PENSAMIENTO CRÍTICO Y REVOLUCIÓN

PENSAMIENTO CRÍTICO Y REVOLUCIÓN

ANTOLOGÍA NECESARIA

MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO

$ 448.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-8484-17-4
$ 448.00
IVA incluido
En stock

"Contra la burda noción que identifica a las utopías como un ideal regulador, la cubana labra sus propios caminos sabiendo que la realización del paraíso en la tierra –que resulta ser lo mismo que el fin de todas las dominaciones– no será donación de nadie, sino un esfuerzo colectivo que demanda que quienes diariamente luchan por conseguirlo aprendan de sus errores y los corrijan, que violenten los resultados de sus prácticas y encuentren, en medio de la podredumbre del capitalismo, las fuerzas capaces de vencer aquello que aparece como invencible. Fernando trató de sistematizar ese aprendizaje e hizo reflexiones proyectuales. Esta antología se publica a cinco años de su muerte, gracias al apoyo de su compañera Esther Pérez y a una coordinación de editoriales que quieren rendirle homenaje compartiendo sus textos a fin de permitir a los lectores acercarse al pensamiento de este revolucionario comunista cubano, internacionalista, martiano y fidelista."

Del Prólogo de Magdiel Sánchez Quiroz



"En él se unían el militante y el pensador, el revolucionario y el científico social con criterio propio. Tenía el raro don de unir, en su vida, su gramsciano vínculo orgánico con los movimientos populares y el rigor científico en sus análisis, siempre atento a dejar que la práctica cuestionara y enriqueciera la teoría.

Con la revista Pensamiento Crítico, que fundó y dirigió, supo contribuir a evitar en Cuba el dogmatismo marxista. Además de asesorar a la Revolución Sandinista a raíz de su triunfo, colaboró con la Revolución Bolivariana. Se desplegó por toda la América Latina, socializando sus conocimientos con los movimientos sociales de Brasil –donde se mantuvo muy próximo al MST–, Argentina, El Salvador y muchos otros países.

Fernando articulaba de manera brillante el pensamiento marxista con la obra de José Martí, y actualizaba ese legado a partir de las experiencias de la Revolución cubana y las prácticas revolucionarias y populares de la América Latina en las últimas cinco décadas. Elegante en el modo de expresar sus ideas, conciso en el discurso oral, profundo en el texto escrito, Fernando desconcertaba a los marxistas ortofónicos que solo saben hacerse eco de la ortodoxia doctrinaria; a los ateos prejuiciosos, ciegos al carácter dialéctico de la religión; a los teóricos y académicos ajenos a la práctica social; y a los activistas entusiastas alejados de la reflexión teórica de sus prácticas."

Fragmentos del Epílogo de Frei Betto

Artículos relacionados

    1
  • BOURDIEU Y LO POLÍTICO
    GAMBAROTTA, EMILIANO
    En stock

    $ 490.00

  • SOBRE LA REPRODUCCIÓN
    ALTHUSSER, LOUIS
    La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que Althusser extrajo su célebre texto, aparecido en La Pensée en 1970, Ideología y aparatos ideológicos de Estado, que aquí se presenta de nuevo en su contexto, que por lo general una supuesta exégesis erudita ha ocultado. El autor expone en él de manera ordenada su concepción del materialismo histórico, de l...
    En stock

    $ 830.00

  • TESIS DE ABRIL
    VLADIMIR IL'ICH LENIN
    Las famosas Tesis de abril suponen el análisis más lúcido y contundente que se haya hecho sobre el proletariado ruso. Son, también, un programa de acción para una tarea concreta: el paso de la primera etapa de la revolución, en la que la burguesía detentaba el poder, a la segunda, en la que los obreros y campesinos, una vez que hubiesen desenmascarado y superado a los elementos...
    En stock

    $ 180.00

  • LA DIALÉCTICA EN SUSPENSO
    BENJAMIN, WALTER
    Escritos de Benjamin en torno al problema de la historia: El concepto de la historia, El fragmento teológico - político y El convoluto N, sección inédita en castellano de la Obra de los pasajes. ...
    En stock

    $ 413.00

  • LAS VERDADES NÓMADAS & GENERAL INTELLECT, PODER CONSTITUYENTE, COMUNISMO
    GUATTARI, FELIX / NEGRI, ANTONIO
    Este libro efectúa un examen del ciclo de luchas que ha atravesado las sociedades actuales desde la década de 1960 hasta la actualidad. Presenta una descripción analítica de las grandes líneas de fuerza que han definido las problemáticas y los objetivos de los movimientos sociales, políticos y sindicales durante los últimos treinta años y de las reestructuraciones que han exper...
    En stock

    $ 460.00

  • CLASE Y DIVERSIDAD
    MEZZADRA, SANDRO / MARIO NEUMANN
    La pregunta por la clase ha vuelto al centro del debate político (o quizás nunca se fue). Las recetas sobre cómo hacer una política de clase son muy variopintas. Abarcan desde las viejas propuestas de la ortodoxia marxista hasta las iniciativas más experimentales, que anticipan campos de batalla y formas de lucha por venir. Sin embargo, nadie parece haber dado con la clave defi...
    En stock

    $ 260.00