TURISMO DE BASE

TURISMO DE BASE

RESILENCIA, ALTERNATIVO SOCIO-AMBIENTAL Y COMUNIDAD

RUIZ BALLESTEROS, ESTEBAN

$ 580.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2021
Materia
Economías colaborativas y comunitarias
ISBN:
978-84-18826-19-1
Páginas:
409
Encuadernación:
Rústica
$ 580.00
IVA incluido
En stock

El turismo de base local (turismo comunitario, community-based tourism, turismo rural) es una forma alternativa de organizar la actividad turística que tiene como objetivo el desarrollo local, el empoderamiento comunitario y la sostenibilidad socio-ambiental. La estrategia para conseguirlo no es otra que la participación y el control local sobre los recursos, las infraestructuras, la planificación, la gestión y los beneficios del turismo. El turismo de base local tiene un carácter híbrido que debe articular necesariamente la lógica del mercado (intercambio y beneficio económico) con la lógica comunitaria (reciprocidad y equidad). Esto permite desarrollar una cierta economía moral en torno al turismo, e incluso ensayar prácticas decrecentistas. Desde esta perspectiva, el turismo, contra todo pronóstico, puede propiciar la construcción de comunidad y facilitar las relaciones de reciprocidad. Este libro nos propone una reflexión sobre el turismo de base local y sus objetivos a partir de diferentes estudios de caso, guiados por tres conceptos fundamentales: resiliencia, comunidad y alternativa socio-ambiental.

Artículos relacionados

    1
  • LIBRES, DIGNOS VIVOS
    BOLLIER, DAVID / HELFRICH, SILKE
    Libres, dignos, vivos: el poder subversivo de los comunes es un replanteamiento fundacional de los comunes, los sistemas sociales autogestionados que los seres humanos han usado para satisfacer sus necesidades durante miles de años. Desde la pesca a los bosques, pasando por las monedas alternativas y hasta la aplicación del código abierto en todos los contextos, las personas ca...
    En stock

    $ 450.00

  • LAS MADRESELVAS
    NADIA FINK
    Esta es la historia de las cartoneras y cartoneros que salieron a la calle como respuesta a la desocupación. Corría el 2001 y el hambre y la miseria económica se sentían fuerte.Así se fue conformando Las Madreselvas como cooperativa de reciclado y para transformarse en un espacio de trabajo en tiempos de flexibilización laboral.En todos estos años muchas personas se unieron en ...
    En stock

    $ 215.00

  • ADIÓS AL CAPITALISMO
    BASCHET, JÉRÔME
    ¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo? En el marco de una crisis que marca los límites del pensamiento neoliberal, los nuevos movimientos sociales -excluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenas- proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y polític...
    En stock

    $ 360.00

  • LA REFORMA AGRARIA EN MÉXICO DESDE 1853
    VARO, ROSARIO
    En stock

    $ 250.00

  • BUEN VIVIR, VIVIR BIEN
    ALFONSO IBÁÑEZ I. / NOEL AGUIRRE LEDEZMA
    El Buen vivir, Vivir bien, inaugura las teorías del posdesarrollo desde el pensamiento propio. Esta propuesta de vida sustenta, entre otros aspectos, que la crisis social, ambiental, política, economía, ética, que hoy campea por doquier, no es solucionable con el mercado. ...
    En stock

    $ 150.00

  • FIGURACIONES TRANSCULTURALES
    BASAIL RODRIGUEZ, ALAIN / AXEL KÖHLER / MARÍA LUISA DE LA GARZA
    "Las contribuciones que integran esta obra recorren diversos temas de interés y relevancia en los debates contemporáneos desde perspectivas críticas de la cultura, la comunicación y la política. Se comparte como supuesto que los ámbitos discursivo simbólicos son lugares constitutivos de acumulación de capitales y articuladores de abigarrados regímenes de poder de orden epistémi...
    En stock

    $ 300.00