¿CÓMO SALVAR LO COMÚN DEL COMUNISMO?

¿CÓMO SALVAR LO COMÚN DEL COMUNISMO?

ÉRIK BORDELEAU

$ 345.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2017
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-7290-822-2
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
$ 345.00
IVA incluido
En stock

El hundimiento de la Unión Soviética permitió al establishment neoliberal global proclamar el fin del comunismo como aspiración política. Se realizó –y se sigue realizando– una grosera amalgama «totalitaria» entre el comunismo y el fascismo recurriendo a una moralización, quizá necesaria en otro aspecto, pero que en esencia pretendía enmascarar el carácter eminentemente emancipador y radicalmente político de la «idea» comunista.
Esta obra pretende abrir una reflexión sobre la experiencia comunista sobre todo a partir de sus aspectos subjetivos y estéticos, en cuanto que ambos se vieron afectados por la deriva totalizadora fruto de la condición abstracta del proyecto. El cual implicaba la necesidad de un compromiso que, en nombre de un presente opresivo, se realizaba exclusivamente, en un acto de voluntarismo, sobre un futuro que, por eso mismo, era inexistente.
Se trata, por tanto, de rescatar la subjetividad, como condición para la creación de ese «hombre nuevo» libre de las ataduras del sistema burgués y capaz de reconocer lo común, actuando sobre las paradojas, cuya tensión refleja la lucha de contrarios propia del materialismo dialéctico que se aproxima al pensamiento taoísta, aun reconociendo las aportaciones de pensadores como Agamben o Badiou. En este sentido, el autor avanza una compleja y fascinante aproximación filosófica y psicológica de la que emerge ese ser que se reconoce en la «necesidad del comunismo» con el desarrollo empático de lo común.
Particularmente brillantes son las páginas que dedica al realismo socialista, del que propone una lectura que huye del simplismo del canon burgués y que le lleva a juzgar críticamente el papel antirrevolucionario de movimientos como la action painting o el political pop.
Se trata, pues, de una obra original, profunda y llena de sugerencias que sin duda abre nuevas y luminosas perspectivas en el sombrío mundo que ha construido el capital.

Artículos relacionados

    1
  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • SOVIETS EN BUENOS AIRES
    ROBERTO PITTALUGA
    "En un contexto en el que la primera guerra mundial había hecho zozobrar muchas de las ilusiones del progreso, la revolución en Rusia abre un nuevo capítulo para las expectativas de cambio radical de la sociedad. Pero, ¿qué discute la izquierda de la Argentina cuando se encuentra ante la revolución de los soviets? Esta pregunta guía el trabajo de investigación del autor a travé...
    En stock

    $ 630.00

  • SOCIEDAD Y BARBARIE
    IGNACIO CASTRO REY
    «Sociedad y barbarie defiende los derechos éticos y políticos de una existencia cualquiera, libre de cualquier esencia histórica que la quiera determinar desde “arriba”. No se trata pues de una incursión erudita en el pasado, del análisis de un momento venerable en la historia del pensamiento. Lejos de esto, se analiza a Marx para pensar de nuevo la coacción espiritual que se e...
    En stock

    $ 260.00

  • EL NÚMERO Y LOS NÚMEROS
    BADIOU, ALAIN
    En El número y los números, Alain Badiou ofrece un relato filosófico penetrante con un poderoso subtexto político de los intentos que se han hecho durante el último siglo para definir el estatus especial del número como objeto. Badiou sostiene que el número no puede ser definido por sus usos calculadores y contables multiformes, ni tampoco por las diversas especies descritas po...
    En stock

    $ 440.00

  • A 100 AÑOS DEL QUÉ HACER?
    BONEFELD, WERNER (COMP) / TISCHLER, SERGIO (COMP)
    ¿Qué hacer?: Nuevos tiempos y el aniversario de una pregunta De una cosa podemos estar seguros. Las ideologías del siglo veinte desaparecerán por completo. Este siglo ha sido muy malo. Ha estado lleno de dogmas; dogmas que -uno tras otro-nos han costado tiempo; sufrimiento y mucha injusticia (García Márquez; 1990).Las contribuciones al presente volumen acuerdan en que lo que ma...
    En stock

    $ 200.00

  • HEIDEGGER Y LO POLÍTICO
    BEISTEGUI, MIGUEL DE
    Con frecuencia se ha presentado e interpretado la filosofía de Heidegger a la luz de la búsqueda de un parecer pro-nazi para explicar su participación política. Eso se ha producido habitualmente en detrimento de la naturaleza harto compleja de la relación de Heidegger con lo político. Este libro pretende enmendar ese desequilibrio y evaluar de manera crítica la relación de Heid...
    En stock

    $ 485.00

Otros libros de la autora

  • FOUCAULT ANONIMATO
    ÉRIK BORDELEAU
    ¿Qué relación puede existir entre el anonimato y la resistencia política? Esta pregunta, que puede parecer paradójica e incluso contraintuitiva, está en el centro de la investigación práctica que podemos rastrear tanto en los movimientos actuales que buscan resistir al biopoder y al mando único del capital, como en la obra de Michel Foucault.En este cruce se inscribe el trabajo...
    En stock

    $ 355.00