TAN SABIA COMO VALEROSA

TAN SABIA COMO VALEROSA

MUJERES Y ESCRITURA EN LOS SIGLOS DE ORO

RODRÍGUEZ, ANA MARÍA

$ 670.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
INSTITUTO CERVANTES
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-18210-00-6
Páginas:
170
$ 670.00
IVA incluido
En stock

Durante los siglos XVI y XVII, la vida de las mujeres estaba marcada por estrictas limitaciones que reducían su presencia al espacio doméstico y dificultaban su participación en la vida pública. Los manuales españoles de conducta femenina de esa época, como los muy conocidos Instrucción de la mujer cristiana (1524), de Juan Luis Vives, o La perfecta casada (1583), de fray Luis de León, reflejan la mentalidad de una sociedad muy jerarquizada y regida por códigos patriarcales en la que las mujeres se encuentran sometidas a la autoridad masculina.

El perfil de comportamiento propio de la mujer ideal la limita a su papel como esposa, madre, hija o hermana, y veta su participación en los asuntos que trascienden lo doméstico. Vives, por ejemplo -si bien defiende de acuerdo a su ideario humanista la necesidad de fomentar la educación-, en el caso de las niñas, reduce esta educación a la bondad, la honestidad y las labores "propias de su sexo", y no a convertirlas en letradas o a despertar su curiosidad intelectual. Fray Luis de León es explícito cuando escribe que "como la mujer buena y honesta no la hizo para el estudio de las ciencias ni para las dificultades de los negocios, sino para el oficio simple y doméstico, así Dios las limitó el entender Y, por consiguiente, las tasó las palabras y las razones". Muchos otros moralistas como Pedro de Luján, Gaspar Astete o Alonso de Andrade contribuyeron a desarrollar y a difundir esta visión del papel de la mujer en la sociedad.

Artículos relacionados

    1
  • LA SITUACIÓN Y LA HISTORIA
    En stock

    $ 320.00

  • JUAN RULFO
    JOSÉ C. GONZÁLEZ BOIXO
    Al escritor mexicano Juan Rulfo se le considera uno de los más relevantes autores universales del siglo XX. Su obra "Pedro Páramo" (1955) inició la renovación de la narrativa hispanoamericana, que tanto éxito alcanzaría en los años sesenta y setenta, y ha sido señalada como una de las novelas más perfectas. No menor relieve adquiere su colección de cuentos "El Llano en llamas" ...
    En stock

    $ 599.00

  • EL OTRO SEXO DEL DRAGON
    La autora, profesora titular de Lengua y Cultura China, así como Directora del Centro de Estudios de Asia Oriental en la Universidad Autónoma de Madrid, ofrece un apasionante recorrido a través de la historia de China, con las mujeres como protagonistas. Analiza la posición de las mujeres en la sociedad y en la cultura china, desde los tiempos imperiales hasta nuestros días. Es...
    En stock

    $ 520.00

  • CON EL OTRO LA POESIA COMIENZA, AMOR Y SEXUALIDAD EN POEMAS BREVES DE ROSARIO CASTELLANOS
    MARIA CRISTINA CAMPOS FUENTES
    En stock

    $ 215.00

  • EDITORES Y POLÍTICA
    GIULIANI, ALEJANDRA
    Este es un trabajo sobre el mundo de la edición de libros en Buenos Aires, entre mediados de la década de 1930 y la de 1950, cuando la ciudad se constituyó en centro del mercado librero latinoamericano. Estudia ese espacio desde una perspectiva que privilegia las estrategias, las acciones y el discurso colectivo de los editores, analiza las relaciones políticas que estos sostuv...
    En stock

    $ 265.00

  • LOS TIEMPOS DETENIDOS
    LUISA VALENZUELA
    Luisa Valenzuela teme a la muerte. Se mece en su regazo, pero le asquea su olor a oscuridad. No está dispuesta a dar el paso que le propone la peste anticipadora, esa encefalitis que la mantiene conectada a tubos y sondas. Se niega a cruzar el umbral. Regresa. Y aquí, doce años después, la tenemos entre nosotros en su esplendor, contándonos aquella batalla y estas otras, las qu...
    En stock

    $ 449.00