¡Y TODO POR UN TEXTO LIBRE!

¡Y TODO POR UN TEXTO LIBRE!

CASTELLANIZACIÓN DIRECTA E IMPRENTA ESCOLAR FREINET

FRIDA MA. ALVAREZ GALVAN

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
OLINYOLI
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza
ISBN:
978-607-97574-8-9

El libro que hoy tiene en sus manos el lector es una reconstrucción sociohistórica del proyecto educativo realizado en la zona mazateca baja (México), entre 1954 y 1957, por la Sección de Educación del Centro Coordinador Indigenista del Papaloapan (CCIP).
Con este trabajo se pretende especificar quiénes fueron los principales participantes que intervinieron en este proyecto educativo, el papel que desempeñaron en él y precisar cuáles fueron las principales teorías, métodos y técnicas que lo sustentaron.
Este proyecto educativo se fundamentó en un trabajo tanto sociológico, como antropológico y pedagógico, que involucró a las autoridades y a los promotores culturales de educación (maestros) del Centro Coordinador Indigenista, a los niños
mazatecos y a los padres de éstos.
Cabe señalar que la importancia de efectuar esta reconstrucción sociohistórica radica en que este proyecto educativo no ha sido estudiado de manera profunda y tiene una importancia significativa por las circunstancias en que se desarrolló, por los
planteamientos que se realizaron y por los métodos que se emplearon.
Hacer este libro sobre esta experiencia educativa implicó un gran trabajo de investigación, ya que la información sobre el tema se encuentra dispersa y, en algunos casos, extraviada.

Artículos relacionados

    1
  • TODA LA RABIA
    DARCY LOCKMAN
    ¿Por qué los hombres hacen tan poco en casa? ¿Por qué las mujeres hacen tanto? ¿Por qué nuestros valores igualitarios no coinciden con nuestras experiencias?La periodista y psicóloga Darcy Lockman ofrece una mirada lúcida al problema más pernicioso al que se enfrentan las madres y padres modernos: cómo las relaciones progresistas se convierten en tradicionales cuando se introdu...
    En stock

    $ 480.00

  • PROMESAS INCUMPLIDAS DE LA INCLUSIÓN
    Este libro cuestiona la inclusión tal como está planteada en la actualidad y postula la construcción conjunta de nuevas perspectivas. No se trata de escrituras que intentan mostrar lo que se sabe. Son intentos elaborativos para entender eso que nos quema de indignación en la boca del estómago cuando vemos a ese niño que no puede, a esa niña que no alcanza, a ese joven que se qu...
    En stock

    $ 320.00

  • EDUCAR SIN DROGAS
    POPI
    Antes de los recortes, a los niños y niñas que lo necesitaban, les ofrecíamos desdobles, más profesorado y currículum adaptado. Ahora consumen metilfenidato, speed, mucho más barato que un docente. No aprenden, pero tampoco molestan; son descartes de una escuela farmacodependiente, que separa entre válidos y no válidos, y de la que muchos nos negamos a formar parte. Aquí sabrás...
    En stock

    $ 360.00

  • POLÍTICAS PARA LA EDUCACIÓN INDÍGENA
    JIMÉNEZ NARANJO, YOLANDA / MENDOZA ZUANY, ROSA GUADALUPE
    En stock

    $ 200.00

  • NOMBRES LIBRES
    GIRARD, FERNANDA
    Según la Ley de identidad de género, todas las personas tenemos el derecho a ser identificadas según cómo nos percibimos.La importancia de nombrar en la Cosmovisión indígena. ¿Por qué los colores y de naturaleza se usan para nombres femeninos? ¿Puedo cambiarme el nombre?“Poder nombrar trascendiendo el binarismo de género se constituye en el primer ejercicio político de libertad...
    En stock

    $ 190.00

  • GÉNERO, ETNICIDAD Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    SICHRA, INGE
    El propósito de esta compilación es contribuir a superar la falacia que significa la reducción de las mujeres a una identidad sustantiva universal, que pierde de vista la construcción simbólica de género. Es necesario avanzar en la comprensión de que la clase, etnia, edad y el contexto social e histórico condicionan las relaciones de género. En Latinoamérica, el reconocimiento ...
    En stock

    $ 497.00