DESIGUALDAD DE GENERO Y CONFIGURACIONES ESPACIALES

DESIGUALDAD DE GENERO Y CONFIGURACIONES ESPACIALES

GALIA COZZI Y PILAR VELAZQUEZ

$ 600.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-02-9790-8
$ 600.00
IVA incluido
En stock

A lo largo de la historia moderna es un hecho incontestable que la manera en que las mujeres habitan, se desplazan, viven e imaginan los espacios sociales es totalmente distinta a como lo hacen los varones. Ello nos lleva a afirmar que el género es una categoría indispensable para pensar la espacialidad y la especificidad de las interacciones sociales que ocurren en ella.

La variedad de expresiones que tiene la desigualdad de género en la vivencia y apropiación de los espacios sociales que conforman el paisaje del mundo moderno, salta a la vista. Sabemos, por ejemplo, que las mujeres no se desplazan por la calle con las mismas actitudes y emociones que manifiestan los varones; la presencia de ellas es claramente insuficiente en los espacios de poder y toma de decisiones; históricamente a las mujeres se les ha regateado un lugar en los espacios de producción de conocimiento y, en el terreno de los imaginarios colectivos, todavía es inconcebible otorgarles un espacio de ocio, intimidad e individualidad para su propio disfrute.

Desigualdad de género y configuraciones espaciales explora, desde la multidisciplinariedad, las diversas maneras de pensar el género y su relación con el espacio. Su objetivo fundamental es reunir una amplia gama de reflexiones que abordan este cruce desde diferentes posturas teóricas y epistemológicas: la geografía, la arquitectura, el arte, la antropología, la sociología, la psicología, la literatura y la filosofía, así como la poscolonialidad, el ecofeminismo, el feminismo comunitario y la teoría queer, las cuales desde su peculiar óptica, arrojan luz y son capaces de dialogar entre ellas para enriquecer la vasta discusión del tema.

Artículos relacionados

    1
  • DESIGUALDAD DE GENERO Y CONFIGURACIONES ESPACIALES
    GALIA COZZI Y PILAR VELAZQUEZ
    A lo largo de la historia moderna es un hecho incontestable que la manera en que las mujeres habitan, se desplazan, viven e imaginan los espacios sociales es totalmente distinta a como lo hacen los varones. Ello nos lleva a afirmar que el género es una categoría indispensable para pensar la espacialidad y la especificidad de las interacciones sociales que ocurren en ella.La var...
    En stock

    $ 600.00

  • EL GÉNERO FURTIVO
    CLAUDIA MORA / ANDREA KOTTOW / VALENTINA OSSES / MARCO CEBALLOS
    En stock

    $ 325.00

  • LOS '60 DE OTRA MANERA
    ISABELLA COSSE, KARINA FELITTI, VALERIA MANZANO (E
    "Este libro reconstruye las transformaciones en la vida cotidiana en la Argentina de los años sesenta en conexión con los procesos económicos, sociales y políticos. Con esta apuesta aborda un período de singular importancia para comprender la historia contemporánea en nuestro país y pretende hacerlo de otra manera. Propone una narración histórica desde un enfoque multidimension...
    En stock

    $ 325.00

  • MI GÉNERO SIN HISTORIA
    BARD, CHRISTINE
    Christine Bard expresa magistralmemnte su pensamiento y su sentir, a través de la entrevista que le hace Jean-Marie Durand sobre los feminismos, los antifeminismos, las sexualidades y el género, entre otros temas interesantes. La autora, tomando como punto de partida los acalaroados debares que han penetrado a las sociedades actuales a partir del movimiento #MeToo, repasa la la...
    En stock

    $ 150.00

  • DE LA GARÇONNE A LA PIN-UP
    MERCEDES EXPÓSITO GARCÌA
    "De la garçonne a la pin-up" despliega las dos producciones de la feminidad más importantes del siglo XX. La primera se construye alrededor de la Primera Guerra Mundial y es impensable sin el importante movimiento de mujeres que conocemos bajo las denominaciones de "sufragismo" y "fe­minismo". La segunda tiene que ver con los cambios económicos, sociales y culturales ocurridos ...
    En stock

    $ 525.00

  • MUJERES Y HOMBRES EN EL MUNDO GLOBAL
    CARMEN GREGORIO GIL, MARTHA PATRICIA CASTAÑEDA SAL
    En las décadas más recientes, la antropología feminista ha ampliado sus horizontes teóricos así como sus propuestas metodológicas. Mujeres y hombres en el mundo global. Antropología feminista en América Latina y España da cuenta de la consolidación de esta perspectiva a través de las colaboraciones de 22 especialistas, cuyos trabajos permiten reconocer características propias d...
    En stock

    $ 495.00