VOLVER A CASA

VOLVER A CASA

LOS DAMNIFICADOS DEL SISMO DEL 19S : PÉRDIDA PATRIMONIAL Y RECONSTRUCCIÓN

OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NAVARRA EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-607-8789-09-2
Páginas:
246
$ 300.00
IVA incluido
En stock

El 19 de septiembre de 2017, muchos habitantes de la Ciudad de México tenían aún presentes las consecuencias del sismo de 1985 y otros más jóvenes sabían de su existencia por referencias históricas y por relatos familiares. Unos y otros no imaginaban remotamente volver a vivir otro sismo de irremediables efectos, mucho menos el día que se conmemoraban treinta y dos años del fatal suceso. A partir de las 13:14 horas, para muchos habitantes de esta ciudad, la historia de su vida daría un vuelco violento. Una vez pasada la emergencia decretada por las autoridades, pese a las pérdidas humanas y materiales, el acontecimiento tendió a ser olvidado, mientras que miles de personas damnificadas en la Ciudad de México eran invisibilizadas y desconocían la ruta para recuperar su patrimonio. No obstante, muchas de ellas optaron por recurrir a la organización social para pugnar por el derecho a la reconstrucción. El libro Volver a Casa. Los damnificados del sismo del 19s, pérdida patrimonial y reconstrucción, describe los procesos postdesastre que se fueron desarrollando durante los tres años que siguieron al 19s17, reflexionando acerca del significado de las múltiples pérdidas para las personas afectadas, así como sobre la vulnerabilidad y el riesgo en el que millones de personas continúan habitando la Ciudad de México, las que, desde la perspectiva de Niklas Luhmann, se encuentran en “el umbral de la catástrofe”. Asimismo, se resalta la importancia de la acción colectiva en la lucha por la reconstrucción de la vivienda, derecho humano fundamental. Este texto es producto de una investigación éticamente reflexionada y con una implicación directa, esto último no por la decisión personal de la autora, sino por su propia condición de damnificada.

Artículos relacionados

    1
  • VIVIENDAS URBANAS EN MÉXICO EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA PANDEMIA DEL COVID-19
    JUAN RAYMUNDO MAYORGA CERVANTES
    Diciembre de 2019 aún parecía lejano el momento en el que tendríamos que vivir o, más bien, sobrevivir a esta pandemia que hoy día parece no tener fin, modificando toda estructura a su paso, la enfermedad que ha arrebatado tantas vidas, abre el camino hacia la evolución y reconciliación con el entorno, desplazando las actividades cotidianas del ser humano hacia el interior de l...
    En stock

    $ 350.00

  • NATURALEZAS NEOLIBERALES
    PINTOS, PATRICIA / ASTELARRA, SOFÍA
    La monstruosa apropiación de la renta que proviene de la especulación inmobiliaria es una de las piezas fundamentales que dan forma a la crisis civilizatoria de nuestro tiempo. Se trata de una cartografía extractivista (término acuñado en la introducción de esta obra) en donde las áreas urbanas y las actividades asociadas a ellas ocupan un lugar clave como fuente de valorizació...
    En stock

    $ 738.00

  • LA URBANIZACIÓN Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE
    BADII ZABEH, MOHAMMAD / GUILLEN GAYTAN, AMALIA / CASTILLO MARTINEZ, DAVID E.
    El fenómeno de la urbanización en la actualidad ha provocado la degradación del medio ambiente, y muchas de sus consecuencias se deben a la falta de conocimiento por parte de la sociedad sobre lo que es el desarrollo sustentable. Este libro, titulado La urbanización y su relación con el desarrollo sustentable, pretende dar un mensaje sencillo de carácter general... ...
    En stock

    $ 160.00

  • COMPLEJIDAD URBANA, CENTROS COMERCIALES Y GENTRIFICATIÓN
    MARÍA GUADALUPE VALIÑAS VARELA
    En stock

    $ 200.00

  • CIUDADES RADICALES
    MCGUIRK, JUSTIN
    Este viaje por lugares extremos en América Latina empieza en México, a la sombra de una inmensa barriada de viviendas sociales de la década de 1960, cuando las colmenas de pisos baratos parecían la solución a la escasez de vivienda. Sigue visitando las villas miseria de Buenos Aires, los cerros de Caracas, las favelas de Río, las casas ampliables de Chile, las laderas de Medell...
    En stock

    $ 380.00

  • TERRITORIO, ESPACIO PÚBLICO Y GÉNERO
    MARGARITA DALTON / CARLOS ANTONIO MATA RODRÍGUEZ / DELIA PATRICIA LÓPEZ ARAIZA HERNÁNDEZ / IRERI NIÑO MARTÍNEZ / MARÍA GUADALUPE VALIÑAS VARELA / VERONICA ZALAPA CASTAÑEDA / ELSA LEYVA HERNÁNDEZ / FELIPE HEREDIA ALBA / SHEILA ASNET ESPINOSA CORTÉS / ALEJANDRA CALVA AVALOS / JESSICA REYES SÁNCHEZ / MICHAELA DE
    El presente libro contiene una reflexión colectiva sobre las relaciones entre territorio, espacio público y género, donde afloran perspectivas urbanas para la igualdad sustantiva. Es una iniciativa que aboga por incluir la perspectiva de género en los estudios urbanos, que enriquece y complementa las visiones urbanas (teórico-metodológicas y teórico -prácticas). Además, permite...
    En stock

    $ 300.00

Otros libros de la autora

  • MUJERES ASTRÓNOMAS EN MÉXICO
    OLIVIA DOMÍNGUEZ PRIETO
    En este libro se plantea un acercamiento al estudio de la presencia de las mujeres en el campo de la astronomía en México, a partir de la década de los años cuarenta del siglo XX, con la llegada de Paris Pismis (o Pishmish como se castellanizó su apellido), pero partiendo de la idea de que el boom del feminismo y los estudios de género durante las décadas posteriores, marcarían...
    En stock

    $ 350.00