UN DICCIONARIO DE FILMS ARGENTINOS: 2003-2009

UN DICCIONARIO DE FILMS ARGENTINOS: 2003-2009

RAÚL MANRUPE / MARÍA ALEJANDRA PORTELA

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
1995
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-950-05-1913-7
Páginas:
555
$ 490.00
IVA incluido
En stock

Tercer tomo. Cubre un periodo particularmente rico en cantidad de producciones. Continua el proyecto iniciado en 1990 con un fin: dejar registro de la produccion cinematografica argentina. Comprende la produccion que va desde principios de 2003 a fines de 2008, con estreno hasta el 31 de diciembre de 2009. Si el primer tomo incluyo mas de 2.000 peliculas en un periodo de sesenta y cinco anos, y el segundo 400 en ocho, impacta que en los ultimos cinco anos, la cifra se incremente en mas de un millar. Ficcion, documental, dibujos animados, cine experimental o proyectos de cine arte, grandes estrenos y peliculas con vecinos, con la condicion de que hayan sido producidas para su exhibicion en salas. Y tambien trabajos que pensados para su difusion televisiva, hayan tenido al menos una proyeccion publica. Estan presentes los estrenos, los proyectos apoyados o registrados en el INCAA y tambien las peliculas humildemente realizadas en el denominado interior del pais, producciones que pueden parecer oscuras o inexistentes para Buenos Aires, pero que en muchos casos, han contado con el apoyo de comunidades enteras y han sido exhibidas en salas localesy con exito, a espaldas de la critica y publico porteno. El trabajo tambien incluye los trabajos inconclusos y/o en proceso de produccion. Como siempre, se trata de abrir caminos, puertas, al descubrimiento del lector, iniciado o no en el estudio del cine argentino. Lo raro, lo poco visto, lo obvio, el rescate, la herramienta, el placer de encontrar un dato. Siempre con su argumento, resenas de criticas nacionales y extranjeras, fechas, datos curiosos y ubicando cada film en el contexto que rodeo su produccion y exhibicion o no. La historia que se sigue filmando, mas alla de los formatos.

Artículos relacionados

    1
  • TRASPASOS PASTA BLANDA
    GERBER, VERÓNICA / ZIRIÓN, ANTONIO
    Traspasos nos muestra las travesías del andar coidiano: vías, pasillos, portales, es decir, los umbrales entre el yo y el otro, por lo que la realidad se nos revela como un acontecimiento continuo cada imagen. Asimismo articual diversas historias clinicas con la anatomia del motor ultimo de nuestro andar, el pie. De este cruce, surgen reflexiones cargadas de simbolismo, que tra...
    En stock

    $ 180.00

  • LA PANTALLA SEXUADA
    BÁRBARA ZECCHI
    "La pantalla sexuada" se ocupa de cinco temas centrales de la teoría fílmica feminista (espacio, autoría, placer, cuerpo y violencia) con la intención de revelar cuáles son las dinámicas utilizadas en el cine para desapropiar lo femenino. El título de este volumen hace referencia a dicha desapropiación, a una trasnominación producto de varias prácticas (epistemologías, discurso...
    En stock

    $ 479.00

  • LA POTENCIA DEL CINE MEXICANO
    JORGE AYALA BLANCO
    Prólogo -- La potencia póstuma -- La potencia franquicia -- La potencia summa -- La potencia secunda -- La potencia prima -- La potencia documenta -- La potencia mínima -- La potencia femenina -- El contenido de una ojeada.Decimoséptima entrega del célebre Abecedario del cine mexicano. El uso creador y expresivo del lenguaje es uno de los acentos distintivos de la prosa inconfu...
    En stock

    $ 240.00

  • ERICH VON STROHEIM
    Cineasta de marcada vocación realista, realizó algunas de las cintas más importantes del Hollywood silente, entre ellas, Avaricia (1924), Sin embargo, su carácter tiránico y la mala relación que siempre tuvo con sus productores, dejaron la mayor parte de su obra mutilada para la posteridad. ...
    En stock

    $ 100.00

  • STEINBECK Y MEXICO. UNA MIRADA CINEMATOGRAFICA EN LA ERA DE LA HEGEMONIA ESTADOUNIDENSE
    PINEDA FRANCO, ADELA BRAUCHLI
    Este libro explora la obra literaria y cinematográfica de John Steinbeck sobre México durante el periodo que consolida la hegemonía mundial de Estados Unidos, y que va de la Gran Depresión a la Guerra Fría. Este periodo se caracterizó por el imperativo capitalista de superar barreras espacio-temporales. En Steinbeck, la celebración de la locomoción aunada a una simultánea nosta...
    En stock

    $ 190.00

  • CHICUAROTES
    GARCIA BERNAL, GAEL
    Chicuarotes de Gael García Bernal fue presentada fuera de competencia en el festival de Cannes 2019. Como los personajes de la cinta lo dicen, "chicuarotes" es el gentilicio de los habitantes de San Gregorio Atlapulco en Xochimilco, alcaldía de la Ciudad de México. Uno de los significados de la palabra "atlapulco" es "en las tierras fangosas". Algo de eso hay en la segunda pelí...
    En stock

    $ 340.00

Otros libros de la autora

  • UN DICCIONARIO DE FILMS ARGENTINOS: 1996-2002
    RAÚL MANRUPE / MARÍA ALEJANDRA PORTELA
    En cien años de cine nacional, la cifra cinco no debería ser significativa. Sin embargo, tiene una importancia notable en las dos zonas que ya había trabajado, y ahora continúa, este segundo tomo de Un diccionario de films argentinos. Esas dos zonas eran, son las películas en sí mismas y el tipo de recepción crítica que suscitaron. Este libro -como sucedía con su matriz indispe...
    En stock

    $ 490.00