¿TODO CAMBIA?

¿TODO CAMBIA?

REFLEXIONES SOBRE EL "PROCESO DE CAMBIO" EN BOLIVIA

HUGO JOSÉ SUÁREZ

$ 290.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2018
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-0302-5
Páginas:
445
$ 290.00
IVA incluido
En stock

Los últimos doce años de la historia de Bolivia han sido fundamentales. Desde la llegada de Evo Morales al gobierno en 2006, el país ha entrado en un torbellino de transformaciones que han tocado la estructura estatal, las formas de participación política, el modelo económico, las jerarquías sociales, la inclusión simbólica. El objetivo de este libro es debatir sobre la profundidad de los cambios, su sentido, sus implicaciones. Para esa tarea, quince académicos ofrecen sus análisis concentrándose preponderantemente en el dinamismo en relación con el ámbito de la cultura en su definición más amplia. Se ofrecen miradas que, más allá de una lectura apasionada que defienda una u otra posición, proponen una interpretación basada en observaciones empíricas que develan que el “proceso de cambio” es complejo, multidimensional, con muchas luces y sombras.

Artículos relacionados

    1
  • AVANCES Y PERSPECTIVAS DE LA DEMOCRACIA PARITARIA EN LOS PROCESOS ELECTORALES LOCALES Y FEDERALES DE 2018
    PALMA, ESPERANZA / RANGEL JUÁREZ BEATRIZ
    Con las reformas constitucionales de 2014 y 2019 se concretó un proceso de lucha histórico en la búsqueda de la paridad sustantiva dentro de la arena político-electoral. Con dichas modificaciones se establece la obligatoriedad constitucional de observar el principio de paridad en la integración de todos los poderes de la Unión; se trata del principio socialmente reconocido como...
    En stock

    $ 310.00

  • LUCHAS TERRITORIALES POR LAS AUTONOMÍAS INDÍGENAS EN ABYA YALA
    GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA / MONASTERIO MERCADO, FATIMA
    Presentamos el tercer libro del Grupo de Trabajo CLACSO “Pueblos indígenas y procesos autonómicos”. En esta oportunidad, el colectivo de investigadores/as rememora la experiencia del encuentro “Diálogo de saberes sobre autonomía y territorio” realizado en el Territorio Indígena Multiétnico (TIM) de Bosque de Chimanes, en la Amazonía sur boliviana. Esta publicación comparte los ...
    En stock

    $ 440.00

  • QUE NO SE CALMEN LAS AGUAS
    VVAAA
    En stock

    $ 500.00

  • EL OJO DE CHILE
    VERDEJO, LUIS
    El primer golpe de vista es un esquema de cómo funciona biológicamente la visión, lo que apunta precisamente a aquello que se ha perdido. La presentación se construye desde y con aquello que se destruyó. La manifestación del hartazgo, de la rabia, de la pérdida de paciencia de las personas ante la injusticia, expresada con el cuerpo, la voz y el trazo sobre las murallas, se pre...
    En stock

    $ 200.00

  • ¡LA SALUD ESTÁ EN USTEDES!
    SENTA, ANTONIO
    Originario de Vercelli, pequeña ciudad de la provincia de Piamonte en Italia, Luigi Galleani es considerado, junto a Errico Malatesta, el militante más influyente del anarquismo de lengua italiana. Pensador agudo y agitador incansable, acercó la causa revolucionaria a un gran número de trabajadores a través de su intensa actividad de prensa y sus dotes de orador.Este libro, fru...
    En stock

    $ 310.00

  • CRÍTICA Y CRISIS EN AMÉRICA LATINA
    ROJAS, EDUARDO
    Este libro registra una experiencia académica paradójica, debía escribirse para ser leído y olvidado. Intelectuales, "sabios charlatanes", al leerlo se hablarían, argumentarían, acordarían y se perderían en el devaneo de las crisis y sus críticas en la América Latina de los últimos cuarenta años. Sabios/as que encontraban en la figura de Juan Enrique Vega destacado sociólogo ch...
    En stock

    $ 389.00