URBANISMO FEMINISTA

URBANISMO FEMINISTA

POR UNA TRANSFORMACIÓN RADICAL DE LOS ESPACIOS DE VIDA

COL-LECTIN PUNT6

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
VIRUS
Año de edición:
2019
Materia
Ciudad, poder y periferia
ISBN:
978-84-92559-99-2
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros

Las ciudades que habitamos evidencian el vínculo estrecho e inseparable entre patriarcado y capital. En pocos lugares como en nuestras casas, nuestras calles y nuestras plazas se palpa tan claramente un modelo urbano diseñado a medida del sujeto masculino y de la explotación económica.

Atravesadas por esta lógica, disciplinas como el urbanismo y la arquitectura han materializado el desplazamiento de las mujeres a las fronteras interiores de lo doméstico y —como con las personas racializadas, ancianas, menores o con capacidades diversas—, su exclusión del espacio público.

Esta lógica opera a través de redes de movilidad y transporte pensadas fundamentalmente para el automóvil y el movimiento de mercancías; una arquitectura que reduce al mínimo el espacio disponible para los cuidados o un planeamiento en manos de cúpulas de especialistas desvinculados de la vida de sus habitantes, son algunos de los rasgos de esa ciudad que expulsa todo aquello que no responda a las lógicas de extracción de valor.

La propuesta que las autoras desarrollan en este libro, recoge una genealogía de décadas de elaboración crítica y experiencias prácticas, cuyo repertorio permite hoy al feminismo ofrecer un contramodelo frente a la ciudad neoliberal. Una ciudad cuidadora que subvierta el actual orden de prioridades, superando la dicotomía privado o público, mediante el diseño de entornos que pongan en el centro las necesidades de una población diversa y compleja, que sean sostenibles en términos sociales y ambientales, y donde las decisiones políticas y estratégicas estén en manos de sus habitantes. Urbanismo feminista concretan diferentes aspectos relativos a esa ciudad de los cuidados, desde la clara conciencia de que solamente los procesos impulsados desde abajo, edificarán una realidad urbana radicalmente distinta a la que conocemos.

Artículos relacionados

    1
  • COCHES AVIONES Y MOCHILAS
    ANTA FÉLEZ, JOSÉ LUIS
    El mito del movimiento y de la movilidad es clave en el capitalismo actual. Pero esa movilidad es un producto creado y construido, mercantilizado e ideologizado. José-Luis Anta Félez arranca este viaje crítico observando al automóvil -Santo Grial de este capitalismo-, destripando aviones, habitando estaciones de autobuses, indagando en las mochilas de los peregrinos a Santiago ...
    En stock

    $ 220.00

  • METÁFORAS DEL ESPACIO SOCIAL
    REYES TOVAR, MIRIAM
    En su carácter social, el espacio marca la posibilidad de entender y vislumbrar las relaciones que construye el "ser" de la sociedad, el cual, desde las distintas formas en las que se puede entender y atender, permite hablar de metáforas de la producción del espacio. A partir de distintas miradas multidisciplinarias, en el presente libro se reflexiona sobre qué es el espacio so...
    En stock

    $ 200.00

  • MÉRIDA90
    RADWANSKI, LIVIA
    "Mérida90 es un proyecto fotográfico sobre la política de la vivienda pública en el Distrito Federal, que retrata la historia de un edificio, el Edificio América, clasificada como "de alto riesgo estructural" y de las veintidós familias afectadas por su evacuación. Durante un añ Livia Radwanski documentó la vida cotidiana de algunos de sus habitantes y el conflicto con el Insti...
    En stock

    $ 220.00

  • AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA, ESPACIO Y VIDA FAMILIAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO
    ILIANA ORTEGA ALCÁZAR
    Esta investigación analiza las condiciones de las viviendas en las colonias populares de la Ciudad de México. Tras sus fachadas de apariencia sencilla, la autora descubre un complicado tejido de lotes multifamiliares expandidos de forma orgánica en los cuales han auto construido sus viviendas las familias que los habitan. Con base en un trabajo etnográfico de la colonia Santo D...
    En stock

    $ 160.00

  • SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (ZMVM)
    RICARDO GÓMEZ MATURANO
    Este libro es una contribución a la comprensión de la ciudad, en particular de la segregación residencial y sus implicaciones en la política pública. Busca entender a la ciudad a partir de un pensamiento abstracto y lógico, en específico, apoyándose en los modelos matemáticos que lamentablemente han sido secundarios en los últimos años en los estudios urbanos. Muestra, además, ...
    En stock

    $ 300.00

  • ARQUITECTURA Y VIDA COTIDIANA
    GARCÍA CASILLAS, ELISA MARCELA / JIMÉNEZ VACA, ALEJANDRO
    Este tercer volumen presenta una visión complementaria a los contextos internacionales de México e Italia, a través de la documentación de formas de vida, de dilemas en torno a la manera en que tradicionalmente se han concebido los espacios, ya sean educativos, museísticos, habitacional, entre otros; planteando problemáticas sociales y culturales en contextos actuales, las cual...
    En stock

    $ 400.00

Otros libros de la autora

  • URBANISMO FEMINISTA
    COL-LECTIN PUNT6
    En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos ?nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas?, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han pr...
    Agotado

    $ 330.00