÍA TRAVESTI

UNA IDENTIDAD ARGENTINA : INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA CRÍTICA TRAVESTI LATINOAMERICANA

LARA MARÍA BERTOLINI

$ 290.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ACERCANDONOS EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Identidades y Movimientos LGBTTTIQ+
ISBN:
978-987-4400-55-0
Páginas:
197

En este libro, la autora presenta su ensayo sobre la teoría crítica travesti latinoamericana, por la cual interpela a las ciencias naturales y sociales -en especial al ordenamiento jurídico- construidas sobre la base del binarismo identitario.
Se trata de un aporte fundamental y esencial en un mundo donde aún hoy la identidad travesti trans continúa siendo etiquetada como un trastorno de la personalidad que debe ser diagnosticado y tratado, según los lineamientos que expone el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) de la Asociación Psiquiátrica Norteamericana (APA).
Es una realidad que habilita las llamadas terapias de conversión, que son procedimientos no regulados por los que se imponen tortura psicológica y física con el objetivo de modificar la sexualidad y la identidad de género de una persona. Este tipo de prácticas se encuentran naturalizadas en ámbitos religiosos e, incluso, médicos en distintas partes del mundo.
Al mismo tiempo, el binarismo abonó a la criminalización convirtiéndose en un factor principal en la habilitación de la violencia estatal contra esta población. En nuestro país el castigo se fundó en normas creadas por la policía que facultaron la persecución y encarcelamiento.
En concreto, los códigos contravencionales de las distintas provincias contenían normas o disposiciones que prohibían con carácter punitivo diversas prácticas de las disidencias sexuales o bien, la propia existencia de la identidad travesti trans.
De esa manera, durante la década del ´70 a través de la llamada campaña de moralidad, la policía federal selectivamente criminalizaba a la identidad travesti bajo la alegoría de “vestir prendas del sexo opuesto”.
Ciertos pasajes de la escritura de Lara nos permiten recorrer su historia personal y su tránsito por esta realidad, pero no para generar empatía, admiración ni compasión; sino como un lente que posibilita comprender y visualizar aquella puja de poder para dominar que se esconde detrás de la hegemonía binaria.
Por eso uno de los principales aciertos de la autora es que edifica su tesis desde los márgenes, a partir de los cuales logra reprender en forma vigorosa al cisnormativismo centrista regente de todas las expresiones pero, además, ello le permite poner en jaque al propio sistema capitalista. De esa manera, logra que su posicionamiento dogmático recupere una expresión de las teorías queers propias del estilo de Paul B. Preciado, pero con identidad y voz latinoamericana.
El libro hace un recorrido muy interesante sobre diversos tópicos, entre los que se destacan los crímenes de odio. El texto propone comenzar a abandonar ciertas etiquetas para ser reemplazadas por la palabra identicidio, con el propósito de revelar los crímenes a la identidad como una de las deudas de nuestras democracias contemporáneas.
Lo que surge de esta obra es un reclamo de la soberanía identitaria mediante la revolución travesti. Está construida sobre una profunda investigación que no se limita a la simple reproducción de citas, por el contrario, Lara teje el discurso de varixs autores y logra fundar una línea argumental que le permite emplumar su tesis en un nuevo significado propio. Es una herramienta literaria que utiliza para romper y reconstruir para afianzar las bases de su propuesta.
La lectura de este libro es imprescindible y su existencia es un aporte fundamental para seguir construyendo una sociedad respetuosa de las individualidades y con mayor justicia social.

Artículos relacionados

    1
  • SEGÚN NATURA
    CANTARELLA, EVA
    Los griegos y los romanos, más allá de las profundas diferencias entre ambas culturas, vivían las relaciones entre los hombres de forma muy diferente a como lo hacemos nosotros hoy. Para los griegos y los romanos (obviamente, con algunas excepciones) la homosexualidad nunca fue una opción exclusiva. Amar a otro hombre no era una opción fuera de la norma, expresando la diversida...
    En stock

    $ 535.00

  • AMOR SIN NOMBRE
    WHITAKER, BRIAN
    La homosexualidad es un tema tabú en los países árabes. Brian Whitaker, en este trabajo sociológico, descubre, a través de entrevistas y desvelando casos particulares, cómo viven el lesbianismo y la homosexualidad las sociedades del islam, plasmando las distintas realidades nacionales que componen el mosaico de Oriente Medio y de los países árabes en general. Esta aproximación ...
    En stock

    $ 375.00

  • SEXUAL HERRIA
    ITZIAR ZIGA
    La periodista inadaptada, feminista hereje, diamante en bruta y vedette de extrarradio, Itziar Ziga, tras nueve años de sexilio en Barcelona, ha regresado a Euskal Herria, preguntándose si hemos pasado del sempiterno sirimiri a la lluvia dorada; si además de subvertir hemos empezado a pervertir; si de ver paisajes verdes y verdes en el paisaje hemos pasado a ser viejas y jóvene...
    En stock

    $ 390.00

  • ¿LGTBQUÉ?
    LÓPEZ, EMILIO
    La identidad de género y la orientación sexoafectiva suelen generar muchas dudas. Las siglas LGTBI, LGTBIQ, LGTBIQ+, LGTBIAQ+... están muy presentes en la sociedad actual: las escuchamos en los medios de comunicación, redes sociales, en las conversaciones con amistades y familiares, etc. Pero ¿qué significan realmente? ¿Por qué hay tantas letras? ¿Cuáles son las diferencias ent...
    En stock

    $ 457.00

  • ACTIVISMO JUDICIAL Y DERECHOS DE LOS LGTB EN COLOMBIA
    AZUERO QUIJANO, ALEJANDRA / ALBARRACÍN CABALLERO, MAURICIO
    El reconocimiento jurídico que con las sentencias presentadas han adquirido las parejas del mismo sexo, dignifica la vida de estas personas al garantizarles el acceso a los derechos patrimoniales, a los derechos a la salud y a la seguridad social. El presente libro constituye un aporte para la academia, los movimientos sociales y la judicatura en su trabajo por el reconocimient...
    En stock

    $ 210.00

  • VIDA HOMOSEXUAL, UNA
    MARINA CASTAÑEDA
    En stock

    $ 99.00