PENSAMIENTO CRÍTICO Y REVOLUCIÓN

PENSAMIENTO CRÍTICO Y REVOLUCIÓN

ANTOLOGÍA NECESARIA

MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO

$ 448.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL EL COLECTIVO
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-8484-17-4
$ 448.00
IVA incluido
En stock

"Contra la burda noción que identifica a las utopías como un ideal regulador, la cubana labra sus propios caminos sabiendo que la realización del paraíso en la tierra –que resulta ser lo mismo que el fin de todas las dominaciones– no será donación de nadie, sino un esfuerzo colectivo que demanda que quienes diariamente luchan por conseguirlo aprendan de sus errores y los corrijan, que violenten los resultados de sus prácticas y encuentren, en medio de la podredumbre del capitalismo, las fuerzas capaces de vencer aquello que aparece como invencible. Fernando trató de sistematizar ese aprendizaje e hizo reflexiones proyectuales. Esta antología se publica a cinco años de su muerte, gracias al apoyo de su compañera Esther Pérez y a una coordinación de editoriales que quieren rendirle homenaje compartiendo sus textos a fin de permitir a los lectores acercarse al pensamiento de este revolucionario comunista cubano, internacionalista, martiano y fidelista."

Del Prólogo de Magdiel Sánchez Quiroz



"En él se unían el militante y el pensador, el revolucionario y el científico social con criterio propio. Tenía el raro don de unir, en su vida, su gramsciano vínculo orgánico con los movimientos populares y el rigor científico en sus análisis, siempre atento a dejar que la práctica cuestionara y enriqueciera la teoría.

Con la revista Pensamiento Crítico, que fundó y dirigió, supo contribuir a evitar en Cuba el dogmatismo marxista. Además de asesorar a la Revolución Sandinista a raíz de su triunfo, colaboró con la Revolución Bolivariana. Se desplegó por toda la América Latina, socializando sus conocimientos con los movimientos sociales de Brasil –donde se mantuvo muy próximo al MST–, Argentina, El Salvador y muchos otros países.

Fernando articulaba de manera brillante el pensamiento marxista con la obra de José Martí, y actualizaba ese legado a partir de las experiencias de la Revolución cubana y las prácticas revolucionarias y populares de la América Latina en las últimas cinco décadas. Elegante en el modo de expresar sus ideas, conciso en el discurso oral, profundo en el texto escrito, Fernando desconcertaba a los marxistas ortofónicos que solo saben hacerse eco de la ortodoxia doctrinaria; a los ateos prejuiciosos, ciegos al carácter dialéctico de la religión; a los teóricos y académicos ajenos a la práctica social; y a los activistas entusiastas alejados de la reflexión teórica de sus prácticas."

Fragmentos del Epílogo de Frei Betto

Artículos relacionados

    1
  • OCCIDENTES DEL SENTIDO / SENTIDOS DE OCCIDENTE
    MORENO ROMO JUAN CARLOS / NANCY, JEAN-LUC
    La más sutil deconstrucción francesa accede a conversar aquí, con meridiana claridad, lo mismo sobre nuestra música popular que sobre nuestra gran literatura, y hasta sobre nuestra más o menos impensada excentricidad ?o sobre nuestra franca condición de arrabal? en materia filosófica.No está del todo claro que nosotros pertenezcamos, en Iberoamérica toda, a la estricta civiliza...
    En stock

    $ 476.00

  • AGAMBEN Y LO POLITICO
    TACCETTA, NATALIA
    Giorgio Agamben se ha vuelto ineludible en el mundo filosófico contemporáneo. Desde su primer libro, El hombre sin contenido (1970), han confluido en su pensamiento la estética y la iconografía, la lingüística, la teoría jurídica, la historia y el pensamiento político.Con el objetivo central de investigar la situación metafísico-política de Occidente y una posible salida a lo q...
    En stock

    $ 530.00

  • MARX Y LA FILOSOFÍA
    EMMANUEL RENAULT
    ¿Cuáles son las consecuencias de la intervención teórica y política de Marx para la filosofía? Tal es la cuestión general que plantea este libro, considerándola sucesivamente desde tres diferentes puntos de vista: una primera parte analiza los conceptos generales que estructuran el debate acerca del "estatuto marxista de la filosofía" (la crítica, la dialéctica y la normativida...
    En stock

    $ 477.00

  • UN ESPECTRO RECORRE EL MUNDO
    MIÉVILLE, CHINA
    Pocas obras pueden presumir con tanta autoridad de haber determinado el curso de la historia como el Manifiesto comunista. Este incendiario panfleto nunca ha dejado de calentar los corazones de quienes sueñan con un mundo mejor. Tampoco ha dejado de alimentar las pesadillas de quienes coronan un sistema social enormemente injusto. En esta introducción sorprendentemente imaginat...
    En stock

    $ 500.00

  • ¿CÓMO SALVAR LO COMÚN DEL COMUNISMO?
    ÉRIK BORDELEAU
    El hundimiento de la Unión Soviética permitió al establishment neoliberal global proclamar el fin del comunismo como aspiración política. Se realizó –y se sigue realizando– una grosera amalgama «totalitaria» entre el comunismo y el fascismo recurriendo a una moralización, quizá necesaria en otro aspecto, pero que en esencia pretendía enmascarar el carácter eminentemente emancip...
    En stock

    $ 345.00

  • CONTRA EL DESPOTISMO DE LA VELOCIDAD
    Sólo los que venden suficientemente caro su tiempo, en el mercado de trabajo, están interesados en la ganancia de tiempo propuesta por el TAV. Pero a diferencia de la nueva jerarquía social, aun cuando se trate de un avatar de la vieja sociedad de clases, esos privilegiados de la movilidad forzada, más que consentida, despiertan poca envidia en quien no ha perdido la sensibilid...
    En stock

    $ 100.00