HEIDEGGER Y LO POLÍTICO

HEIDEGGER Y LO POLÍTICO

BEISTEGUI, MIGUEL DE

$ 485.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-574-574-2
$ 485.00
IVA incluido
En stock

Con frecuencia se ha presentado e interpretado la filosofía de Heidegger a la luz de la búsqueda de un parecer pro-nazi para explicar su participación política. Eso se ha producido habitualmente en detrimento de la naturaleza harto compleja de la relación de Heidegger con lo político. Este libro pretende enmendar ese desequilibrio y evaluar de manera crítica la relación de Heidegger con la política y su concepción de lo político.
El autor muestra cómo debemos cuestionar por qué frecuentemente se desplaza lo político en los escritos de Heidegger en lugar de interpretarlo en su pensamiento. Mediante la exploración de la ontología de Heidegger, donde lo político tiene lugar después del olvido del Ser y su deseo de pensar un lugar más originario y primordial que la política. Se considera aquí qué pueden decirnos algunos temas claves de Heidegger (su énfasis en los orígenes perdidos, sus exposiciones de la poesía de Hölderlin, sus escritos sobre la tecnología y la antigua polis griega) acerca de su relación con lo político.
Miguel de Beistegui también se adentra, en este libro, en los riesgos mismos implícitos en la negación de lo político de Heidegger y cómo eso abre la cuestión del riesgo del pensamiento mismo.
Así, este libro es una lectura esencial para estudiantes de filosofía y política y todas las personas interesadas en la cuestión de la política actual.

Artículos relacionados

    1
  • CRISIS DEL CAPITALISMO,LA 2ªED
    KARL MARX
    Las reflexiones de Marx sobre la tendencia inherente del capitalismo a exacerbar las causas de su propia crisis y un ensayo introductorio de Bensaïd que contrasta las aportaciones de Marx y Keynes a la comprensión de las crisis. ...
    En stock

    $ 360.00

  • CURSO DE SOCIOLOGÍA GENERAL 3 Y 4
    BOURDIEU, PIERRE
    Cuando ingresa al Collège de France en 1982, Pierre Bourdieu está especialmente interesado en reelaborar sus propios conceptos con vocación de síntesis y divulgación. Por eso, decide dedicar nada menos que cinco años a un curso de sociología general. Si en los primeros cursos se concentra en las nociones de habitus y campo, en el presente volumen, que corresponde a los últimos ...
    En stock

    $ 900.00

  • LIBERTAD INSUMISA, LA
    TERESA MARTINEZ TERAN
    La reflexion qui propuesta va de Albert Camus y el estudio de la rebelion al trato que John Rawls da al tema de la desobediencia civil y a otras formas de disidencia. Los problemas de la coherencia consigo mismo y del reconocimiento del otro surgen con la critica a la objetivacion humana y animan la reconstruccion retrospectiva de conceptos como dignidad, subjetividad y autonom...
    En stock

    $ 200.00

  • COMUNIDAD, NACIONALISMOS Y CAPITAL
    KARL MARX
    «Este libro reúne materiales desconocidos, inhallables o inéditos en castellano de uno de los grandes pensadores de la humanidad, constituye un aporte de relieve mundial. Este libro no agrupa papeles coyunturales ni consignistas, aglutina textos teóricos y políticos de largo aliento.»Néstor KohanLas modas se secan, caen y se las lleva el remolino del viento como las hojas trist...
    En stock

    $ 520.00

  • MARXISMO, ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (Y FILOSOFÍA)
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN / JAIME ORTEGA REYNA
    En stock

    $ 300.00

  • LA GRAMÁTICA SOCIOLÓGICA EN MAX WEBER
    ARONSON, PERLA
    La sucesión de ensayos de este libro puede aparentar fraccionamiento y carencia de composición.Pese a ello, la heterogeneidad reconoce un hilo conductor que atañe al entramado conceptual acerca de la raciona­lización y el interjuego de ideas e intereses.En ese sentido, las diversas temáticas se inscriben en una orientación cuyo centro es la comprensión de la modernidad occident...
    En stock

    $ 279.00