EL RENACIMIENTO DEL SON JAROCHO Y EL GRUPO MONO BLANCO

EL RENACIMIENTO DEL SON JAROCHO Y EL GRUPO MONO BLANCO

GARCÍA DÍAZ, BERNARDO

$ 480.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Materia
Luchas en América Latina
$ 480.00
IVA incluido
En stock

Solemos pensar y escribir la historia a partir de ‘los grandes acontecimientos’: los cambios del ciclo económico, los movimientos sociales, las revoluciones… Pero ¿la vida cotidiana, la vida a veces rutinaria de todos los días, no es o no se vuelve también historia?
Un campesino o un ciudadano (en el sentido de habitante de una ciudad) que, en apego a una herencia familiar o por simple gusto personal, fabrica una jarana, la toca en un fandango, arma un grupo con sus vecinos, recrea o compone un son… ¿no hace historia?
Cuando escribimos sobre el pasado a partir de ‘los grandes hechos’, en la mayoría de los casos la información está ahí, a la mano, recordándonos la necesidad de como sociedad tenemos de volverlo historia y de aprender de él. Cuando soslayamos la vida cotidiana como historia corremos el riesgo de perder como sociedad hechos que, más allá de su propio valor intrínseco, llevan en sí mismos la posibilidad de volverse históricos.
Algo de esto ha sucedido con el son jarocho y el fandango. Durante muchos años fue objeto de abandono, de menosprecio, incluso de desvalorización como expresión cultural con profundas raíces sociales. En el curso de ese tiempo, sin embargo, así hayan sido reducidos a su mínima expresión, el son y el fandango resistieron. Y resistieron ahí: en la vida cotidiana, en el simple acto de tomar una jarana y recrear un son, de organizar un fandango la noche de sábado.

Artículos relacionados

    1
  • LUCHAS TERRITORIALES POR LAS AUTONOMÍAS INDÍGENAS EN ABYA YALA
    GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA / MONASTERIO MERCADO, FATIMA
    Presentamos el tercer libro del Grupo de Trabajo CLACSO “Pueblos indígenas y procesos autonómicos”. En esta oportunidad, el colectivo de investigadores/as rememora la experiencia del encuentro “Diálogo de saberes sobre autonomía y territorio” realizado en el Territorio Indígena Multiétnico (TIM) de Bosque de Chimanes, en la Amazonía sur boliviana. Esta publicación comparte los ...
    En stock

    $ 440.00

  • EL CARNAVAL EN MORELOS, DE LA RESISTENCIA A LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN (1867-1969)
    ARMANDO JOSUÉ LÓPEZ BENÍTEZ
    “El texto de Armando Josué López Benítez nos invita a la reflexión, a no ver la realidad de manera estática. Y ello tiene una razón de ser, pues el chinelo es un elemento cultural tan cotidiano en la vida de los morelenses, que su existencia ‘se naturaliza’ en la vida social, pareciendo por lo tanto un elemento ahistórico. “Sin duda, el estado de Morelos se ha ‘chilenizado’… La...
    En stock

    $ 90.00

  • BOLIVIA
    DOMINGO, PILAR
    Bolivia vive actualmente un momento de gran incertidumbre con respecto a su futuro político, económico y social. La victoria electoral de Evo Morales en diciembre de 2005 a la cabeza del MAS, refleja la culminación de un proceso de desgaste y desencanto social con el proyecto democrático que se abrió hace más de veinte años. Desde 1985 y durante una buena parte de los noventa, ...
    En stock

    $ 415.00

  • EDÉN DE LOS JÓVENES, EL
    MARIA CRISTINA FUENTES ZURITA
    Esta obra presenta una investigación acerca de un conjunto de cibercafés ubicados en una zona popular de la ciudad de México; tiene como objetivo comprender y explicar las formas en las que los jóvenes utilizan estos espacios y los significados que les atribuyen. La autora pretende descubrir si estos usos corresponden a una respuesta barroca o a una forma no convencional de apr...
    En stock

    $ 274.00

  • LUCES Y SOMBRAS DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DEL 68
    ZERMEÑO, SERGIO
    El humo de una vela recién apagada y una simple chispa de fuego pueden avivar la llama, pero ¿Quién es la chispa y quién es el humo? A más de cincuenta años de la matanza de Tlatelolco, Luces y sombras del movimiento estudiantil del 68 ofrece una verdad histórica de lo sucedido antes, durante y después del 2 de octubre de ese año, así como un recorrido detallado por tres etapas...
    En stock

    $ 230.00

  • DE CRISIS EN CRISIS
    CONNAUGHTON, BRIAN
    Esta obra analiza la vida de la República Federal de Centroamérica, sus problemáticas y eventual desolución, contextualizando el surgiento posterior de Guatemala. El estudio consiste de tres secciones. La primera "El sueño y los quebrantos de la patria grande", detalla la discusión histográfica el colapso de la federación y los problemas de dispersión de la élite para afrontar ...
    En stock

    $ 350.00