SOMOS EL 99%

SOMOS EL 99%

UNA HISTORIA, UNA CRISI, UN MOVIMIENTO

DAVID GRAEBER

$ 650.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CAPITAN SWING
Año de edición:
2014
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-84-942879-3-0
Páginas:
304
Encuadernación:
Bolsillo

Pensamos que sabemos lo que es la democracia pero, ¿es así? Sus orígenes, sus oponentes y sus posibilidades hoy en día, dado el dominio de los ricos sobre los sistemas económicos y políticos. La democracia ha sido la religión americana desde antes de la Revolución, pero ¿puede nuestro sistema político, que parece sensible sólo a los sectores más poderosos y abandona a la mayor parte de los ciudadanos, ser realmente democrático? A través de diversos momentos históricos, desde el nacimiento de la democracia ateniense y la fundación de los Estados Unidos de América hasta las revoluciones globales del siglo XX y el surgimiento de una generación nueva de activistas, Graeber extrae importantes lecciones para nuestro presente.

Artículos relacionados

    1
  • POR UNA REPOLITIZACIÓN DEL MUNDO
    FASSIN, DIDIER
    En este libro, el brillante antropólogo Didier Fassin examina el mayor desafío al orden moral que hoy enfrentan las sociedades occidentales: extranjeros, refugiados, asilados e indocumentados en las grandes ciudades interpelan a los Estados y a su voluntad humanitaria. Las preguntas que plantean estas páginas son pertinentes para quienes piensan y diseñan políticas públicas, pa...
    En stock

    $ 490.00

  • IGUALDAD
    PICKETT, KATE / WILKINSON, RICHARD G.
    Este libro explica cómo la desigualdad nos afecta individualmente, como altera cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Muestra la evidencia abrumadora de que las desigualdades materiales tienen poderosos efectos psicológicos: cuando aumenta la brecha entre ricos y pobres, también lo hace la tendencia a definirnos y valorarnos a nosotros mismos y a los demás en términos de su...
    En stock

    $ 720.00

  • REPENSAR LAS DESIGUALDADES
    JELIN, ELIZABETH / MOTTA, RENATA / COSTA, SERGIO
    Hay formas de la desigualdad que el coeficiente de Gini no puede mostrar. Son las que explican las diferentes experiencias de la pobreza que atraviesa alguien si es mujer u hombre, si es nativo o migrante, si es de origen indígena, si vive en una zona contaminada por las industrias cercanas, si nació en un país de ingresos altos o con menos recursos, si practica una religión mi...
    En stock

    $ 430.00

  • JUVENTUDES FRAGMENTADAS
    GONZALO ANDRÉS SARAVÍ
    La desigualdad social se ha constituido en uno de los problemas más relevantes y visibles de las sociedades contemporáneas. No se trata solo de un asunto de estadísticas o de causas estructurales, sino de experiencias de vida en contextos dominados por los contrastes y los abismos que separan la opulencia y la privación, los privilegios y las desventajas. El autor nos propone l...
    En stock

    $ 250.00

  • HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)
    KARINA BATTHYÁNY / ARATA, NICOLÁS
    ¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consigna...
    En stock

    $ 265.00

  • ¿POR QUE PREFERIMOS DESIGUALDAD?
    DUBET, FRANÇOIS
    A pesar de afirmar lo contrario, nuestras sociedades “eligen” la desigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partida de un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1% más rico y los demás, no es sólo por la lógica cruel del capitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticas más cotidianas, genera desigualdades. Todos los que ...
    En stock

    $ 270.00

Otros libros de la autora

  • FRAGMENTOS DE ANTROPOLOGIA ANARQUISTA Y OTROS TEXTOS
    DAVID GRAEBER
    Fragmentos de Antropología Anarquista y Otros TExtosDavid Graeber«¡¿Antropología anarquista, y eso qué es?!» se podría preguntar unx mismx, harto de la adjetivación de la disciplina (antropología estructuralista, antropología política, antropología económica, etc). «¿No había ya una antropología marxista?», «¿Fragmentos? ¿Por qué no El Manifiesto o El Manual de la Antropología ...
    En stock

    $ 250.00

  • SOBRE EL FENÓMENO DE LOS TRABAJOS DE MIERDA
    DAVID GRAEBER
    En stock

    $ 150.00

  • LA TRISTEZA DEL POST-OPERAISMO
    DAVID GRAEBER
    En stock

    $ 150.00

  • BULLSHIT JOBS
    DAVID GRAEBER
    "¿Su trabajo tiene algún sentido para la sociedad? En la primavera de 2013, David Graeber hizo esta pregunta en un ensayo lúdico y provocativo titulado «Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda». El artículo se volvió viral. Después de un millón de visitas en línea en diecisiete idiomas diferentes, la gente sigue debatiendo la respuesta. Hay millones de personas: consultores...
    Agotado

    $ 146.00

  • FRAGMENTOS DE ANTROPOLOGÍA ANARQUISTA
    DAVID GRAEBER
    ¿Qué distancia hay entre el anarquismo y la academia? ¿Y entre la antropología y el anarquismo? Estas preguntas son comprensibles en la medida en que, como ha afirmado David Graeber, el ámbito académico se basa en una separación entre la teoría y la práctica que choca con la importancia para el anarquismo de la relación entre práctica y pensamiento, y entre fines y medios.El au...
    Agotado

    $ 220.00

  • POSSIBILITIES
    DAVID GRAEBER
    "If anthropology consists of making others logically compelling in their own cultural settings and intellectually revealing of the human condition, then David Graeber is the consumate anthropologist. Not only does he accomplish this profound feat, he redoubles it by the critical task—now more urgent than ever—of making the possibilities of other people's worlds the basis for un...
    Agotado

    $ 540.00