EL DEBATE PIKETTY SOBRE EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI

EL DEBATE PIKETTY SOBRE EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI

PIKETTY, THOMAS

$ 170.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL METROPOLIS
Año de edición:
2014
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-29146-6-0
Páginas:
140

Un libro interesante para la crítica de la economía política contemporá¬nea, asentada en la discusión del best seller escrito por el francés Thomas Piketty sobre el capital y la desigualdad en el siglo XXI. El texto que hoy se difunde recoge en 14 artículos y en el prólogo, opiniones diversas que in¬tentan describir y criticar la obra del francés, a quién se le reconoce, en ge¬neral, la abundante información provista para enfatizar la tendencia creciente a la desigualdad en la sociedad capitalista de nuestro tiempo. Las críticas son esencialmente metodológicas, teóricas y especialmente políticas. Entre las primeras, sobre el método se arguye el límite que presentan las estadísticas provenientes de los registros oficiales y la ausencia de fuentes informativas alternativas más asociadas a las derivadas de la relación capital trabajo, en especial los salarios o ingresos de los trabajadores. Sobre las segundas, en el campo de la teoría, existe abundante opinión crítica relativa a la lejanía de Piketty con Carlos Marx, autor por excelencia sobre El Capital, su gigantesca obra cuya primera edición es de 1867. No solo Piketty reconoce no haber leído al fundador de la teoría de la revolu¬ción, sino que varios de los artículos reunidos en este tomo se encargan de señalar los puntos de partida diferente, entre el capital como relación so¬cial propuesta por máximo referente de la revolución y la cosificación del capital sostenida en el nuevo libro sobre El Capital en el Siglo XXI, más asen¬tado en la concepción neoclásica surgida en contraposición a las conclu¬siones de Marx y para refundar la Economía Política hacia fines del Siglo XIX. Finalmente y en torno a la crítica política, más allá de las variadas opciones de alternativas que presenta el abanico de autores del presente volumen, se confirma el carácter utópico reconocido por el propio Piketty, a los lí¬mites vía reforma fiscal en tiempos de mundialización y evasión fiscal. Muy especialmente se remarca la distancia con la propuesta de revolución so¬cialista que resulta de la crítica marxista al capitalismo.

Artículos relacionados

    1
  • ÉTICA DE LA DIFERENCIA
    PATRICIA CORRES AYALA
    El siglo XX se inaugura con una crítica hacia el estoicismo y el ascetismo, propios de la ética judeocristiana. ...
    En stock

    $ 160.00

  • PENSAMIENTO CRÍTICO Y REVOLUCIÓN
    MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO
    "Contra la burda noción que identifica a las utopías como un ideal regulador, la cubana labra sus propios caminos sabiendo que la realización del paraíso en la tierra –que resulta ser lo mismo que el fin de todas las dominaciones– no será donación de nadie, sino un esfuerzo colectivo que demanda que quienes diariamente luchan por conseguirlo aprendan de sus errores y los corrij...
    En stock

    $ 448.00

  • LA CRISIS DE LOS REGÍMENES PROGRESISTAS Y EL LEGADO DEL SOCIALISMO DE ESTADO
    KLAUS MESCHKAT
    Los regímenes progresistas se encuentran en una profunda crisis. Quien no se contenta con denunciar las previsibles maquinaciones del ‘imperialismo’, debe buscar las razones internas del fracaso del proclamado ‘socialismo del siglo XXI’. ¿Por qué tales regímenes, que deben su aparición y sus éxitos iniciales en gran medida a la movilización de las masas, no han podido mantener ...
    En stock

    $ 200.00

  • LEFORT Y LO POLITICO
    FLYNN, BERNARD
    Claude Lefort es uno de los más innovadores y profundos filósofos y pensadores políticos de los últimos cincuenta años. Se atiende en este libro precisamente a la evolución de su pensamiento, en particular a su interés y compromiso respecto del ambivalente carácter de la modernidad y la difícil relación entre teoría y práctica. La filosofía de Lefort ha tratado siempre de asumi...
    En stock

    $ 520.00

  • BOURDIEU Y LO POLÍTICO
    GAMBAROTTA, EMILIANO
    En stock

    $ 490.00

  • CITAS DE STALIN
    ZIZEK, SLAVOJ / GARCÍA VÁZQUEZ, BORJA
    Recopilado y ordenado temáticamente, Citas de Stalin recoge fragmentos tanto de los textos como de los discursos formulados por Iósif Stalin, quien fuera secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta 1952. Tras su muerte en 1953 y con los crímenes que se le atribuían como telón de fondo, se silenció su obra y se borró toda hu...
    En stock

    $ 265.00

Otros libros de la autora

  • UNA BREVE HISTORIA DE LA IGUALDAD
    PIKETTY, THOMAS
    El camino hacia la igualdad es fruto de luchas y rebeliones contra la injusticia, y resultado de un proceso de aprendizaje de medidas institucionales y sistemas legales, sociales, fiscales y educativos que nos permitan hacer de la igualdad una realidad duradera. Desafortunadamente, este proceso a menudo se ve debilitado por la amnesia histórica, el nacionalismo intelectual y la...
    En stock

    $ 349.00

  • EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    PIKETTY, THOMAS
    Con esta obra, Thomas Piketty se estableció como una voz decisiva: puso en el centro del debate mundial el tema de la desigualdad. Su análisis de la historia de la distribución de la riqueza y la riqueza a nivel global desde el siglo XVIII hasta la actualidad tiene el valor de la evidencia en un campo en el que han abundado los prejuicios. Resultado de quince años de investigac...
    En stock

    $ 499.00

  • ¡VIVA EL SOCIALISMO!
    PIKETTY, THOMAS
    "Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste. Pertenezco a una generación que no tuvo tiempo de dejarse seducir por el comunismo y que se hizo adulta constatando el fracaso absoluto del sovietismo", cuenta Thomas Piketty en el prefacio inédito de esta colección de ...
    Agotado

    $ 369.00

  • LA CRISIS DEL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    PIKETTY, THOMAS
    La primera gran crisis del capitalismo globalizado del siglo XXI se desató entre 2007 y 2008, y puso en evidencia que los patrimonios privados se habían incrementado sin control, mientras los salarios y la producción casi no habían crecido en los últimos treinta años. Por razones ideológicas o por incompetencia, muchos Estados aumentan la carga fiscal sobre el trabajo y subvenc...
    Agotado

    $ 470.00

  • CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    PIKETTY, THOMAS
    Para el autor, cada país, en relación con su historia y su compromiso democrático, responde de manera diferente a una ley básica del capitalismo de mercado que estimula la concentración de la riqueza en los sectores más favorecidos. El trabajo de Piketty cuestiona la relación óptima entre desarrollo e igualdad sugerida por Simon Kuznets y destaca el papel de las instituciones p...
    Agotado

    $ 420.00

  • ECONOMÍA DE LAS DESIGUALDADES, LA
    PIKETTY, THOMAS
    El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y sus talentos? Thomas Piketty, calificado como un 'Marx moderno' por el influyente semanario inglés The Economist, está sacudiendo con sus p...
    Agotado

    $ 340.00