TEORÍA DEL BLOOM

TEORÍA DEL BLOOM

TIQQUN

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MELUSINA
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-934214-0-3
Páginas:
143

Bloom [blum] n.m. – c. 1914; origen desconocido, acaso del ruso Oblomov, del alemán Anna Blume o del inglés Ulysses – 1. Stimmung final de una civilización inmovilizada en su propio lecho, que sólo consigue distraerse de su naufragio mediante la alternancia de frases cortas de histeria tecnófila y largas playas de astenia contemplativa. Era como si la masa exsangüe de asalariados viviera en el Bloom. «¡Muerte al Bloom!» (J. Frey) 2. Fig. Forma de vida crepuscular, vacante que, por lo general, afecta a los humanos en el mundo de la mercancía autoritaria: bloomesco, bloomitud, bloomificación 3. por ext. Sentimiento de ser póstumo. Sentir el bloom 4. Acta de defunción de la política clásica 5. Acta de nacimiento de la política extática 6. Hist. Aquello cuya asunción determinó la formación de los distintos focos del Comité Invisible, conjura anónima que, mediante sabotajes y levantamientos, acabó liquidando la dominación mercantil en el primer cuarto del siglo XXI. «Cuando pasa el tren, los espectadores se quedan petrificados.» (K.)

Ellos [Tiqqun] denominan Bloom a los nuevos sujetos anónimos, a singularidades cualquiera, vacías, dispuestas a todo, que pueden difundirse por todos lados pero permanecen inasibles, sin identidad pero reidentificables en cada momento. El problema que se plantean es: «¿Cómo transformar el Bloom? ¿Cómo operará el Bloom el salto más allá de sí mismo?» ...
Giorgio Agamben

El Bloom viene a ser el «final de una civilización inmovilizada, que sólo consigue distraerse del naufragio mediante alternancia de frases cortas de histeria tecnófila y largas playas de astenia contemplativa». Espectacular.
RNE.3 Mundo Babel

Artículos relacionados

    1
  • WITTGENSTEIN Y SUS CRITICOS
    TOMASINI BASSOLS, ALEJANDRO
    Poco a poco pero con firmeza, el pensamiento de gran filósofo austriaco (nacionalizado británico), Ludwig Wittgenstein, ha ido penetrando y se ha ido imponiendo en el mundo filosófico de habla hispana. Cada vez hay más interés en conocer el mensaje, en familiarizarse con su léxico, en aplicar sus técnicas y en aprovecharlo para la discusión filosófica llevada a cabo en nuestro ...
    En stock

    $ 190.00

  • SOBRE EL PODER Y LA IDEOLOGÍA
    CHOMSKY, NOAM
    La obra monumental de Noam Chomsky ha merecido en 1988 el premio Kyoto, el equivalente al Nobel para 'ciencia básica'. Chomsky ha estudiado sobre todo dos temas: el problema de Platón (¿cómo sabemos tanto a partir de tan pocos datos?) y el problema de Orwell (¿cómo se logra que cerremos los ojos a datos obvios?). Publicadas aquí en dos volúmenes, que corresponden a estos dos pr...
    En stock

    $ 390.00

  • RASTROS Y ROSTROS DE LA BIOPOLÍTICA
    IGNACIO MENDIOLA GONZALO
    Las cuestiones tanto teóricas como empíricas que se suscitan en torno al concepto de biopolítica han cobrado una centralidad incuestionable en el ámbito de las Ciencias Sociales. El objetivo es profundizar en este concepto con el fin de adentrarnos en el modo en que están configuradas las relaciones de poder en nuestra sociedad. Para ello y con el objetivo de que la reflexión n...
    En stock

    $ 300.00

  • QUE ES UNA REVOLUCION? Y OTROS ENSAYOS REUNIDOS
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    La pregunta que titula este libro es un tópico central del programa intelectual de Álvaro García Linera. La revolución - la palabra más reivindicada y satanizada del siglo XX? se cofigura como hecho político-militar de las masas que toman por asalto el poder para demoler el viejo orden social y levantar uno nuevo. También es un signficante alrededor de la cual se construirá tod...
    En stock

    $ 485.00

  • MADEROS, CHUSMA Y ORDEN SOCIAL
    NEOCLEOUS, MARK
    ¿Cuál es el secreto más recóndito de la democracia liberal, la clave de bóveda oculta que sostiene el orden burgués? El poder policial. Quizás por ello, nadie ha tratado de descifrarlo de modo riguroso y exhaustivo desde que Karl Marx abandonara el desarrollo de una teoría del Estado en sus estudios tempranos, para centrarse en la concepción materialista de la historia y en la ...
    En stock

    $ 420.00

  • ¡GOZA TU SÍNTOMA!
    ZIZEK, SLAVOJ
    Publicado por primera vez en 1992, ¡Goza tu síntoma! analiza conceptos del psicoanálisis a través de ejemplos del cine, desde Chaplin hasta Matrix, a través de figuras muy diversas: Lenin, Hegel, Foucault y Jesucristo. Es el primer mojón en la obra de Žižek donde se puede observar el interés por vincular ejemplos de la cultura popular con nociones más complejas de filosofía o p...
    En stock

    $ 490.00

Otros libros de la autora

  • LA HIPÓTESIS CIBERNÉTICA
    TIQQUN
    “La contrahistoria del presente que hace Tiqqun a partir de la cibernética y de la publicidad como don y como espectáculo busca abrir otro modo de vivir: quizá al modo de las sociedades secretas a las que eran afectos Bataille y sus secuaces, quizá a la manera de ciertas revueltas invisibles de hoy (…) Contra la información, energética anticibernética; contra la circulación de ...
    Agotado

    $ 220.00

  • LA HIPÓTESIS CIBERNÉTICA
    TIQQUN
    Según Tiqqun, vivimos en el tránsito entre el paradigma soberano del poder (vertical, estático, centralizado) y el cibernético (horizontal, dinámico, distribuido). El orden cibernético es un orden que alimentamos entre todos, con nuestra participación, feedbacks y datos. El modelo serían Google o Facebook, pensados como formas de gobierno y no solo como inocentes páginas de con...
    Agotado

    $ 215.00

  • ¿CÓMO HACER?
    TIQQUN
    Agotado

    $ 50.00

  • DE LA ECONOMÍA CONSIDERADA COMO MAGIA NEGRA
    TIQQUN
    Michel Onfray, en su libro Políticadel rebelde describía la economíacomo una alquimia caníbal, unaespecie de ciencia oculta,misteriosa y críptica que sirve paracocinar un caldero que traga vidas ygenera oro. Esta imagen nos es útilpara entender la manera en queTiqqun se acerca al mal llamadoconocimiento o “ciencia”económica. Esta actividad turbia endiversas intensidades, que, c...
    Agotado

    $ 60.00

  • ECOGRAFÍA DE UNA POTENCIA
    TIQQUN
    Agotado

    $ 120.00

  • LA HIPÓTESIS CIBERNÉTICA
    TIQQUN
    La contrahistoria del presente que hace Tiqqun a partir de la cibernética y de la publicidad como don y como espectáculo busca abrir otro modo de vivir: quizá al modo de las sociedades secretas a las que eran afectos Bataille y sus secuaces, quizá a la manera de ciertas revueltas invisibles de hoy (…) Contra la información, energética anticibernética; contra la circulación de m...
    Agotado

    $ 280.00