DESIGUALDADES Y VIOLENCIAS DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

DESIGUALDADES Y VIOLENCIAS DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

KARINA BATTHYÁNY, (COORD.)

$ 455.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-987-813-648-6
$ 455.00
IVA incluido
En stock

Los índices de feminidad de la pobreza, los sesgos de género de las políticas fiscales, las brechas salariales por género y etnia y la división sexual e internacional del trabajo dan cuenta de que las políticas públicas implementadas siguen siendo limitadas e insuficientes en la mayoría de los países. ¿De qué modo se dibuja el mapa de las desigual- dades presente en nuestra región?, ¿cuál es la actualidad de los derechos y reconocimientos de las mujeres en América Latina y el Caribe?, ¿ha habido retrocesos?, ¿qué alternativas posibles hay, que incluyan a la igualdad como premisa fundante, para desarmar las violencias entramadas con estas desigualdades? Los capítulos del presente libro son fruto de los potentes trabajos de investigación realizados en el marco de la convocatoria “Desigualdades y violencias de género en América Latina y el Caribe", promovida por CLACSO. Buscan, en su conjunto, esbozar respuestas a dichos interrogantes, mediante metodologías innovadoras que resignifican herramientas convencionales y dotan a los textos de gran singularidad. El punto de vista es, en todos los casos, novedoso y localizado: territorialmente, pero también en lo que a la teoría y a la epistemología se refiere. La lectura de este libro logra sumergir la mirada de la lectora o el lector a un acercamiento verdaderamente crítico a la realidad del continente.

Karina Batthyány. [Editora]
Karina Batthyány. Teresa Arteaga Bohrt. [Presentación]
Gonzalo Aguilar Riva. Andrea Artavia Vargas. Diana Marcela Blanco Betancourt. Debie Inés Buelto Harry. Alba Carosio. María José Erazo Fernández. Katherine Esponda Contreras. Lirio Gutiérrez Rivera. Tito Mitjans Alayón. Ana Carolina Moura Fernandes de Almeida. Denise Ocampo Álvarez. Viviana Parody. Marisa G. Ruiz Trejo. Graziela Tavares de Souza Reis. Liliana Elizabeth Trejo Rodríguez. Vivian Urquidi. [Autores/as de Capítulo]

Artículos relacionados

    1
  • HABITAR LO INHABITABLE
    IGNACIO MENDIOLA GONZALO
    A menudo, la imagen que se tiene de la tortura en nuestros contextos remite a algo esporádico que atañe únicamente a una serie de sujetos, los torturadores, que se han extralimitado puntualmente. Frente a esta lectura autocomplaciente, este libro trata de argumentar el modo en que la tortura responde a una práctica político-punitiva que está incrustada en el funcionamiento del ...
    En stock

    $ 490.00

  • AUTODEFENSA
    ELSA DORLIN
    En 1685, el Código Negro prohibió a los "esclavos llevar cualquier arma ofensiva o palos grandes" bajo la pena de ser azotados públicamente. En el siglo XIX, en Argelia, el estado colonial prohibió portar armas a los nativos, mientras a los colonos les otorgaba el derecho a armarse. Hoy en día, las vidas de algunas personas valen tan poco que un adolescente negro puede ser tiro...
    En stock

    $ 580.00

  • RESULTADO DEL ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
    ALANÍS ENCISO, FERNANDO SAÚL / MEDINA ESQUIVEL, RENÉ
    El presente libro ofrece los resultados del diagnóstico de tipos y modalidades de violencia contra las mujeres en el estado de San Luis Potosí. Aporta información cuantitativa y cualitativa a partir de las respuestas y las voces de 1 105 mujeres que respondieron de forma autónoma a una encuesta de indicadores de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Ho...
    En stock

    $ 350.00

  • DIEN CAI DAU
    KOMUNYAKAA, YUSEF
    Dien Cai Dau nos presenta una visión aguda y crítica del trauma nacional que supuso la Guerra de Vietnam. Escrito por Yusef Komunyakaa, uno de los más destacados poetas norteamericanos contemporáneos y ganador del Premio Pulitzer en 1994, este poemario, con su audaz título en vietna- mita, que significa “loco en la cabeza”, es un clásico de la poesía estadounidense. El libro es...
    En stock

    $ 249.00

  • EL GÉNERO QUEBRANTADO
    JOAQUIN GIRO
    El género es la construcción social o cultural basada en la diferencia biológica, que ha ido cambiando a lo largo del tiempo y del espacio. Este género está quebrantado, porque se presenta en sociedad roto y desgajado a través de la violencia y la opresión de la discriminación que el género masculino ejerce sobre el femenino. La causa fundamental que provoca esta violencia resi...
    En stock

    $ 384.00

  • TRES HISTORIAS, TRES MUJERES
    IXIA FERNANDEZ SÁNCHEZ
    Es una obra basada en hechos reales, que aborda la temática de género sobre la violencia en mujeres y niñas. Historias que narran la vida de tres mujeres, víctimas de intimidación y abusos. ...
    En stock

    $ 280.00

Otros libros de la autora

  • MIRADAS LATINOAMERICANAS A LOS CUIDADOS
    KARINA BATTHYÁNY, (COORD.)
    Autores de Capítulo: Karina Batthyány. Rosario Aguirre. Jeanine Anderson. Irma Arriagada. Magdalena Díaz Gorfinkiel. Màrius Domínguez-Amorós. Eleonor Faur. Natalia Genta. Helena Hirata. María Teresa Martín Palomo. Gerardo Meil. Edith Pacheco. Francisca Pereyra. Valentina Perrotta. Javier Armando Pineda Duque. Corina Rodríguez. Jesús Rogero-García. Pedro Romero-Balsas. Sol Scavi...
    Agotado

    $ 460.00