URBANISMO E HISTORIA

URBANISMO E HISTORIA

MERAZ QUINTANA, LEONARDO

$ 355.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UAM
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-607-28-2423-2
$ 355.00
IVA incluido
En stock

Desde hace varias décadas, el estudio de la forma urbana ha tenido un gran desarrollo entre los académicos interesados en la historia de nuestras ciudades y pueblos. Es a través del análisis que podemos deducir una gran información histórica, social y de carácter técnico de determinado lugar y su región. Nuestro territorio presenta estas características de manera abundante, dando testimonio de la relación entre el medioambiente, su geomorfología, presente y pasada, con la presencia humana que, desde hace milenios, conforma sistemas de pueblos y ciudades y sus consecuencias, donde cada parte se ve favorecida o perjudicada. Este estudio permite comprender mejor el presente urbano y rural, y propicia la solución y prevención de maneras adecuadas de desarrollo. A partir de una larga labor docente, el autor ha realizado proyectos de conservación y reutilización de sitios patrimoniales, donde los temas mencionados han sido siempre incluídos. Investigaciones que han culminado en diversas publicaciones, de las cuales se han reunido en este texto las que conciernen más cercanamente al estudio de la forma urbana y sus derivaciones analíticas. La presente antología reúne 17 artículos, donde el lector constatará el predominio del tema urbano, si bien en los escritos hay una fuerte relación con lo histórico y lo arquitectónico, todos están referidos a un sitio específico, ya sea analizado desde la actualidad o bien desde su historia o devenir urbano. Se incluyen análisis urbanos más detallados, en lo histórico-formal y otros aspectos, del área del Valle de Puebla-Tlaxcala, aunque también se analizan otros sitios de nuestro territorio e incluso de otras latitudes. La presente antología pretende servir como material didáctico para aquellos que se inicien en el campo de la arquitectura, la reutilización patrimonial o los que quieran aumentar su conocimiento en el tema urbano.

Artículos relacionados

    1
  • LE CORBUSIER : UNA FRÍA VISIÓN DEL MUNDO
    PERELMAN, MARC
    Le Corbusier ha sido considerado el arquitecto más ­influyente del siglo XX y su trayectoria representa la relación contemporánea entre arquitectura, urbanismo y poder. Sin embargo, su legado se ha querido banalizar con una pátina de neutralidad.Hoy en día, empezamos a conocer las filiaciones totalitarias y fascistas que modelaron su propuesta teórica, cristalizada en los edifi...
    En stock

    $ 381.00

  • CIUDAD DE CUARZO
    DAVIS, MIKE
    Una historia crítica de Los Ángeles, la metrópolis que mejor encarna la doble naturaleza utópica y distópica del capitalismo avanzado. En 1900, Los Ángeles era un pueblo grande surgido de la nada en medio del desierto californiano. Hoy, es el tercer polo de actividad económica más importante del mundo después de Tokyo y Nueva York. Ninguna ciudad ha sido más amada y odiada al m...
    En stock

    $ 450.00

  • TEORÍA DEL EDREDÓN
    SAN SALVADOR DEL VALLE, ROBERTO
    A través de la metáfora del edredón, podemos entender mejor el mundo en el que vivimos, sus ciudades, territorios, comunidades y personas. Nuestro uso del edredón provoca desajustes como el paradigma científico-tecnológico en el planeta. El manejo acelerado y globalizado de este edredón llamado mundo va generando desajustes medioambientales, económicos, sociales y culturales de...
    En stock

    $ 660.00

  • COMPLEJIDAD URBANA, CENTROS COMERCIALES Y GENTRIFICATIÓN
    MARÍA GUADALUPE VALIÑAS VARELA
    En stock

    $ 200.00

  • CIUDAD DIGITAL
    ARANBARRI KORTABARRIA, NEREA
    En el marco de la colección Ciudad 2030, la presente obra centra su atención en la relación entre digitalización, conectividad y (des)aceleración del tiempo en ciudades, territorios y comunidades. Su propósito es reflexionar sobre, por un lado, los retos y problemas y, por otro lado, las alternativas y soluciones que plantea la digitalización en términos medioambientales, econó...
    En stock

    $ 525.00

  • LIDIAR CON TURISTAS
    JEREMY BOISSEVAIN
    Lidiar con turistas tiene todos los ingredientes para convertirse en un clásico de la literatura científico social sobre turismo porque supone una ruptura en la forma en la que la antropología se acerca a comprender el fenómeno del turismo. A partir de etnografías realizadas en distintos países europeos, los autores describen cómo los destinos turísticos tienen una dinámica que...
    En stock

    $ 460.00