DESIGUALDAD DE GENERO Y CONFIGURACIONES ESPACIALES

DESIGUALDAD DE GENERO Y CONFIGURACIONES ESPACIALES

GALIA COZZI Y PILAR VELAZQUEZ

$ 600.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-02-9790-8
$ 600.00
IVA incluido
En stock

A lo largo de la historia moderna es un hecho incontestable que la manera en que las mujeres habitan, se desplazan, viven e imaginan los espacios sociales es totalmente distinta a como lo hacen los varones. Ello nos lleva a afirmar que el género es una categoría indispensable para pensar la espacialidad y la especificidad de las interacciones sociales que ocurren en ella.

La variedad de expresiones que tiene la desigualdad de género en la vivencia y apropiación de los espacios sociales que conforman el paisaje del mundo moderno, salta a la vista. Sabemos, por ejemplo, que las mujeres no se desplazan por la calle con las mismas actitudes y emociones que manifiestan los varones; la presencia de ellas es claramente insuficiente en los espacios de poder y toma de decisiones; históricamente a las mujeres se les ha regateado un lugar en los espacios de producción de conocimiento y, en el terreno de los imaginarios colectivos, todavía es inconcebible otorgarles un espacio de ocio, intimidad e individualidad para su propio disfrute.

Desigualdad de género y configuraciones espaciales explora, desde la multidisciplinariedad, las diversas maneras de pensar el género y su relación con el espacio. Su objetivo fundamental es reunir una amplia gama de reflexiones que abordan este cruce desde diferentes posturas teóricas y epistemológicas: la geografía, la arquitectura, el arte, la antropología, la sociología, la psicología, la literatura y la filosofía, así como la poscolonialidad, el ecofeminismo, el feminismo comunitario y la teoría queer, las cuales desde su peculiar óptica, arrojan luz y son capaces de dialogar entre ellas para enriquecer la vasta discusión del tema.

Artículos relacionados

    1
  • EMPOBRECIMIENTO Y DESIGUALDADES DE GENERO EN EL IMAGINARIO DE LAS MUJERES NICARA
    AURA VIOLETA ALDANA SARACCINI
    En stock

    $ 310.00

  • HIJAS QUE SON VARONES Y ESPOSOS QUE SON MUJERES
    AMAIDUME, IFI
    ¿Puede una hija ser considerada como un hijo? ¿Y puede una mujer tomar a otra como esposa, cumpliendo abiertamente con todos los requisitos que la tradición matrimonial impone al novio? La respuesta es en ambos casos positiva, aunque contradiga lo que ap ...
    En stock

    $ 560.00

  • LA NUEVA PARADOJA DEL GÉNERO
    JUDITH LORBER
    Hoy en día, en los países occidentales estamos viviendo tanto la fragmentación del binarismo del género, es decir, la división del mundo social en dos géneros, como su persistencia. Los géneros múltiples, los pronombres y los baños neutros, las designaciones X y otras manifestaciones en favor de la supresión del género se están convirtiendo en algo común. Sin embargo, la estruc...
    En stock

    $ 500.00

  • FAMILIAS, GÉNERO Y EMOCIONES
    ANA JOSEFINA CUEVAS HERNANDEZ (COORD.)
    Este libro adorda distintos tipo de familia a partir del género y las emociones desde una perspectiva social. Esto representa una aportacion tanto al estudio de familias como de las emociones, las cuales han sido estudiadas principalmente por las psicologia. Los trabajos se afentran en las relaciones familiares, en particular en las relaciones de género. A través del analisis d...
    En stock

    $ 190.00

  • INTERSECCIONES ENCARNADAS
    GUASCH OSCAR / OLGA JUBANY
    El populismo de corte autoritario intenta explicar la sociedad mediante simplificaciones deterministas. Contra ese proceso, la perspectiva interseccional cuestiona tanto las categorías como los relatos comúnmente usados para pensar la sociedad. El cruce de la antropología con la interseccionalidad revela que la complejidad es la norma. Este texto ilustra, mediante casos concret...
    En stock

    $ 420.00

  • DESIGUALDAD DE GENERO Y CONFIGURACIONES ESPACIALES
    GALIA COZZI Y PILAR VELAZQUEZ
    A lo largo de la historia moderna es un hecho incontestable que la manera en que las mujeres habitan, se desplazan, viven e imaginan los espacios sociales es totalmente distinta a como lo hacen los varones. Ello nos lleva a afirmar que el género es una categoría indispensable para pensar la espacialidad y la especificidad de las interacciones sociales que ocurren en ella.La var...
    En stock

    $ 600.00