HEIDEGGER Y LO POLÍTICO

HEIDEGGER Y LO POLÍTICO

BEISTEGUI, MIGUEL DE

$ 485.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-574-574-2
$ 485.00
IVA incluido
En stock

Con frecuencia se ha presentado e interpretado la filosofía de Heidegger a la luz de la búsqueda de un parecer pro-nazi para explicar su participación política. Eso se ha producido habitualmente en detrimento de la naturaleza harto compleja de la relación de Heidegger con lo político. Este libro pretende enmendar ese desequilibrio y evaluar de manera crítica la relación de Heidegger con la política y su concepción de lo político.
El autor muestra cómo debemos cuestionar por qué frecuentemente se desplaza lo político en los escritos de Heidegger en lugar de interpretarlo en su pensamiento. Mediante la exploración de la ontología de Heidegger, donde lo político tiene lugar después del olvido del Ser y su deseo de pensar un lugar más originario y primordial que la política. Se considera aquí qué pueden decirnos algunos temas claves de Heidegger (su énfasis en los orígenes perdidos, sus exposiciones de la poesía de Hölderlin, sus escritos sobre la tecnología y la antigua polis griega) acerca de su relación con lo político.
Miguel de Beistegui también se adentra, en este libro, en los riesgos mismos implícitos en la negación de lo político de Heidegger y cómo eso abre la cuestión del riesgo del pensamiento mismo.
Así, este libro es una lectura esencial para estudiantes de filosofía y política y todas las personas interesadas en la cuestión de la política actual.

Artículos relacionados

    1
  • LA MISA EN SI MENOR
    ALFONSO CARLOS BOLADO
    Los cinco trabajos que componen este libro son otras tantas aproximaciones a unos temas presentes en la cultura popular de los últimos siglos: el papel perturbador de la lectura entre las mujeres (según el punto de vista patriarcal), la creación del patriotismo en las lecturas juveniles, las tergiversaciones de la historia, el valor de los arquetipos populares en el pensamiento...
    En stock

    $ 290.00

  • WITTGENSTEIN Y SUS CRITICOS
    TOMASINI BASSOLS, ALEJANDRO
    Poco a poco pero con firmeza, el pensamiento de gran filósofo austriaco (nacionalizado británico), Ludwig Wittgenstein, ha ido penetrando y se ha ido imponiendo en el mundo filosófico de habla hispana. Cada vez hay más interés en conocer el mensaje, en familiarizarse con su léxico, en aplicar sus técnicas y en aprovecharlo para la discusión filosófica llevada a cabo en nuestro ...
    En stock

    $ 190.00

  • BIOPOLÍTICA Y LIBERACIÓN
    OROSPE HERNÁNDEZ, MARIO
    ¿Qué significa la noción de vida humana? ¿De qué manera esta definición condiciona nuestra concepción de la ética y de la política? Esta obra responde estos interrogantes a partir de un diálogo entre dos tradiciones: la biopolítica de Giorgio Agamben y la Filosofía de la liberación de Enrique Dussel. Ambas propuestas son puestas así, frente a frente, dentro de un registro del l...
    En stock

    $ 425.00

  • ACONTECIMIENTO
    ZIZEK, SLAVOJ
    En stock

    $ 430.00

  • EL UMBRAL
    BERARDI, FRANCO BIFO
    Bolonia, final de febrero. La ciudad está vacía y en silencio. El mundo se detiene (no para todos). Un virus desconocido prolifera en el cuerpo estresado de la humanidad global. Pscodeflacción. La epidemia se entromete en las vidas, trastoca hábitos, modifica automatismos, mata viejos y asmáticos. Bifo se inquieta, pinta lienzos de colores, lee periódicos, hace radio por Intern...
    En stock

    $ 400.00

  • MICROFÍSICA DEL PODER
    FOUCAULT MICHEL
    i Vigilar y castigar, publicado en 1975, es todavía hoy el libro de Michel Foucault que mayor circulación tuvo por fuera de los ámbitos académicos, Microfísica del poder, de 1977, es el primer libro de intervenciones políticas del autor, que permitió que muchos lectores fuera de Francia accedieran a un registro de su pensamiento que solo estaba disponible en círculos especializ...
    En stock

    $ 310.00