TAN SABIA COMO VALEROSA

TAN SABIA COMO VALEROSA

MUJERES Y ESCRITURA EN LOS SIGLOS DE ORO

RODRÍGUEZ, ANA MARÍA

$ 670.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
INSTITUTO CERVANTES
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-18210-00-6
Páginas:
170
$ 670.00
IVA incluido
En stock

Durante los siglos XVI y XVII, la vida de las mujeres estaba marcada por estrictas limitaciones que reducían su presencia al espacio doméstico y dificultaban su participación en la vida pública. Los manuales españoles de conducta femenina de esa época, como los muy conocidos Instrucción de la mujer cristiana (1524), de Juan Luis Vives, o La perfecta casada (1583), de fray Luis de León, reflejan la mentalidad de una sociedad muy jerarquizada y regida por códigos patriarcales en la que las mujeres se encuentran sometidas a la autoridad masculina.

El perfil de comportamiento propio de la mujer ideal la limita a su papel como esposa, madre, hija o hermana, y veta su participación en los asuntos que trascienden lo doméstico. Vives, por ejemplo -si bien defiende de acuerdo a su ideario humanista la necesidad de fomentar la educación-, en el caso de las niñas, reduce esta educación a la bondad, la honestidad y las labores "propias de su sexo", y no a convertirlas en letradas o a despertar su curiosidad intelectual. Fray Luis de León es explícito cuando escribe que "como la mujer buena y honesta no la hizo para el estudio de las ciencias ni para las dificultades de los negocios, sino para el oficio simple y doméstico, así Dios las limitó el entender Y, por consiguiente, las tasó las palabras y las razones". Muchos otros moralistas como Pedro de Luján, Gaspar Astete o Alonso de Andrade contribuyeron a desarrollar y a difundir esta visión del papel de la mujer en la sociedad.

Artículos relacionados

    1
  • SARAMAGIA
    ALMA DELIA MIRANDA
    “En México gané mi nombre”, dijo alguna vez José Saramago, y no parece que fuera sólo por compromiso con sus anfitriones desde Morelia hasta Guadalajara o Chiapas, o en los diversos recintos universitarios que recibieron al novelista. Para conmemorar el centenario del escritor nacido en Azinhaga, 22 testigos se reúnen para recordar el paso de Saramago por el país que lo quiso i...
    En stock

    $ 260.00

  • LA MUJER EN LOS TEXTOS LITERARIOS
    CARMEN SERVEN DIEZ, CONCEPCION BADOS CIRIA, DOLORE / AA.VV
    Esta antología, producto de la larga experiencia docente e investigadora de sus autoras, invita a profundizar en estudios de género mediante distintas estrategias de aproximación y diversas actividades didácticas. al mismo tiempo, proporciona los instrumentos imprescindibles para que el análisis y los debates sean fructíferos, enriquecedores y constructivos. La metodología que ...
    En stock

    $ 310.00

  • IDENTIDAD Y DISIDENCIA EN LA CULTURA ESTADOUNIDENSE
    DELGADO, CANDELA / CLEMENTE, CRISTÓBAL
    Los artículos que componen este volumen pretenden ilustrar la compleja naturaleza de la producción cultural estadounidense. Desde diferentes perspectivas, se analizan los rasgos singulares de este país, que desde sus orígenes muestra múltiples fracturas. Los muchos y diversos diálogos conflictivos, surgidos a lo largo de su historia, son origen de infinitas creaciones artística...
    En stock

    $ 480.00

  • CUERPOS DISIDENTES DEL MÉXICO IMAGINADO
    ROSANA BLANCO CANO
    Cuerpos disidentes es el primer trabajo multidisciplinario que analiza no sólo producciones literarias sino también nuevos medios formales a través de los cuales las artistas contemporáneas están planteando sus intervenciones críticas, dando énfasis al cuerpo femenino como vía privilegiada de expresión y reconfiguración de significados culturales: estrategias disidentes de inte...
    En stock

    $ 240.00

  • DOSTOIEVSKI EN LAS MAZMORRAS DEL ESPÍRITU
    CAPARROS, NICOLÁS
    El genio de Dostoievski se revela en la creación de una serie de personajes, por momentos irreales y desmesurados, pero casi siempre contradictorios en su miserable grandeza, que reflejan los conflictos sociales del momento junto con la afanosa búsqueda de un mundo interior. El lector se ve invadido de tal manera por su proximidad que le resulta imposible tomar distancia, en un...
    En stock

    $ 432.00

  • LESBIANISMO EN PROUST
    LADENSON ELISABETH
    “El retrato del lesbianismo en A la busca del tiempo perdido de Marcel Proust, es uno de los tratamientos más notorios e influyentes de la materia en la literatura moderna e, incluso, de la literatura en general. La concepción de este autor de la homosexualidad feminina —“Gomorra”, como él la llama en tanto que opuesta a “Sodoma”, la homosexualidad masculina— se inscribe en la ...
    En stock

    $ 240.00