UN MODELO DE ORGANIZACIÓN COLECTIVA PARA LA SUBJETIVACIÓN POLÍTICA

UN MODELO DE ORGANIZACIÓN COLECTIVA PARA LA SUBJETIVACIÓN POLÍTICA

EL MANUAL DEL EDITOR CON HUARACHES Y LOS SEMINARIOS DE LABOR EDITORIAL EN ESCUELAS NORMALES RURALES EN MÉXICO

NICOLÁS PRADILLA

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TALLER DE EDICIONES ECONOMICAS
Año de edición:
2019
Materia
ARTE
ISBN:
978-607-97605-7-1
Páginas:
134
$ 200.00
IVA incluido
En stock

Manual del editor con huaraches es el título de la guía para los seminarios de autopublicación que Felipe Ehrenberg, Marcos Límenes, Ernesto Molina y Santiago Rebolledo coordinaron en escuelas normales rurales en México a inicios de la década de 1980, durante la resaca de la guerra sucia. Los seminarios se enmarcan en el desplazamiento de diversos artistas hacia prácticas colectivas en tensión con la persecución política en el país y se llevan a cabo en el ámbito de la educación rural, que el estado ha tratado de sofocar desde los años sesenta.
Este libro trata de situar y de compartir las herramientas del manual, que apuntan a un modelo de organización colectiva que tiene a la imaginación política en su centro y cuya potencia persiste ahora que la explotación laboral ha subsumido la vida cotidiana fragmentándola en un horizonte de experiencia empobrecido frente al cual necesitamos imaginar otras rutas y otras formas de construirlas.

Artículos relacionados

    1
  • POSTALES DE LA DIFERENCIA LA CIUIDAD VISTA POR FOTOGRAFOS WIXARITARI
    SARAH CORONA BERKIN
    El otro diferente pocas veces tiene voz propia en el espacio público. Su identidad es pensada generalmente a partir de características esenciales que terminan por construirlo como otro imaginado exclusivamente por el discurso hegemónico. En el caso de los indígenas, la representación arbitraria que se encuentra en la fotografía artística y turística, los medios de comunicación,...
    En stock

    $ 75.00

  • OBJETO, BECKETT, SONORO
    En stock

    $ 300.00

  • ARTE POPULAR MUSEO RUTH D. LECHUGA
    AUTORES VARIOS
    Ruth D. Lechuga dedicó su vida a reunir algo esencial de México: su arte popular. Durante 50 años recorrió nuestro país reuniendo objetos y documentando costumbres y ritos populares. Y nos legó una colección espléndida. Estas páginas nos muestran su acervo y nos permiten replantearnos el valor de lo artesanal. ...
    En stock

    $ 300.00

  • SANDRA PANI
    Análisis único y exhaustivo de la obra y trayectoria de Sandra Pani como artista visual destacada en la escena mexicana e internacional. El libro cuenta con dos textos principales: un ensayo a cargo del poeta Alberto Blanco y una conversación a cargo de James Attlee, editor de libros de arte reconocido internacionalmente. Dichos textos están acompañados por un catálogo razonado...
    En stock

    $ 790.00

  • CAMPOS DE ACCIÓN 2
    SCHIMMEL, PAUL
    El libro ilumina la significativa relación entre la acción, el objeto, la destrucción, el performance y el proceso creativo. Contiene obras de más de cien artistas de Estados Unidos, Sudamérica, Europa y Japón, como Joseph Beuys, Chris Burden, Lygia Clark, Yves Klein, John Cage, Gustav Metzger, Bruce Nauman, Hélio Oiticica, Claes Oldenburg, Yoko Ono, Robert Rauschenberg, Niki d...
    En stock

    $ 200.00

  • LA MODERNIDAD A DEBATE
    WOOD, PAUL
    El libro realiza una historia crítica de la Historia del arte contemporáneo a partir del final de la guerra mundial. El primer capítulo se centra en la historia del arte en los Estados Unidos, nuevo centro de las artes de vanguardia. El segundo se centra en los debates en torno al concepto de representación (con examen de la crítica y las prácticas artísticas existentes). Y el ...
    En stock

    $ 790.00